El Observatorio de Medio Ambiente Urbano desembolsa unos 25.000 euros para una edición del Instituto Municipal del Libro

francisco_de_la_torre24/04/07 MÁLAGA. Quizás porque Vargas Llosa es un escritor que supuestamente se recicla, ha sido el Observatorio de Medio Ambiente Urbano de Málaga (OMAU) la institución encargada de sufragar ‘Homo Ludens’, un libro de crítica literaria en homenaje al célebre autor peruano.

El Observatorio de Medio Ambiente Urbano desembolsa unos 25.000 euros para una edición del Instituto Municipal del Libro

francisco_de_la_torre24/04/07 MÁLAGA. Quizás porque Vargas Llosa es un escritor que supuestamente se recicla, ha sido el Observatorio de Medio Ambiente Urbano de Málaga (OMAU) la institución encargada de sufragar ‘Homo Ludens’, un libro de crítica literaria en homenaje al célebre autor peruano. Una decisión que al director de dicho centro, Pedro Marín, le parece “razonable, porque la cultura forma parte indisoluble del territorio urbano”, según aclara a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El director del Instituto Municipal del Libro, Alfredo Taján, admite por su parte que sin el dinero del OMAU el libro, (en el que han participado trece profesores universitarios y los escritores Antonio Soler, Justo Navarro, José Antonio Garriga Vela, Juan Bonilla y Fernando Iwasaki), “no hubiera sido posible, dado el escaso presupuesto” que maneja este organismo. El OMAU, que ha gastado cerca de 25.000 euros en el libro, es una institución de reciente creación cuya función es “realizar el seguimiento de indicadores medioambientales y ser un centro de intercambio de experiencias en el campo del Medio Ambiente Urbano”, según se presenta en su página web. Su sede será el escenario de entrega del libro/homenaje ‘Homo Ludens’, un acto en el que el alcalde se hará la foto con Vargas Llosa, y para el que – según cuentan a EL OBSERVADOR hay algo más que codazos por asistir.

COMO al Instituto Municipal del libro no le quedaba presupuesto, a finales del año pasado su director Alfredo Taján le pidió al director de Observatorio de Medio Ambiente Urbano, Pedro Marín, que pagara un libro sobre Vargas Llosa que el ayuntamiento quería regarle al escritor peruano con motivo de su investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Málaga.

PEDRO Marín consultó con el alcalde Francisco de la Torre sobre esta petición. El regidor entendió que era correcta, dio el visto bueno y el OMAU destinó cerca de 25.000 euros para financiar una obra de crítica literaria en la que participan observatorio_medio_ambiente_urbanotrece profesores universitarios: Cristóbal Macías, Begoña Souviron López, Isabel Gallego, Carlos Alcalde Martín; José Francisco Martos Montiel, María de los Ángeles Durán López, Carmen Ruiz Barrionuevo, Aurelio Pérez Jiménez, Inés Calero Secall, Guadalupe Fernández Ariza, Teodosio Fernández y Francisco Ruiz Noguera y cinco escritores: Antonio Soler, Justo Navarro, José Antonio Garriga Vela, Juan Bonilla y Fernando Iwasaki, a los que no se les ha dado ningún tipo de mensaje para que escriban sobre Vargas Llosa y la ciudad, que parece ser la excusa planteada desde el Instituto del Libro para “venderle” la burra al Observatorio. Cada uno a relacionado lo que le ha dado la gana… y el escritor.

EL programa previsto es que mañana miércoles se entregue en la Universidad de Málaga el Honoris Causa a Don Mario Vargas Llosa (en dicho acto el alcalde será un invitado más y no podrá “hacerse la foto” con el escritor, “la foto” se la harán los de la Universidad, que para eso pagan) y que el jueves el autor peruano clausure el curso ‘Cultura Clásica y Modernidad en Hispanoamérica: La ciudad en la Literatura, la Historia y el Arte’ en la sede del Observatorio Municipal de Medio Ambiente, (Camino de la Desviación s/n, frente al Parque del Morlaco), donde se le hará entrega del libro homenaje (aquí, el alcalde si podrá “hacerse la foto” con el ansiado escribidor, porque para eso la paga). Un acto que será restringido por razones de espacio y en el que se prevé la asistencia de fotógrafos que retratarán a políticos y representantes de la vida intelectual malagueña.

QUE el encargado de sufragar un libro de crítica literaria sea el Observatorio de Medio Ambiente Urbano Alfredo Tajandemuestra, a juicio de los mentideros culturales de la ciudad consultados por EL OBSERVADOR que: a) el Instituto Municipal del Libro es poco más que una institución fantasma para “pagar favores y a amigos y amiguetes de Taján”, dado su exiguo presupuesto e irrelevancia que demuestra en ocasiones como esta; b) los asuntos medioambientales y lo que tenga que ver con sostenibilidad o ecología importan poco o nada al gobierno municipal y a De la Torre, que los utiliza para lo que convenga de forma particular, “si no, sólo hay que preguntar como tuvo que redactarse, borrarse y vuelta a redactar la Agenda 21 de la capital para adaptarla a los criterios políticos, que no ambientales, del alcalde”; c) el alcalde Francisco de la Torre quiere hacerse una foto con Don Mario Vargas Llosa cerca de las elecciones y se la paga con el dinero de todos.

PUEDE consultar aquí otras noticias sobre el Observatorio de Medio Ambiente Urbano de Málaga:
-
22/03/07 Francisco de la Torre presenta hoy una edición para jóvenes de la Agenda 21, una guía hacia la sostenibilidad que el Ayuntamiento incumple