El Ayuntamiento continúa las redadas policiales en el polígono del Guadalhorce para hacer invisible a un colectivo de mujeres y sacar beneficio electoral

prostitutas112/05/11. Sociedad. El plan de intervención psico-social y sanitaria de la prostitución que el Ayuntamiento de Málaga ha sacado adelante este pasado mes de abril es papel mojado. Un documento que trata de enmascarar las redadas policiales que la corporación municipal del PP...

El Ayuntamiento continúa las redadas policiales en el polígono del Guadalhorce para hacer invisible a un colectivo de mujeres y sacar beneficio electoral

prostitutas112/05/11. Sociedad. El plan de intervención psico-social y sanitaria de la prostitución que el Ayuntamiento de Málaga ha sacado adelante este pasado mes de abril es papel mojado. Un documento que trata de enmascarar las redadas policiales que la corporación municipal del PP continúa ordenando contra este colectivo de mujeres. Constituidas en una asociación de nuevo cuño, las prostitutas de Málaga darán a conocer hoy y mañana su dramática situación con acciones callejeras en el centro de la ciudad. Mientras, Consistorio, Junta de Andalucía, el sindicato CCOO y representantes de las prostitutas, se reúnen este viernes para tratar de buscar una nueva ubicación alternativa al polígono del Guadalhorce. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com analiza las consecuencias de la ordenanza que hace cinco meses activó la persecución a este colectivo.

LAS
trabajadoras del sexo de Málaga han hecho público un comunicado para denunciar “la grave situación” que se está produciendo en nuestra ciudad desde la entrada en vigor de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana el pasado mes de enero, una normativa que ha impulsado la sanción económica las prostitutas callejeras.

“DENUCIAMOS la persecución a la que el Ayuntamiento de Málaga está sometiendo a las trabajadoras del sexo en la calle, que además de las dificultades y el riesgo que sufren de por sí, se le añade las multas. Esta ordenanza sólo está dirigida a la prostitución callejera no busca medidas para trabajar el tema de la prostitución, sino que pretende invisibilizar a las que ejercen en la calle colocándolas en zonas aisladas. Se están obviando problemas más relevantes como la trata de menores en los clubs de alterne. Denunciamos que de las 85 primeras multas 80 han sido para quienes ejercen la prostitución con sanciones de hasta 1500€, sólo 5 son para los clientes y ninguna para los proxenetas que las explotan, lo que supone de facto una persecución intolerable a las trabajadoras del sexo, que son el último escalafón de la exclusión social”.

“CON esta normativa -continúa el comunicado- se condena a un mayor riesgo y peligrosidad para su integridad física. Nuevamente comprobamos como las personas más marginadas de la sociedad están siendo expuestas a una gran vulnerabilidad por un ayuntamiento más preocupado por conseguir votos en estas elecciones municipales que por el bienestar social de quienes más necesitan el apoyo de las instituciones”.

prostitutas

UNA de las consecuencias de las redadas policiales ha sido la constitución de una asociación de nuevo cuño que aúna a los grupos de africanas, latinas, chicas del Este y transexuales. Bajo el nombre de AMTTSE (Asociación de Mujeres, Transexuales y Trabajadoras del Sexo), el nuevo colectivo nace con el objetivo de defender los derechos. “Esto ha sido un revulsivo para que nos organicemos”, señala la presidenta de AMTSSE, Tatiana Carolina García.

ESTE viernes 13 de mayo, las prostitutas llevarán a cabo una concentración a las 18:30 en la plaza de la Constitución 13 de Mayo y realizarán diferentes ‘performances’ por las calles del centro de Málaga. Para ello contarán con el apoyo de varios grupos: Casa Invisible, Feministas Nómadas, Oficina de Derechos Sociales-Málaga, Colegio de Trabajadores Sociales de Málaga, Asociación de Igualdad de Género Universitaria, PRODIVERSA – Progreso y Diversidad, Universidad de Málaga, Vicerrectorado de Igualdad y Bienestar Social de la UMA, Coordinadora de Inmigrantes de Málaga, INCIDE – Inclusión, ciudadanía, diversidad y educación, Asociación por la Defensa de la Imagen Pública de la Mujer, Arrabal, CIC Batá, ALDARTE “Centro de atención LGTB”, ASIT, Grupo 17 de Marzo-Sociedad Andaluza de Juristas para la defensa de los derechos humanos individuales y colectivos, Ojalá, Plataforma Violencia Cero, JOMAR y Círculo IMO.

