
Western Sahara Resource Watch denuncia el lucro que el gigante
del cemento obtiene de la explotación de los recursos saharauis con sus
instalaciones en El Aaiún
27/01/10. Sociedad. La multinacional Italcementi,
propietaria de la fábrica cementera ubicada junto a la playa malagueña de La Araña,
es noticia en el EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com no sólo por ser la
mayor contaminante de la provincia de Málaga o por sus
relaciones con la mafia calabresa que investiga la Justicia italiana, sino
también porque sus instalaciones en el Sáhara Occidental han motivado su
inclusión en la lista negra elaborada por Western Sahara Resource Wach (WSRW). Esta
organización internacional la considera una de las compañías
que, con su afán de lucro, contribuyen al expolio de los recursos naturales del
pueblo saharaui.
EN 1992, la multinacional cementera
italiana Italcementi tomó el mando de la francesa Ciments Francais. De esta
manera, también se hizo el propietario de Ciments du Marruecos, que tiene una
filial El Aaiún llamada Industrie Sakia Hamra el-Indusaha S.A. En 2004, la
empresa italiana Italcementi se hizo con el 91 por ciento de las acciones de
esta compañía, según informa Western Sahara Resource Wach.
WSRW es un colectivo que se define como una “red internacional de
organizaciones y activistas que investigan y realizan campañas hacia empresas”.
La organización ha elaborado una ‘lista negra’ con las empresas que se lucran
con el expolio de los recursos naturales del Sáhara Occidental. Una de estas
empresas, la única de origen italiano, es Italcementi.
ITALCEMENT es conocida en Málaga por ser la
propietaria de la fábrica cementera de la playa
malagueña de La Araña, a través de su participación en cementos Goliat, que es
parte de Financiera y Minera, que a su vez está dentro del grupo multinacional.
La cementera de La Araña es con diferencia el mayor foco contaminador de toda
la provincia de Málaga.
LOS intereses de Italcementi en El Aaiún,
donde opera bajo el nombre Cementos de Marruecos, se centran en un planta de
producción cementera que el grupo anuncia con una capacidad de producción de
250.000 toneladas/año que puede alcanzar en una segunda fase las 500.000
toneladas/año. Además, el gobierno de Rabat e Italcementi alcanzaron un acuerdo
en noviembre de 2006 para la construcción de un parque eólico también en El
Aaiún, capital administrativa del Sáhara Occidental.
WESTERN Sahara Resource Wach considera el
expolio los recursos naturales del Sahara Occidental una burla a los principios
consagrados en el artículo 73 de la Carta de Naciones Unidas en el que se
establece que los intereses de los pueblos de los territorios no autónomos son
fundamentales y que su bienestar y desarrollo son sagrados para la comunidad internacional.
“Nos parece que mientras Aminetu Haidar y el resto de saharauis que viven en el
Sáhara Occidental perseguidos, torturados, donde no pueden manifestarse,
reunirse, salir de casa o recibir visitas, como es el caso de Aminetu y los
demás saharauis, viven en campamentos de refugiados, muchos empresarios -españoles
entre ellos- se frotan las manos con negocios sin ética ni principios”,
denuncia la portavoz en España de esta organización internacional, Carmen Giner.
