
La Policía Local controla permanentemente el acceso de vehículos y tramita las sanciones gracias a los visores ópticos de las matrículas
18/09/09. Sociedad.
Además de limitar el acceso al centro histórico, el sistema de pilonas y
cámaras de vigilancia instalado por el Ayuntamiento de Málaga está funcionado
como un eficaz sistema de recaudación que sirve para poner una media de 50
multas al día a los conductores que acceden al centro, según informan fuentes
de toda solvencia del propio Consistorio a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Uno de los ‘puntos calientes’ es
la calle Cister, donde un semáforo situado junto a la entrada de urgencias del
hospital Gálvez es ignorado por muchos conductores y pacientes despistados o
apurados, que después se encuentran con cuatro puntos menos de carné y 150
euros de sanción.
ESTA semana el sindicato de policía
Sip-An y el grupo municipal de IU en Málaga se han rebelado contra el “afán
recaudatorio” del nuevo sistema que quiere implantar el Ayuntamiento de
Francisco de la Torre (PP), por el cual serán los operarios de grúa los
encargados de determinar si un vehículo está cometiendo una infracción,
sacándole una fotografía que será enviada a la Policía Local para la tramitación
de la denuncia y posterior retirada del vehículo.
SIN embargo,
según informan a EL OBSERVADOR fuentes del Consistorio
de toda solvencia, el afán recaudatorio del Ayuntamiento ya está siendo puesto
en práctica a un ritmo de 50 multas diarias en el centro de la ciudad, gracias
al sistema de pilonas móviles y videovigilancia que funciona desde hace meses
para acceder a las calles del casco histórico.
PRESENTADO
como un eficaz método
para controlar el acceso rodado al casco histórico que reduce además los
niveles de contaminación, las pilonas están situadas en calles como Sánchez de
Lara, Mosquera o Cisneros y no permiten el paso sino a vehículos autorizados
como transportistas que han tramitado el permiso en el centro municipal de
Tráfico, o residentes.
NO obstante, en calles como Cister no
existe pilona, sino un semáforo perennemente en rojo que alerta de que está
prohibido el paso a vehículos no autorizados y que sólo se pone en ámbar previa
petición o autorización de matrícula. EL OBSERVADOR comprobó ayer ‘in situ’ como varios vehículos se saltaban el
semáforo en cuestión, que además está situado a escasos cien metros de la
entrada de Urgencias del Hospital Gálvez. La multa por no respetar un semáforo
es de 150 euros y retirada de cuatro puntos de carné.
LA entrada de todos estos vehículos
queda registrada en un sistema de grabación permanente que funciona las 24
horas y es revisada por agentes de la Policía Local que se dedican básicamente
a tramitar las sanciones.
- 15/09/09 Multa de hasta 300.000 € a la Junta de Andalucía por infringir la Ley de Protección de Datos con la videovigilancia del Palacio de la Aduana
- 04/06/09 Las denuncias de EL OBSERVADOR en Protección de Datos obligan al alcalde de Málaga a acatar la ley y a señalizar las zonas videovigiladas
- 19/05/09 Protección de Datos expedienta también por una denuncia de EL OBERVADOR a la Consejería de Cultura por una infracción grave de las cámaras de vigilancia de la Aduana tipificada hasta con 300.000 €
- 19/05/09 Galería de Imágenes Cámaras de seguridad situadas en el centro de Málaga sin señalizar
- 13/05/09 El Ayto. de Málaga engaña a la Agencia de Protección de Datos al decir que los carteles informativos de las cámaras de vigilancia se quitaron para dar paso “a las Cofradías” de Semana Santa
- 12/05/09 El Ayuntamiento de Málaga culpa a la Policía de ignorar que el sistema de cámaras de videovigilancia del centro, expedientado por la Agencia de Protección de Datos, tenía que autorizarse en un Boletín Oficial
- 11/05/09 Protección de Datos investiga y expedienta al Ayuntamiento de Málaga por la posible ilegalidad del sistema de videovigilancia del centro
- 03/04/08 Fomento se enfrenta a una multa de hasta 300.000 euros por infringir la Ley de Protección de Datos con las 64 cámaras de videovigilancia que ha instalado en la nueva estación María Zambrano de Málaga
- 13/03/08 Un estudio de la UMA comprueba si las cámaras de videovigilancia del centro de Málaga son realmente efectivas para reducir la delincuencia
- 15/02/08 EL OBSERVADOR denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos y el Defensor del Pueblo Andaluz al Ayuntamiento de Málaga, a la Junta y al Gobierno central por violar las normas de videovigilancia
- 14/02/08 Ni siquiera la Ciudad de la Justicia de Málaga cumple con la normativa sobre videovigilancia fijada por la Agencia de Protección de Datos
- 14/02/08 Galería de Imágenes Cámaras de vigilancia de la Ciudad de la Justicia
- 29/01/08 Administraciones y particulares siembran Málaga de cámaras ilegales de videovigilancia que incumplen la legislación al no informar “expresa, precisa e inequívocamente” a los ciudadanos de que se les graba
- 29/01/08 Galería de Imágenes de cámaras de seguridad en la ciudad
- 07/09/07 La Agencia de Protección de Datos investiga el sistema de videovigilancia instalado sin avisos en la estación de trenes de Málaga
- 20/02/07 Los ciudadanos que deseen denunciar las grabaciones ilegales de las cámaras de vigilancia que proliferan por Málaga sólo deben dirigirse a la Agencia de Protección de Datos
-13/02/07 Las cámaras que Fomento ha instalado para vigilar la nueva estación de trenes van contra la ley al no indicar que graban a los ciudadanos