Se define como “el oyente más pesado de la radio española” y es el fichaje de Convergencia Andaluza para optar a la Casona

antonio_delasierra27/04/07 MÁLAGA. Ustedes probablemente ya lo habrán escuchado porque durante los últimos 25 años se ha dedicado a intervenir en cuantos programas radiofónicos podía. Con una verborrea desatada – “no soy locutor porque no quiero” – el abogado Antonio de la Sierra se define ante el
EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com como el “oyente más pesado de la radio española”

Se define como “el oyente más pesado de la radio española” y es el fichaje de Convergencia Andaluza para optar a la Casona

antonio_delasierra27/04/07 MÁLAGA. Ustedes probablemente ya lo habrán escuchado porque durante los últimos 25 años se ha dedicado a intervenir en cuantos programas radiofónicos podía. Con una verborrea desatada – “no soy locutor porque no quiero” – el abogado Antonio de la Sierra se define ante el
EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com como el “oyente más pesado de la radio española” y así lo demuestran sus constantes apariciones como tertuliano, (o como público), en la Ser, la Cope u Onda Cero, entre otras. Acaba de ser fichado por Convergencia Andaluza como candidato a la alcaldía de Málaga . Tras fustigar a los políticos a través de las ondas, ahora admite estar preparado para las críticas. “Las voy a recibir y me las merezco”, apostilla.

ABOGADO de 58 años y residente en Torremolinos, el discurso de Antonio de la Sierra parece modulado para llegar a un micrófono. No habla, hace declaraciones – “tengo buena voz y lo sé” – y sus respuestas se entonan con la apostura de un político profesional. Hombre de párrafo largo, sus permanentes intervenciones radiofónicas le han hecho muy popular entre los aficionados al medio. “A más de uno le cerraron el programa porque yo no soy de los que me muerdo la lengua”, asegura.

convergencia_andaluza1CUENTA que su pasión por este medio nació muy temprano cuando entendió escuchando Radio Nacional "lo que había logrado Queipo de Llano utilizando las ondas”. “Después crecí sintonizando Radio París, que era la que hablaba sobre temas prohibidos”, explica. (Mientras se desarrolla esta entrevista De la Sierra graba una aparición suya en una emisora de Torremolinos).

SU candidatura a la alcaldía de Málaga por el recién creado partido de Convergencia Andaluza tampoco parece que vaya a mantenerle en silencio. Más al contrario, Antonio de la Sierra se presenta como alguien dispuesto a meter mucho ruido. “Me lo propusieron. Me lo pensé durante un mes. Y acepté con una condición: que incluyesen en el programa la cuestión de las listas abiertas. Yo nunca he votado jamás a ningún partido porque no estoy de acuerdo con las listas cerradas. Ahora soy el candidato en Málaga pero no soy militante. No tengo carné del partido. Y si llego a salir alcalde, lo cual sería un milagro, sometería muchas de las decisiones a consultas populares y referéndum ciudadanos”.

ENTRA en la escena política arropado por una treintena de jóvenes profesionales malagueños –“soy el único carroza del grupo” –, admite que “su nacionalismo no es extremo” y sitúa en el centro de convergencia_andaluzasu campaña “las cuestiones concretas: transporte, guarderías, botellón…”

SOBRE sus rivales tiene opiniones dispares, “De la Torre es buena persona pero no tiene agallas. Bustinduy no se merece ser alcaldesa. A Moreno Brenes, no le conozco, pero IU es una correa de transmisión del PSOE. A De´ll Olmo, que es el que más nos va a criticar, el mayor de mis respetos”.

”HE sido Boy Scout y aplico el lema ‘Vale quien sirve’ a la política, una de mis pasiones en la que vengo participando de una forma u otra desde hace 25 años. No vengo para sufrir ni para llorar ni para robar sino para trabajar por Málaga, porque aún queda mucho por hacer”, asevera este tertuliano que seguramente se hará escuchar en el camino a la cita en las urnas del 27 de mayo.

PUEDE ver aquí otras noticias sobre Convergencia Andaluza:
- 27/12/06 El Partido Andalucista se desintegra en Málaga con una cascada de dimisiones de alcaldes y concejales que pasan a engrosar las filas de la formación nacionalista Convergencia Andaluza