PUEDE consultar aquí otras noticias relacionadas con esta
publicación:
- 22/01/10 La cementera de Financiera y Minera dispara sus emisiones de CO2 y bate
su propio récord de contaminación pese al recorte de producción y la
remodelación de la fábrica que subvencionó la Junta
- 24/11/09 David contra Cementos Goliat
- 30/07/09 La lista negra de las empresas más contaminantes de la provincia de
Málaga sigue copada por productoras de ladrillo y carne
- 24/07/09 El aire de Málaga recibe al año de la cementera de Financiera y Minera
10.000 kilos de cianuro de hidrógeno, 53.900 kilos de partículas PM10, 46.000
kilos de amoniaco y 1.210 kilos de benceno, entre otros tóxicos
- 23/0709 Datos del Gobierno indican que la cementera de Financiera y Minera en
Málaga contamina hasta un 50% más tras remodelar su fábrica
- 02/04/09 Dictamen de Andalucía Directo tras hablar con los vecinos de la cementera
de La Araña: “Lo cierto es que su vida es irrespirable”
- 17/02/09 La Fiscalía investiga las canteras de Financiera y Minera en La Araña
- 17/02/09 Galería de Imágenes Cantera de la fábrica de cementos de La Araña
- 11/02/09 Vecinos de El Candado recurrirán en Europa el permiso que dio la Junta a
la cementera de La Araña para actuar como incineradora
- 09/01/09 El Tribunal Constitucional pone punto final a 10 años de proceso judicial
con una histórica sentencia que certifica que las canteras de Sando y
Financiera y Minera en Alhaurín de la Torre son ilegales
- 09/12/08 Denuncias en la
Fiscalía contra Financiera y Minera por matar de forma sistemática especies
protegidas y contra la Junta por permitirlo
- 13/11/08 Málaga no cumple con
Kioto por culpa de las emisiones de la fábrica de Financiera y Minera, entre
las 100 más contaminantes de España
- 11/11/08 La fábrica de cementos
de La Araña y la brutal contaminación y degradación que produce en su entorno,
objeto de estudio universitario para los estudiantes de Arquitectura de Granada
- 03/10/08 Financiera y Minera encargó un proyecto a los arquitectos Manolo Jaén y
Salvador Moreno para adecentar la cementera de La Araña, y lo rechazó al
comprobar que implicaba gastarse parte de los beneficios que obtiene
contaminando
- 10/07/08 Financiera y Minera
reparte en Málaga más premios que la Lotería, gracias a un entregado jurado que
decide premiarse a sí mismo y a la hiperactividad de Magdalena Álvarez: para
ella, la gran pedrea
- 09/07/08 Financiera y Minera
estirará durante medio siglo la urbanización completa de la promoción La
Platera con el aval del PP malagueño
- 03/07/08 Greenpeace denuncia que “la cementera contamina la playa de La Araña” en
la que Financiera y Minera, su dueña, construirá 567 casas
SI quiere consultar otras informaciones sobre esta materia publicadas en
los años 2008, 2007, 2006 y 2005, puede pinchar en las relacionadas del
siguiente enlace:
- 25/06/08 La lucha de los escaladores malagueños para que el Ayuntamiento no les
expulse de La Araña llega a la Avenida de Andalucía
- 14/01/10 La malagueña Isofotón está en la lista negra de empresas españolas que se lucran con el expolio de recursos del Sáhara Occidental
- 12/01/10 El saharaui ‘Group Doueh’ escala puestos en la crítica musical internacional con su inclusión en las listas de lo mejor de 2009 de la prestigiosa revista inglesa ‘Wire’
- 21/12/09 Enhorabuena Aminetu, ahora, hablemos del Sáhara Occidental
- 17/12/09 Madrid acoge este sábado la mayor manifestación de apoyo a Aminetu Haidar desde el comienzo de la huelga de hambre de la líder pacifista
- 10/12/09 La Plataforma con Aminetu Haidar convoca una concentración para esta tarde a las 19.30 h. en la calle Larios para pedir su regreso a casa
- 09/12/09 IMAGEN. “Yo no soy también Aminetu Haidar”
- 03/12/09 ‘X1Fin: Juntos por el Sáhara’ subasta en Ebay ropa e instrumentos de 30 actores y músicos para recaudar fondos para los bebés saharauis
- 26/11/09 Málaga se solidariza hoy con la activista saharaui Aminetu Haidar con una concentración de apoyo a las 19.30 horas en la calle Larios
- 25/11/09 La huelga de hambre de Haidar enciende la llama de la protesta pacífica en el Sáhara Occidental, capta la atención internacional sobre el sufrimiento de su pueblo y retrata la vil política de Madrid y Rabat
- 25/11/09 Tras los pasos de Ghandi y Luther King: Aminetu Haidar, la voz femenina de la rebelión no violenta del pueblo saharaui
