El secretario provincial del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, rehuye valorar el estudio científico sobre la autopista que hoy les ofrecemos ÍNTEGRO en exclusiva

miguel_angel_heredia.jpg22/09/09. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece a sus lectores íntegro y en exclusiva el ‘Informe sobre el proyecto de autopista de peaje denominado nueva conexión viaria entre la Serranía de Ronda y la Costa del Sol’ (AQUÍ). Un estudio científico realizado por...

El secretario provincial del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, rehuye valorar el estudio científico sobre la autopista que hoy les ofrecemos ÍNTEGRO en exclusiva

miguel_angel_heredia.jpg22/09/09. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece a sus lectores íntegro y en exclusiva el ‘Informe sobre el proyecto de autopista de peaje denominado nueva conexión viaria entre la Serranía de Ronda y la Costa del Sol’ (AQUÍ). Un estudio científico realizado por profesores universitarios y expertos integrados en la Plataforma Ciudadana por Otro Mundo Rural Posible que desmonta uno por uno los argumentos que validan este macroproyecto. Una autopista de pago con sello ‘gilista’ que atraviesa y destruye los parajes mejor conservados de la provincia y que ahora defiende el líder de los socialistas malagueños, Miguel Ángel Heredia.

EL secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, evitó ayer pronunciarse sobre el proyecto ‘gilista’ de construir una autopista de peaje entre Marbella y Ronda, después de que la pasada semana asumiera que esta descomunal obra pública es una de las infraestructuras prioritarias que necesita la provincia.

EL silencio de Heredia chirría porque llega después de unas declaraciones en las que “exigía” a la Junta de Andalucía que financiara los más de 300 millones de euros en los que se ha valorado un macroproyecto, que ni siquiera entra en las bases del Plan de Ordenación Territorial, ni en el Plan Integral de Infraestructuras y que por ende, despierta un gran rechazo social.

(Y un paréntesis; el silencio de Heredia ilustra además el desprecio con el que el líder malagueño trata a algunos medios de comunicación. Acostumbrado a ‘bombardear’ a las redacciones periodísticas con varios comunicados de prensa diarios en los que propaga sus desplazamientos por la provincia, Heredia se muestra alérgico a que le pregunten sobre algo no pactado y preestablecido. Con estas discriminaciones y evasivas, Heredia se está convirtiendo en doble y caricatura de su homólogo en el PP, Elías Bendodo. Ambos coinciden en su mensaje básico a los periodistas: ‘hablad de mí, pero no me preguntéis’. Con su actitud, ambos jóvenes dirigentes están convirtiendo la información política de Málaga en algo cada vez más insustancial, prefabricado y alejado de los ciudadanos).

LAS palabras sobre la autopista pronunciadas por Heredia la semana pasada en Ronda estaban destinadas a contentar a un sector de los líderes locales del socialismo serrano, que ven en la autopista de peaje la solución a algunos problemas estructurales (paro, envejecimiento y pérdida de población…) que sufre esta comarca.

PARA rebatir estos argumentos con datos científicos la Plataforma Ciudadana por Otro Mundo Rural Posible ha realizado este INFORME que hoy ofrecemos íntegro y en exclusiva. Sus autores son el doctor en Economía Vicente Torres; el doctor en Biología Andrés Pérez; la doctora en Geografía María Luisa Gómez; el economista Francisco Puche y los biólogos Óscar Gavira y Felipe Román, y en él se cuestiona los efectos socioeconómicos, la justificación técnica, los impactos ambientales, el diseño, la gestión y en definitiva, la necesidad real de una nueva vía rápida de pago entre Marbella y San Pedro, al tiempo que se apuesta por una inversión (más barata, menos agresiva y más rentable) en la actual carretera A-397.

PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas:
- 18/09/09 Un estudio científico alerta de que la autopista de peaje Marbella- Ronda es “absurdamente desproporcionada” y que causará una “transformación irreparable del paisaje y de hábitats” de la Serranía
- 23/11/07 Frontal oposición ciudadana al proyecto de la autopista Ronda-Costa del Sol que hoy presenta la consejera Gutiérrez por ser una actuación “innecesaria, despilfarradora, insolidaria y especuladora”