
El colectivo se presenta hoy a las 11:00 horas en el hotel Posada del Patio con el objetivo de que se respete el espacio público prometido por el alcalde de Málaga
07/04/11. Sociedad.
La plataforma en defensa del llamado Mercado de las Artes que lucha para que el
edificio del mercado provisional de Atarazanas siga ocupando la plaza de la calle
Camas, reconvertido y reducido en una estructura de menor tamaño de carácter
comercial y cultural, tiene desde hoy a una plataforma compuesta por residentes
y comerciantes del centro, apoyados por los grupos Salsa Inmobiliaria y Hoteles
Vincci, que presionará justo para lo contrario. Según tiene constancia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, este colectivo se
presenta hoy con el propósito de que el proyecto se traslade a otro lugar de la
ciudad y surja así el espacio público prometido por el alcalde, Francisco de la
Torre (PP).
MIENTRAS vecinos y comerciantes empiezan a
organizarse para recuperar el lugar que antaño fuera suyo, Francisco de la
Torre aún no se ha decantado por ninguna de las dos posturas contrarias que ha mantenido
en las últimas semanas, ya que inicialmente apostó
por el desmantelamiento del mercado provisional para que volviera a surgir la
plaza original y luego mostró su apoyo a favor del Mercado de las Artes. Por el
contrario, la candidata socialista a la alcaldía de Málaga, María Gámez, ya ha
expresado claramente su opinión sobre este asunto. “Estoy a favor de la
recuperación del espacio público”, ha afirmado tajante en una reciente
entrevista con EL OBSERVADOR. Pese a ser
partidaria de la creación de espacios culturales, Gámez considera que se puede
buscar una nueva ubicación, evitando que esta iniciativa se haga a costa de una
zona pública que sirve de desahogo en el entorno del centro.
POR su parte, tanto el
portavoz de la plataforma en defensa del Mercado de las Artes, Martín Moniche,
como el arquitecto del edificio que albergó provisionalmente el mercado de
Atarazanas y de su reconversión en el nuevo proyecto, Eduardo Rojas, recalcan
la necesidad de dar a conocer esta iniciativa y creen que causa rechazo porque
los vecinos no lo conocen en profundidad y tienen visiones preconcebidas. Por
eso, anuncian su intención de reunirse con los residentes y comerciantes de la
zona antes de presentar públicamente la futura instalación, el próximo 14 de
abril.
NO obstante, ambos insisten en que la nueva estructura debe situarse en el centro de la ciudad y no en los barrios, puesto que en zonas periféricas quedaría alejado del circuito cultural del casco antiguo, y con ello del tráfico de turistas que lo recorren. De igual manera, remarcan que lo construido será “una plaza pública cubierta”, un elemento dinamizador de la vida vecinal. En este sentido, Moniche argumenta que con el Mercado de las Artes se evitará el abandono y deterioro de otras plazas del casco antiguo.
PUEDE consultar aquí anteriores informaciones relacionadas con esta publicación:
- 05/04/11 Los vecinos y comerciantes del centro de Málaga quieren ‘una plaza’ en el entorno de la calle Camas, insisten en que el ‘Mercado de las Artes’ se traslade a un barrio y anuncian movilizaciones de protesta
- 25/03/11 Asociaciones de vecinos del centro de Málaga se niegan a que el ‘Mercado de las Artes’ ocupe la plaza de la calle Camas y exigen su inmediato traslado, como se comprometió a hacer Francisco de la Torre
- 08/03/11 Francisco de la Torre admite ante los afectados por el ‘Mercado de las Artes’ que el Ayuntamiento de Málaga mantiene el edificio de Eduardo Rojas donde está sólo porque no tiene dinero para trasladarlo
- 03/02/11 El alcalde Francisco De la Torre promete dejar el ‘Mercado de las Artes’ en la plaza de la calle Camas a sabiendas de que su PGOU aprobado hace un mes no lo permite
- 01/02/11 Empresarios, comerciantes y hoteleros advierten en una carta al alcalde de Málaga que mantener el futuro ‘Mercado de las Artes’ en su ubicación actual es ilegal y perjudica sus negocios