
Un millar de socios están convocados hoy a una asamblea en la que se decidirá si la fábrica sigue siendo una cooperativa o se convierte en sociedad anónima
14/04/09. Sociedad.
Si en la asamblea
convocada a las 19:30 horas de hoy en el IES Camilo José Cela de Campillos el
millar de socios de Piensos Campillos deciden convertir esta cooperativa en una
sociedad anónima, el presidente de Famadesa (Fabrica, Matadero y Despiece SA),
Federico Beltrán, dará un paso de gigante para hacerse con el control del mayor
centro productor de piensos ganaderos de la provincia de Málaga. La operación,
según informan a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
varios de los socios,
despierta serios recelos y llega tras un periodo de cinco años de gestión de un
consejo rector -con presencia del propio Beltrán- marcado por los conflictos
laborales y el aumento de las pérdidas y la deuda de la sociedad. “Una jugada
montada desde arriba por la que los socios se verán privados de participar en
las decisiones de la fábrica”, expone el delegado de Personal de Piensos
Campillos, Juan Avilés. Como consejero de Unicaja, Beltrán cuenta con 8
millones de euros de varios créditos concedidos por la caja de ahorros.
LA sociedad
cooperativa Piensos Campillos es uno de los más importantes centros de
actividad económica del municipio de Campillos. Con una producción mensual de
aproximadamente 8 millones de kilos, se trata de una fábrica totalmente
automatizada en la que trabajan 18 empleados y que cuenta con más de un millar
de socios de la comarca del Guadalhorce, de otros puntos de la provincia de
Málaga y también de Córdoba y Cádiz. La sociedad pertenece a su vez a
Agropecuaria del Sur, la plataforma que lidera la producción de piensos
ganaderos de Andalucía y que forman seis cooperativas (Almargen, Teba, Olvera,
Campillos, Sierra de Yeguas y Cazalla de la Sierra), siendo Piensos Campillos
la mayor de todas ellas.
DESDE hace cinco años, cuando tomó las
riendas de la cooperativa un nuevo Consejo Rector, se han reproducido los
problemas laborales (cuatro trabajadores han sido despedidos y el pasado enero
tuvo lugar una huelga de producción) al tiempo que las cuentas de la sociedad
se veían afectadas en un contexto de crisis del sector. Según la revista Clave Económica, la deuda de la
cooperativa asciende a cinco millones de euros. Una cifra que desmiente el
presidente de Piensos Campillos y Agropecuaria del Sur, Manuel Ruiz, que sin
embargo no precisa el dato concreto ni realiza más declaraciones al respecto hasta
que se celebre la asamblea programada para hoy martes 14 de abril a las 19:30
en el IES Camilo José Cela de Campillos.
ESTA reunión decidirá si la cooperativa pasa a ser una sociedad anónima. Dentro de las opciones que se barajan si se llega a este acuerdo figura la posible venta de la fábrica. Según el delegado de Personal de Piensos Campillos, Juan Avilés, la operación responde a “una jugada montada desde arriba por la que los socios se verán privados de participar en las decisiones”. Es aquí donde aparece la figura del presidente de Famadesa, Federico Beltrán, como socio preferente capaz de asumir la deuda de la cooperativa y hacerse con el control de la fábrica, lo cual le aseguraría un suministro de pienso para cebar a los miles de cerdos que se matan a diario en sus instalaciones de Campanillas.
BELTRÁN,
ex concejal del
Partido Popular en el Ayuntamiento de Málaga entre 1987 y 1995, ex presidente
del Málaga CF y actual miembro del Consejo de Administración de Unicaja, no
respondió al cierre de esta edición a las llamadas que le realizó
EL
OBSERVADOR. Cuenta como consejero
de Unicaja con varios créditos y avales concedidos por esta caja de ahorros por
valor de ocho millones de euros, según datos del Informe Anual del Gobierno
Corporativo de 2008 hecho público por la entidad financiera.
FAMADESA está en el grupo de las
diez empresas más grandes de la provincia de Málaga con ventas superiores a los
100 millones de euros al año, según datos de Alimarket.
Su andadura, sin embargo, no ha estado exenta de polémica tras el vertido de
sangres y residuos cárnicos que durante varios días de 2002 la fábrica expulsó
al río Campanillas, lo que provocó un serio daño ecológico y el atoramiento del
colector de la Empresa Municipal de Aguas de Málaga (Emasa), cuya limpieza tuvo
un coste para la administración de 500.000 pesetas, según informó en su día el
diario El País. También causó
cierto revuelo la recalificación de suelo de uso público a industrial en el
PGOU para la ampliación de la fábrica.
COMO ejemplo de esta gestión, Avilés, que además es representante de UGT en la cooperativa, apunta a que el Consejo Rector ha encargado un informe de viabilidad a la empresa Interempleo “pero no nos lo han dado a los trabajadores sino que dicen que nos lo explicarán en la Asamblea”.
PUEDE consultar aquí otras noticias relacionadas con Federico Beltrán:
- 04/10/07 Unicaja concede 7.675.000 euros a Famadesa, el matadero industrial de uno de los miembros de su Consejo de Administración, el ex edil del Partido Popular, Federico Beltrán
- 06/03/07 La directiva del Club Mediterráneo asegura que contrata a la empresa del comodoro Rafael Díaz para las regatas de Málaga por indicación de la Junta, Patronato de Turismo y Ayuntamiento
- 20/02/07 Una empresa del director de la Cope en Málaga, Adolfo Arjona, entre las vinculadas al Club Mediterráneo y al desvío de subvenciones
- 16/02/07 El desvío de subvenciones de las regatas del Club Mediterráneo se extiende a otra empresa de Martín Navarrete y Rafael Díaz Fernández