El Consistorio serrano reintegra subvenciones a la Junta de Andalucía que no aparecen en la contabilidad municipal

ceder.gif06/04/11. Sociedad. La llegada del nuevo secretario-interventor, Pedro Moreno, al Ayuntamiento de Benadalid (Málaga) y la redacción que ha realizado recientemente de un completo listado de las subvenciones contabilizadas por este pequeño...

El Consistorio serrano reintegra subvenciones a la Junta de Andalucía que no aparecen en la contabilidad municipal

ceder.gif06/04/11. Sociedad. La llegada del nuevo secretario-interventor, Pedro Moreno, al Ayuntamiento de Benadalid (Málaga) y la redacción que ha realizado recientemente de un completo listado de las subvenciones contabilizadas por este pequeño municipio serrano desde 1993 arroja nuevas revelaciones sobre la investigación que desde 2005 lleva a cabo el Juzgado nº 3 de Ronda. Como informó en su día EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en este caso están imputados el ex alcalde de Benadalid, Juan Manuel Gutiérrez Molina (PSOE), quien desde hace más de un lustro es gerente del Centro de Desarrollo Rural (CEDER) Serranía de Ronda, y la actual alcaldesa del pueblo, Leonor Andrades (PSOE), que sucedió a Gutiérrez en el cargo y es su pareja. Se les acusa de presuntos delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y falsedad documental.

EL
caso 38/2005 de Ronda ha pasado por las manos de cuatro jueces, sufrió un extravío de expediente y es una de las investigaciones judiciales que se dilata en el tiempo sin que llegue a vislumbrarse su resolución definitiva. La instrucción surge a raíz de las denuncias interpuestas entre los años 2001 y 2004 por concejales de IU en el Ayuntamiento de Benadalid como consecuencia de las irregularidades detectadas en la gestión de una supuesta sociedad municipal y por la reiterada e injustificada negativa de la alcaldesa Leonor Andrades a facilitar información alguna en relación con las peticiones de reintegro de subvenciones concedidas a este Consistorio por diferentes Consejerías de la Junta de Andalucía.

TRAS
la llegada de un nuevo secretario-interventor al Ayuntamiento de Benadalid -el anterior, Rafael Mazarrasa, benadalidtambién está imputado en este mismo caso- y por mandato del titular del Juzgado nº 3 de Ronda, se ha realizado finalmente una completa relación de todas las subvenciones que ha recibido este Consistorio desde el año 1993. Hay que tener en cuenta que el actual gerente del CEDER Ronda gobernó en el municipio desde 1991 a 2003, sucediéndole en el cargo su pareja, Leonor Andrades, desde entonces hasta hoy en día. De hecho, Andrades se presenta a la reelección con el PSOE en las próximas elecciones del 22 de mayo.

“CASI
la totalidad de las subvenciones de las que se solicitó su devolución no aparecen reflejadas en la contabilidad municipal, es decir, se recibieron pero, al parecer, no fueron supuestamente ingresadas en las arcas municipales”, subraya la ex concejala de IU Victoria Ruiz, una de las partes personadas en el caso, quien añade que ahora “sabemos de la existencia de varias subvenciones concedidas al Ayuntamiento de Benadalid de las que no se tenía constancia alguna. Entre otras, destacan una subvención de 90.000 euros de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte para la adquisición de dos molinos para construir un hotel, una subvención de 42.000 euros del CEDER para arreglos en el castillo del pueblo y tres préstamos por importe de 115.000 euros  entregados por el CEDER al Ayuntamiento de Benadalid. Lo sorprendente es que en el Ayuntamiento de Benadalid no hay referencia documental alguna de estas subvenciones y préstamos, al no existir presuntamente acuerdos plenarios que respalden su petición”.