- 25/11/09 Sáhara Occidental, muchos siglos de historia antes de las invasiones europeas, la colonización española y la ocupación marroquí
- 25/11/09 Sáhara Occidental hoy: territorios liberados, el muro militar más largo del mundo y los campamentos de refugiados del Tindouf argelino
- 25/11/09 Cada uno de los artículos de la declaración de los Derechos Humanos es pisoteado de forma sistemática en el Sáhara Occidental
- 25/11/09 El Sáhara Occidental en IMÁGENES
- 24/11/09 La Plataforma de Solidaridad con Haidar acusa a Marruecos de preparar con antelación la expulsión de la líder saharaui a Lanzarote
- 19/11/09 Un equipo de arqueólogos hispanosaharaui descubre nuevas pinturas prehistóricas en el yacimiento de Erqueyez del Sáhara Occidental, cuya semidestrucción por la ONU denunció EL OBSERVADOR
- 17/11/09 La ‘Ghandi saharaui’, Aminetou Haidar, pone en un brete las relaciones entre Madrid y Rabat con una huelga de hambre secundada por las concentraciones de apoyo convocadas hoy en toda España
- 13/11/09 Las Asociaciones Solidarias con el Sáhara celebran mañana en Madrid una marcha por la independencia de la antigua colonia española
- 27/10/09 FANDAS-Sáhara reclamará al presidente de la Junta que use su amistad “privilegiada” con Marruecos para mediar en la liberación de los siete activistas saharauis detenidos por “traición a la patria”
- 22/10/09 VÍDEOS. Las falsas promesas de Felipe González: de casi empuñar un kalashnikov para lograr junto al Frente Polisario “la victoria final” contra Marruecos, a defender la postura oficial de Rabat en el Sáhara
-20/10/09 Los líderes saharauis y ex presos políticos Ali Salem Tamek y Brahim Daham detenidos por el gobierno de Marruecos junto a otros cinco compañeros por “traición a la patria”, en manos de un tribunal militar
-01/10/09 Mariem Hassan, ‘la voz del desierto’: “Nos insultaron y pegaron porque dijimos que éramos saharauis, del Frente Polisario”
- 07/07/09 El próximo sábado 11 de julio se celebra en Sevilla una manifestación para pedir la independencia del Sáhara Occidental
- 03/07/09 El Gobierno de Zapatero aúpa a Marruecos como tercer cliente del complejo industrial militar de España a pesar de que siguen las violaciones de los derechos humanos en el Sáhara Occidental
- 17/06/09 Llega a Málaga el primer avión con niños y niñas saharauis para pasar el verano con sus familias de acogida andaluzas dentro del programa ‘Vacaciones en Paz’ que organiza FANDAS-Sáhara
- 17/06/09 Galería de Imágenes Vacaciones en Paz 2009
- 22/05/09 El proyecto ‘Ocho rutas y una jaima’ coincide hoy en Málaga con las ‘II Jornadas de comunicación y solidaridad con el pueblo saharaui’
- 12/05/09 La madre de la activista saharaui pro derechos humanos Rabab Amidan recibe una paliza, amenazas y humillaciones de la policía marroquí, que ha reactivado su hostigamiento hacia la población
- 14/04/09 Una mina antipersona marroquí cercena el pie a un menor durante una manifestación contra el muro militar que divide el Sáhara Occidental
- 14/04/09 Galería de Imágenes Manifestación contra el Muro del Sáhara Occidental
- 19/03/09 La ONU califica de “patrimonio universal” las pinturas rupestres del Sáhara Occidental que sus soldados arruinaron con graffitis
- 19/03/09 Galería de Imágenes de las pinturas rupestres de Leyuad
- 27/02/09 Una joven saharaui de 16 años denuncia a un grupo de policías de Marruecos por desnudarla, maniatarla y meterle una porra por el ano
- 19/02/09 Regresa del desierto con más de 20 horas de grabación la expedición de El OBSERVADOR que realiza el documental ‘Al-Yidar (El Muro)’, que mostrará por primera vez la construcción militar marroquí de casi 3.000 km. que divide el Sáhara en dos
- 19/02/09 Galería de Imágenes Grabación Al Yidar - El Muro 18/02/2009
- 28/01/09 EL OBSERVADOR recorrerá en las próximas dos semanas más de 4.000 km. de desierto para finalizar la grabación de un documental sobre el muro militar de 2.720 km. que divide el Sáhara en dos
- 15/01/09 La policía marroquí detiene a la salida del colegio a un niño de 9 años y lo encierra en comisaría acusado de portar una bandera saharaui
SI quiere consultar más noticias relacionadas con el Sáhara Occidental de los años 2008, 2007, 2006 y 2005 puede acceder a las informaciones vinculadas que aparecen en la siguiente publicación:
- 17/12/08 El gobierno de Zapatero ofrece 520 millones de euros a Marruecos cuando el rey Mohamed VI duplica el gasto militar del país en 2009