
El Área de Juventud de la Diputación pone en marcha un servicio
de asesoramiento gratuito tras realizar un INFORME sobre jóvenes malagueños con
riesgo hipotecario
22/04/09. Sociedad. El INFORME de identificación de hogares
jóvenes en riesgo hipotecario realizado por el Área
de Juventud, Deportes y Formación de la Diputación Provincial de Málaga que hoy
les ofrece íntegramente EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com indica que en 7.553 hogares
-esto es aproximadamente el 10% de las unidades familiares jóvenes de
Málaga- consideran “muy probable no
poder hacer frente al pago de la hipoteca en los próximos meses”.
Tras la realización de esta ‘radiografía’ que detecta los serios apuros que atraviesan
muchas familias y particulares, la diputada Encarnación Páez está impulsando un
servicio de mediación bancaria y asesoramiento gratuito, con el que se puede
contactar en el teléfono 952 069 196.
EL INFORME ha sido efectuado por el Centro de Estudios
Económicos Tomillo para el Área de
Juventud, Deportes y Formación de la Diputación de Málaga mediante un sistema de encuesta previa a 2.500 hogares (en general) y
encuestas concretas a 402 hogares con jóvenes hipotecados. El documento aporta
datos recientes de comienzos de 2009 y su lectura dibuja un panorama cuando
menos inquietante.
EN la
provincia de Málaga hay 77.183
hogares en los que reside al menos un joven que ha formalizado un préstamo
hipotecario para adquirir una vivienda. En su mayoría, estos jóvenes viven en pareja y en la vivienda hipotecada. Pero también
los hay que siguen en el domicilio de origen o que viven solos en la vivienda
hipotecada (aunque algunos de ellos con un menor a cargo o un familiar).
ENTRE los 15.604
hogares unipersonales en los que hay un
joven solo hay 1.586 parados y 1.132 hogares con ratio de endeudamiento
superior al 50%, y un menor a cargo. Entre las 46.957 parejas jóvenes que
habitan en una vivienda hipotecada (más de la mitad con hijos), hay 6.287
hogares con una sola persona activa en el mercado laboral y 1.900 hogares con
todos sus miembros en edad laboral en el paro. De los 10.504 jóvenes que han
suscrito una hipoteca pero siguen en el domicilio familiar más de la mitad
tienen un ratio de endeudamiento superior al 50%.
LA crisis económica, como demuestra el informe, se está dejando notar
de pleno en el endeudamiento de toda una generación, la percepción de un 10% de
los encuestados es que es muy poco probable poder hacer frente al pago de la
hipoteca los próximos meses. Se confirma también que el
fuerte endeudamiento y el riesgo de pérdida de la vivienda propia están
frenando los procesos de emancipación.
POR otro lado,
el estudio detecta una gran concentración
por entidades: Unicaja y CajaSur han concedido el 34% del total de
hipotecas mientras que entre el BBVA y BSCH han otorgado el 24%. El importe
medio de los préstamos es de 124.000 euros con un plazo de devolución de 27
años.
“DEBEMOS actuar rápido y en consecuencia. Ser útiles -expone la diputada
Encarnación Páez- tras esta recopilación de datos, y pese a las limitaciones
económicas con las que cuenta nuestra área, hemos puesto en marcha un servicio de mediación bancaria y
asesoramiento gratuito, con el que profesionales y especialistas en la materia
se van a hacer cargo de labores de asesoramiento, tramitación de subvenciones y
renegociación de hipotecas personalizadas con las entidades bancarias”. Para
ello, los interesados pueden llamar al teléfono 952 069 196.
DE forma paralela, en una reunión mantenida el pasado sábado 18 de abril
con varias decenas de familias afectadas por esta situación y representantes de
la Diputación se barajó la posibilidad de crear una Asociación en Defensa de
los Hipotecados, que centralice los esfuerzos en la lucha por evitar embargos
de viviendas.
- 21/01/09 ¿Qué se debe hacer si quiebra la empresa que construye tu casa?
- 20/01/09 Unicaja se niega a pagar a una clienta los 38.800 euros con los que avaló una promoción a medio hacer de Ferrovial y Hábitat en Málaga
- 09/05/08 Información útil si quiere comprarse una vivienda: conozca cuáles son sus derechos y obligaciones junto a la hipoteca que más le conviene
- 18/10/07 El III Congreso Jurídico de la Abogacía Malagueña, que se celebra desde hoy hasta el sábado en el Palacio de Ferias, aborda soluciones para prevenir las frecuentes estafas en la compraventa de viviendas
- 02/10/07 Una asociación que defiende a los compradores de pisos monta un stand en el Salón Inmobiliario para informar a los usuarios de sus derechos y prevenirles de las cláusulas abusivas de las promotoras