Desaparece la ‘cuota Rosa Francia’ y Mariví Romero baja puestos pero se mantiene en una candidatura en la que también figuran sus dos principales subordinados

delatorre_bendodo07/04/11. Sociedad. La lista que presenta el PP al Ayuntamiento de Málaga tiene varias lecturas que hoy aborda EL OBSERVADOR/ www.revistaelobservador.com. Es un reconocimiento al fracaso en la gestión de varias áreas municipales; es un posicionamiento del presidente del PP...

Desaparece la ‘cuota Rosa Francia’ y Mariví Romero baja puestos pero se mantiene en una candidatura en la que también figuran sus dos principales subordinados

delatorre_bendodo07/04/11. Sociedad. La lista que presenta el PP al Ayuntamiento de Málaga tiene varias lecturas que hoy aborda EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Es un reconocimiento al fracaso en la gestión de varias áreas municipales; es un posicionamiento del presidente del PP, Elías Bendodo, para obtener de rebote la alcaldía de la ciudad; incluye una concesión a Francisco de la Torre -la de Teresa Porras- a cambio de la eliminación de la llamada ‘couta Rosa Francia’; y es una lista que consolida la hegemonía del poder del partido sobre el grupo municipal.

LOS CAÍDOS. Desaparecen de la terna aquellos concejales y delegados nombrados directamente por De la Torre cuya presencia en la corporación se ha achacado a la influencia de la esposa del regidor, Rosa Francia. Sea como fuere, la apuesta personal del alcalde por Teresa López en El Palo y Miguel Briones en Cultura se ha saldado con un escándalo por autoasignación de subvenciones de la primera, y en el caso de Briones, con una inusual coincidencia generalizada de medios de comunicación, partidos políticos -incluido el PP- y opinión pública en que no ha habido peor responsable de Cultura en la historia democrática de este Ayuntamiento. Su mandato se recordará como el del estrepitoso fracaso de la candidatura a Capital Cultural en 2016. Una de las sorpresas ha sido también la destitución de Purificación Pineda el frente del Área de Comercio y Vía Pública, explicada en parte por su falta de ascendencia en el PP. Se han ido los que ni cortaban ni pinchaban en el partido, se quedan o suben los que han justificado su militancia popular.

EN los corrillos municipales se comentaba ayer el “monumental cabreo” de una de las viejas caras conocidas que se marcha: el concejal Diego Maldonado, responsable del Instituto
marivi_romero.jpg Municipal de la Vivienda, que abandona el Consistorio dejando un récord en déficit de VPO y una deuda que será difícil de superar. A diferencia de Antonio Cordero y Juan Ramón Casero, a quien De la Torre ha dado la oportunidad de presentar su renuncia como una decisión personal, Maldonado recibió la llamada de cese el pasado lunes y no tuvo los honores que han tenido sus dos compañeros. Cordero, el más veterano de los ediles, abandona dejando como envenenada herencia 94 plazas de la Policía Local en el aire por empeñarse en celebrar unas oposiciones adulteradas. Casero se va con el oportunismo de una digna sucesora, ya que el hueco que ha dejado para que entren caras nuevas ha sido ocupado por su hija, Carmen Casero, quien además de formar parte del PP y conocer y haber trabajado mucho y bien para la formación, tiene como jefa a Mariví Romero en Asuntos Sociales.

NOMINADA y expulsada también la concejala de Medio Ambiente, Araceli González, quien al igual que Pineda y Briones se engloba en la ‘cuota Rosa Francia’. Periodista como es González se ha dedicado a escribir libros, hacer guías de la Semana Santa y una sala de exposiciones en el Hospital Noble. Su gestión y su aportación son nulas en cuanto a medio ambiente se refiere. Ha logrado que la suciedad y la demanda de limpieza aparezcan como una de las primeras preocupaciones y quejas de los ciudadanos.

LA salida del concejal de Nuevas Tecnologías, Francisco Salas, tiene que ver con el protagonismo que De la Torre le ha arrebatado en el mayor emprendimiento de esta Área, el club Málaga Valley. En su haber, la multa ‘cienmileurista’ de la Comisión Nacional del Mercado de las Telecomunicaciones al Consistorio por ofrecer Wifi sin haberse dado de alta como operador, incidente que difícilmente se le puede achacar a quien no ha demostrado capacidad alguna de decisión frente al regidor, que también se ha arrogado en la práctica el papel de edil de Nuevas Tecnologías (lo mismo se puede decir de Cultura y Urbanismo). Las  fricciones de Salas con algunos responsables del Centro Municipal de Informática hicieron que el cese fuese especialmente celebrado por algunos funcionarios.

