

EL Mundo, Antena 3, Sur, Málaga Hoy, La Opinión, 20 minutos, Diario de Sevilla, Televisión Española, Telecinco y otros tantos medios de comunicación se hicieron eco ayer de la noticia adelantada por EL OBSERVADOR sobre el folleto publicitario en el que la que parece una ‘striper’ vestida de colegiala, con minifalda, amplio escote, en actitud sugerente y con una regla en la mano, invita a una copa gratis a quienes acudan vestidas de esta guisa a la discoteca

UNA clase de oferta que también se había aplicado con anterioridad en otras discotecas del centro de Málaga como La Pocha o El Karma y que venía impulsada por la agencia de relaciones públicas Study Cool, cuyo responsable, Rafael Méndez, informó personalmente ayer a la directora del Instituto Andaluz de la Mujer en Málaga, Pilar Oriente, de la retirada inmediata de esta imagen de los folletos. Méndez sostiene, no obstante, que en la oferta de esta fiesta “no hay discriminación, sino un gancho comercial que funciona bien y a la gente le gusta”.
ORIENTE ha solicitado la intervención del Observatorio de la Publicidad Sexista en este caso porque entiende que es especialmente pernicioso. “Utiliza el cuerpo de la mujer como reclamo, pero además, el convocarlas vestidas de colegiala, supone la utilización de la imagen de las menores como reclamo sexual”, explica.
MÁS discutible es la postura que mantienen Noelia Molero y

LAS dos jóvenes comerciales anunciaron el cese de “más fiestas con este tipo de publicidad”, sin embargo eludieron calificar el anuncio de sexista porque creen que hacerlo es “subjetivo” o, como comentaron por teléfono, “es algo que se viene haciendo toda la vida”.
ESTE caso vuelve a poner de relieve las fuertes distorsiones que existen entre los ímprobos esfuerzos realizados por las administraciones públicas en escuelas e institutos para concienciar y sensibilizar a la juventud en valores igualitarios, no sexistas, ni discriminatorios frente a una publicidad totalitaria y expansiva que ocupa los medios de comunicación, la calle y el ocio nocturno fomentando -de forma más o menos sutil- la imagen de la mujer-objeto, el culto al cuerpo y las reminiscencias eróticas, cuando no pornográficas.
PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas:
- 12/05/08 Un local nocturno del centro de Málaga se anuncia con la promesa de alcohol gratis a las chicas que acudan vestidas de colegialas
- 12/07/07 El Instituto Andaluz de la Mujer señala a Unilever (Rexona), a Hachette Filipacchi (Ana Rosa, Maxim) y a Corporación Dermoestética entre las empresas más denunciadas por utilizar publicidad sexista