POR otra parte, Ruiz asegura que hay otra serie de subvenciones de las que sí que existen acuerdos plenarios y que también se han tenido que reintegrar por diferentes motivos, entre ellos algunos por falta de justificación o defectos de forma. En este grupo figuran la adquisición de un vehículo ‘dumpen’ por 1,8 millones de pesetas, otra para el plan de inundaciones de un millón de pesetas, otra de un plan de forestación de cinco millones de pesetas y una cuarta para una cooperativa de prácticas de empresa de 4 millones de pesetas.

“EN varios expedientes encontramos certificaciones realizadas por Leonor Andrades, entonces concejal, actuando como secretaria del Ayuntamiento, certificando que estas subvenciones habían sido registradas en la contabilidad municipal”, sostiene Ruiz, quien censura que no solo resulta “irregular e inédito que ésta actuara como secretaria existiendo un secretario-interventor en el Ayuntamiento, sino que, en el listado remitido por el nuevo secretario-interventor municipal al juzgado, no constan estos registros”.

OTRA de las novedades de la documentación aportada por el nuevo secretario es que certificajuanmanuel_gutierrez.jpg que “en el libro de Actas de Plenos del Ayuntamiento de Benadalid no consta sesión del 18/09/95”. El detalle es importante porque fue la sesión celebrada aquel día, según el testimonio de Juan Manuel Gutiérrez, la que le facultó para que el Ayuntamiento de Benadalid adquiriera la Sociedad Limitada la Posada de Benadalid. Esta empresa había intentado llevar a cabo una restauración y reconversión de dos viejos molinos en hotel rural. Pero la cosa salió mal y el Consistorio quiso retomar este proyecto. Y para ello, el CEDER Serranía de Ronda concedió en 1995 tres préstamos por valor de 115.000 euros. Pero el hotel no ha abierto nunca sus puertas. Estos hechos también forman parte de la instrucción del sumario. Según Ruiz tampoco aparecen contabilizados como tales en la nueva relación de subvenciones.

LOS intentos que realizó ayer esta revista por recabar declaraciones de Leonor Andrades y el nuevo secretario del Ayuntamiento de Benadalid resultaron en vano. No obstante, Juan Manuel Gutiérrez sí afirmó vía telefónica que desconocía la existencia de esta nueva relación de subvenciones -pese a que es teniente alcalde del municipio-. “No se cuál es ese documento”, asegura. El gerente del CEDER informa también de que no han recibido ninguna citación reciente del juzgado

y niega las acusaciones de falta de colaboración de la parte denunciante por los ritmos “más lentos” que conlleva una administración menor como es un Consistorio de una localidad de poco más de 300 habitantes.

PUEDE consultar aquí otras noticias relacionadas con esta publicación:
- 26/06/09 La alcaldesa de Benadalid, Leonor Andrades, dice que no ‘existe’ la documentación que le pide el juzgado de Ronda que investiga el caso de corrupción en el que está imputado su marido, el ex alcalde y gerente del CEDER Ronda, Juan M. Gutiérrez
- 25/06/09 El CEDER Ronda concedió 50.517 euros de subvención pública a su presidente José Sánchez (PSOE) para una reforma del restaurante familiar autorizada por él mismo como alcalde y tasada en 30.560 euros
- 05/05/09 Empleados del CEDER de Ronda acusan a EL OBSERVADOR de mentir a conciencia por publicar noticias sobre un caso de malversación de caudales públicos en el que está imputado su jefe  
- 30/04/09 El caso del gerente del CEDER de Ronda, Juan Manuel Gutiérrez, su mujer, la alcaldesa de Benadalid Leonor Andrades, y los 115.000 € de deuda destinados a un hotel del pueblo que nunca abrió sus puertas
- 28/04/09 La construcción por la que medio Ayuntamiento de Ronda declara ante el juez acusado de prevaricación tuvo 139.650 euros de ayudas oficiales del CEDER de Ronda
- 30/01/09 El ex alcalde de Benadalid Juan Manuel Gutiérrez (PSOE), imputado en un caso de corrupción, es gerente del CEDER de Ronda