Y hoy jueves a las 10:30 horas en la Facultad de Psicología de la UMA, la presidenta de AMTSSE intervendrá en una mesa redonda en la que se abordará el fenómeno de la prostitución en Málaga junto a Juan Gavilán, del Colegio de Trabajadores Sociales, Amanda Romero, de la Ofician de Derechos Sociales y Paula Mandillo, de Mujer Emancipada.

TAMBIÉN este viernes representantes del Consistorio, Junta de Andalucía, el sindicato CCOO y de las prostitutas tienen previsto mantener reunión con el objetivo de definir una nueva ubicación en el que este colectivo pueda ejercer. Hasta el momento se han propuesto varias ubicaciones alternativas al polígono del Guadalhorce, que han sido descartadas por presión vecinal. Entre lugares propuestos por la corporación del PP estaba una parcela junto al cementerio de Parcemasa o la desembocadura del rio Guadalhorce.

PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con este artículo:
- 15/02/11 El Colegio de Abogados impulsa un servicio de asistencia jurídica gratuita a las prostitutas de Málaga y un grupo de letrados interpone un contencioso administrativo contra la ‘ordenanza de la vergüenza’
- 11/02/11 Dramática situación de las prostitutas del Guadalhorce tras la oleada de redadas policiales instigadas por el equipo del PP del Ayuntamiento contra mujeres “sin derechos ni medios para defenderse y quitándoles su forma de subsistir”
- 10/02/11 Médicos del Mundo abandona la Mesa de la Prostitución porque el Ayuntamiento de Málaga “persigue, acorrala, atosiga” a mujeres que de “víctimas han pasado a ser delincuentes por motivos electoralistas”
- 01/02/11 La representante de las prostitutas del Guadalhorce señala que el Ayuntamiento de Málaga las está “tratando como ganado”
- 21/01/11 El Ayuntamiento de Málaga paga 3.000 euros a la asociación de polígonos para que haga un estudio sobre la prostitución en el mismo momento en el que la Policía ‘barre’ a las prostitutas del Guadalhorce
- 20/01/11 Las prostitutas de Málaga se manifestarán frente al Ayuntamiento ante el comienzo de la persecución policial desatada por la nueva ordenanza de Convivencia Ciudadana
- 18/01/11 Juristas, penalistas, abogados y asociaciones de defensa de los derechos humanos rebaten la ordenanza del Ayuntamiento de Málaga que multa a las prostitutas que trabajan en la calle
- 11/01/11 El Ayuntamiento de Málaga prevé recaudar 184.000 euros con las multas que pondrá a los malagueños que no cumplan la ordenanza de Convivencia Ciudadana que recorta derechos fundamentales
- 23/09/10 Razones por las que en Málaga, ciudad del S’cándalo, se perseguirá y multará a las mujeres forzadas a prostituirse
- 17/09/10 EXCLUSIVA FUL. Multan a la primera pareja de malagueños por tener sexo en la calle
- 16/09/10 Los ediles Julio Andrade y Mariví Romero impulsan la ordenanza que activa la persecución policial de las prostitutas en Málaga
- 31/03/10 El Grupo Vocento, dueño del diario ‘Sur’, advierte a Bibiana Aído de que eliminar los anuncios de prostitución supondrá cerrar cabeceras
- 09/01/09 La hipocresía del malagueño diario ‘Sur’: publica un anuncio de Amnistía Internacional contra la ‘Violencia de Género’ en la misma página con la que se lucra con los anuncios de Relax y prostitución
- 07/11/08 Muchas prostitutas de Málaga trabajan en colaboración con los diarios locales Sur, La Opinión de Málaga y Málaga Hoy, a los que les pagan miles de euros al día por publicar sus servicios 
- 23/09/08 Las prostitutas del polígono del Guadalhorce en Málaga son cada vez más jóvenes porque a las mafias les resulta más rentable explotar a las niñas sexualmente que ponerlas a mendigar
- 10/09/08 La actriz Mabel Lozano salta a la dirección con el documental ‘Voces’, en el que pone nombre a las esclavas sexuales del siglo XXI 
- 10/07/07 Las asociaciones de mujeres periodistas vaticinan que la campaña iniciada desde Andalucía contra los anuncios de contactos en los periódicos hará que estos desaparezcan en este mismo año
Parte 3. Los casos en trámite en la Fiscalía
Parte 4. La jurisprudencia en España
Parte 5. Textos legales, orientativos y apéndice e índice