AL anunciado aparte del edil de Urbanismo, Manuel Díaz, se le ha sumado también el del concejal José Hazañas. No obstante, se ha pensado que ambos pueden ser recolocados en otras administraciones ‘por los servicios prestados’.

LA lista presentada ayer es la del presidente del PP, Elías Bendodo.manuel_diaz_urbanismo.jpg A diferencia de anteriores citas electorales, el también concejal de Turismo y Deportes ha arrebatado al alcalde gran parte de su poder a la hora de situar a gente de su entera confianza a su alrededor. Ahora ha sido Bendodo quien ha colocado a los suyos y se ha situado como número dos. Esto le coloca en posición idónea para que en caso de que De la Torre abandone (por salud, porque acepta otro cargo o por otras razones), Bendodo sea ‘califa en lugar de califa’, tal y como se viene especulando desde que se hizo con el control del partido. Claro, que para eso tendría que renunciar a presidir la Diputación, en el caso de que el PP se haga con la Diputación…

SEA como fuere la única concesión-acuerdo de Bendodo a De la Torre se llama Teresa Porras. La permanencia de la muy polémica concejala de Sostenibilidad y Servicios se explica porque el PP malagueño no tiene a nadie en cartera que tenga su perfil. Porras no es una política de despacho, es una señora que se recorre las calles y llega a acuerdos con vecinos que se toma la molestia de cumplir. No le atrae el partido, le atrae el barrio. Cuida de los ‘suyos’, crea alianzas y por eso son muchos los que la siguen y defienden. El ‘porrismo’ es un modelo clientelar a la malagueña (la berza, las plañideras, los contratos irregulares…) que el partido desaprueba no porque les parezca falto de ética o inmoral, sino porque no lo controla. Al contrario, echan de menos a alguien con tirón popular y lealtad al partido como Villalobos, porque Porras es un poder autónomo que se debe a De la Torre, no al PP, como ocurría con Cordero. Por eso sigue, y porque con una querella en ciernes contra el periodista que ha destapado el modus operandi de sus adjudicaciones, apartarla hubiera sido reconocer públicamente que Porras había errado. Y cuando se lanza un órdago como esos, mejor es mantenerlo aunque luego resulte que es farol.

EL resto de nuevos elegidos y elegidas lo componen en su mayoría puro PP y adscritos al ‘entorno Bendodo’: el responsable de Nuevas Generaciones, Luis Verde; la directora de distrito Elisa Pérez de Siles, o el ex concejal de Carretera de Cádiz, Víctor González, por citar algunos nombres a los que se suman el ex diputado y senador Damián Caneda.

SE mantienen en puestos de concejal -el PP tiene 17 en el Ayuntamiento de Málaga- personas
carolina_espana.jpg de confianza como Carolina España o Mariví Romero, que además ve como su mano derecha en Asuntos Sociales, el ex director del Secretariado Gitano, Francisco Pomares, aparece en el número 11 de la terna. Se reconoce la labor del hiperkinético edil de Participación Ciudadana, Julio Andrade, que además es el coordinador de la campaña electoral, al igual que la directora de Igualdad, Gemma del Corral, pasa a formar parte de las listas pero a merced de que una ampliación de la actual mayoría absoluta popular o futuros abandonos hagan correr la lista y le permitan ocupar una concejalía, ya que va en el puesto 19. También el edil Raúl López seguirá formando parte del equipo popular, gesto con el que se ha querido subrayar el impulso y la continuidad a la integración de personas con minusvalías.

COMO personas ajenas a la política, aunque no independientes, el PP ficha a la tesorera de la Cámara de Comercio de Málaga, Ana Navarro Luna, en plena reconversión de esta entidad pública; a María del Mar Martín Rojo, directora del Departamento Financiero y de Proyectos de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), y a la persona que sustituyó a Pomares al frente del Secretariado Gitano, Mar Torres.