El Gobierno andaluz alega que levantar 1.500 viviendas afectará a los acuíferos y Ecologistas en Acción advierte que supondrá la desaparición de las nutrias

nuestra_agua18/09/08. Sociedad. Un alcalde mediático acusado de corrupción como el de Alhaurín el Grande, Juan Martín Serón (“no vienen a por mí, vienen a por el PP” sic), y un grupo constructor vasco con intereses en Marbella han visto frenadas sus ambiciones de edificar una promoción de 1.466 viviendas...

El Gobierno andaluz alega que levantar 1.500 viviendas afectará a los acuíferos y Ecologistas en Acción advierte que supondrá la desaparición de las nutrias

nuestra_agua18/09/08. Sociedad. Un alcalde mediático acusado de corrupción como el de Alhaurín el Grande, Juan Martín Serón (“no vienen a por mí, vienen a por el PP” sic), y un grupo constructor vasco con intereses en Marbella han visto frenadas sus ambiciones de edificar una promoción de 1.466 viviendas en el privilegiado paraje de Barranco Blanco, en suelos del municipio del regidor. La Junta de Andalucía ha emitido dos informes negativos de impacto ambiental consecutivos en 2007 y 2008 mientras los vecinos agrupados en una plataforma han puesto en marcha una sorprendente y costosa campaña de publicidad en contra de esta promoción. De momento, el proyecto está en dique seco. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com les ofrece hoy algunos de los anuncios sonoros que advierten sobre el peligro que corre Barranco Blanco.

LA
diferencia de este caso con otros similares estriba en el potencial económico que han demostrado tener los vecinos afectados, los cuales, agrupados en una plataforma ciudadana, han puesto en marcha una campaña publicitara para salvar este hermoso paraje, que ha incluido anuncios de media página en el diario El País e inserciones de cuñas en cadenas de radio de ámbito regional. La página web www.pecta.org de la Asociación Acebuche ofrece la posibilidad de sumarse a esta campaña para proteger el entorno natural de Barranco Blanco y La Mota llamando al teléfono gratuito 900 23 24 25 o firmando alegaciones a través del citado portal digital.

ESCUCHE aquí los anuncios: Cuña 1. Cuña2

FRENTE a las intenciones de urbanizar el campo de algunos alcaldes malagueños tentados por barranco_blancolas ofertas de promotores y constructores surgen movimientos ciudadanos en defensa de la naturaleza. Una confrontación que se viene repitiendo en especial en los municipios del interior de la provincia con la sequía de telón de fondo. A los consabidos ejemplos de Merinos en Ronda, de Río Grande en Coín o de los campos de golf y grandes urbanizaciones de Villanueva del Rosario se suma ahora el de Barranco Blanco, en Alhaurín el Grande.

EL grupo constructor vasco Ondavide, cuyos intereses inmobiliarios se centran en Málaga en el área de Marbella y Puerto Banús, presentó al alcalde de Alhaurín el Grande -imputado en un caso de corrupción urbanística- Juan Martín Serón (PP) un proyecto para edificar 1.466 viviendas en Barranco Blanco, chalés y bloques del pisos que el regidor viene defendiendo como la mejor forma de sacar provecho económico de un monte “que cuesta mucho dinero mantener”.

SIN embargo, dos informes negativos consecutivos emitidos en 2007 y 2008 por la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía han advertido que de llevarse a cabo este proyecto se verán afectados los recursos hídricos del acuífero que abastece poblaciones como las de Coín o Monda y mermará la cantidad y calidad del agua de estas poblaciones.

ECOLOGISTAS en Acción por su parte recuerda que en la zona en cuestión habitan 90 especies (peces, anfibios, plantas, insectos, aves y mamíferos) protegidas a nivel autonómico, estatal y europeo, destacando en concreto que la urbanización supondrá la desaparición de las nutrias, habituales vecinas de este sector. Por todo ello, la asociación conservacionista requiere a la Junta que Barranco Blanco se incluya dentro del catálogo de Espacios Naturales porque si bien es cierto que el proyecto de las 1.466 viviendas es inviable tal y como está planteado, los terrenos no han dejado de pertenecer a una empresa constructora.