El coordinador general de Seguridad municipal, Florentino Villabona, alega que el Consistorio no dispone de vigilancia en estos jardines, pero las fotografías aportadas por esta revista evidencian lo contrario. La multa puede ascender a 300.000 euros 

camara_vigilancia13/05/11. Sociedad. El procedimiento 00021/2011 de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) abierto a instancias de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com resuelve “iniciar un procedimiento de declaración de infracción de Administraciones Públicas...

El coordinador general de Seguridad municipal, Florentino Villabona, alega que el Consistorio no dispone de vigilancia en estos jardines, pero las fotografías aportadas por esta revista evidencian lo contrario. La multa puede ascender a 300.000 euros

camara_vigilancia

13/05/11. Sociedad. El procedimiento 00021/2011 de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) abierto a instancias de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com resuelve “iniciar un procedimiento de declaración de infracción de Administraciones Públicas al Ayuntamiento de Málaga por la presunta infracción del artículo 6 de dicha norma, tipificada como grave”. La Ley Orgánica de Protección de Datos establece multas de “60.101,21 euros a 300.506,05 euros” en estos supuestos. La denuncia se refiere en este caso a las cámaras de los jardines de Pedro Luis Alonso, por no estar señalizadas. No es la primera vez que el Consistorio malagueño se enfrenta a un proceso sancionador de la AEPD por incumplimientos de los principios y garantías de esta norma, que han sido denunciados por EL OBSERVADOR.

EN mayo del año pasado EL OBSERVADOR solicitó al Ayuntamiento, a través del director del Área de Comunicación, Marcos Bonastre, y de forma oral, que se instalaran unos carteles en los jardines de Pedro Luis Alonso, en los que se informara de la existencia de cámaras de videovigilancia que grababan este espacio público, y que lo hiciera de forma visible justo al lado de los sistemas implantados. Ante la negativa obtenida, la redacción de esta revista tramitó una nueva denuncia contra el Consistorio ante la Agencia Española de Protección de Datos. Algo que ya había hecho en 2007 y que obligó al Ayuntamiento a colocar los preceptivos carteles informativos en determinadas calles del centro de Málaga, donde funcionaban sistemas de vigilancia sin la preceptiva señalización.

DESDE diciembre de 2006 la Ley es tajante sobre este asunto, estableciendo que los sistemas de cámaras o videocámaras “deberán cumplir con el deber de información con distintivos informativos ubicados en lugares suficientemente visibles, tanto en espacios abiertos como camara_vigilancia1cerrados”.

EN julio de 2010 la AEPD solicita información sobre la denuncia presentada por EL OBSERVADOR al coordinador general de Seguridad del Ayuntamiento Málaga, Florentino Villabona, quien manifiesta que el Consistorio “no dispone de sistemas de videovigilancia de instalados en los jardines de Pedro Luis Alonso, por lo que posiblemente se trate de un error”.

ANTE lo cual “nuevamente, con fecha de 16 de septiembre de 2010, se solicitó información al denunciado relativa al sistema de videovigilancia instalado en las proximidades de los jardines de Pedro Luis Alonso”. En esta ocasión se especifica la situación concreta del mismo: “junto al Ayuntamiento de Málaga en Avenida Cervantes con esquina a Calle Roma y Calle Guillén Sotelo esquina calle Roma”.

NO en vano, esta revista había acompañado la solicitud de intervención con una serie de fotografías que testimoniaban la existencia de los aparatos de grabación, que son semejantes a los instalados en algunas calles del centro histórico y que están dotados de un potente zoom y de una rotación de visor de 360 grados. Ayer mismo se comprobó in situ que las videocámaras siguen en la misma ubicación en la que se encontraban en mayo de 2010. Entonces, la corporación gobernada por el PP explicó que había llevado a cabo esta medida para evitar actos vandálicos y destrozos del mobiliario. La instalación tuvo lugar después de unas polémicas obras de reforma y rediseño de estos jardines.

TRAS la segunda advertencia de la AEPD, finalmente, en octubre de 2010 Florentino Villabona responde. Pese a que el coordinador general de Seguridad sostiene que el sistema “está configurado única y exclusivamente para vigilar el perímetro del edificio” del Ayuntamiento de Málaga, y que da cuenta de la existencia de carteles informativos tanto en el exterior como en el interior de la sede municipal, Protección de Datos ha iniciado un nuevo expediente sancionador al Ayuntamiento de Málaga por una falta tipificada como ‘grave’ para la que se establecen multas de “60.101,21 euros a 300.506,05 euros” en la LOPD.

ENTRE los hechos enunciados en la resolución 00021/2011 figura que el Ayuntamiento de Málaga “captura imágenes de la vía pública, que es competencia de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, por lo que no dispondría de habilitación legal para el tratamiento de imágenes”, por lo que en base al artículo 6.1 de la LOPD que señala que “el tratamiento de los datos de carácter personal requerirá el consentimiento inequívoco del afectado, salvo que la ley disponga otra cosa”, se abre un procedimiento “contra el que no cabe recurso administrativo alguno”.

PUEDE acceder aquí a la noticia en la que se informó de la denuncia en los jardines de Pedro Luis Alonso:
- 19/05/10 El Ayuntamiento de Málaga vuelve a caer en la ilegalidad de instalar videocámaras sin señalizar en los jardines de Pedro Luis Alonso

PUEDE acceder aquí a las anteriores noticias de denuncias de sistemas de videovigilancia realizada por EL OBSERVADOR :
-14/10/09 El Ayuntamiento de Málaga utilizó las cámaras de videovigilancia del centro “sin contar con la autorización” de Protección de Datos
- 23/09/09 Costosas, ineficaces y con efectos contraindicados, las cámaras de videovigilancia se multiplican sin planificación ni debate público: su presencia hace que el público ‘se sienta’ seguro, no que lo ‘esté’
- 15/09/09 Multa de hasta 300.000 € a la Junta de Andalucía por infringir la Ley de Protección de Datos con la videovigilancia del Palacio de la Aduana
- 04/06/09 Las denuncias de EL OBSERVADOR en Protección de Datos obligan al alcalde de Málaga a acatar la ley y a señalizar las zonas videovigiladas
- 19/05/09 Protección de Datos expedienta también por una denuncia de EL OBERVADOR a la Consejería de Cultura por una infracción grave de las cámaras de vigilancia de la Aduana tipificada hasta con 300.000 €
- 19/05/09 Galería de Imágenes Cámaras de seguridad situadas en el centro de Málaga sin señalizar
- 13/05/09 El Ayto. de Málaga engaña a la Agencia de Protección de Datos al decir que los carteles informativos de las cámaras de vigilancia se quitaron para dar paso “a las Cofradías” de Semana Santa
- 12/05/09 El Ayuntamiento de Málaga culpa a la Policía de ignorar que el sistema de cámaras de videovigilancia del centro, expedientado por la Agencia de Protección de Datos, tenía que autorizarse en un Boletín Oficial
- 11/05/09 Protección de Datos investiga y expedienta al Ayuntamiento de Málaga por la posible ilegalidad del sistema de videovigilancia del centro
- 15/02/08 EL OBSERVADOR denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos y el Defensor del Pueblo Andaluz al Ayuntamiento de Málaga, a la Junta y al Gobierno central por violar las normas de videovigilancia

PUEDE acceder aquí a todas las noticias sobre videovigilancia: 
- 03/04/08 Fomento se enfrenta a una multa de hasta 300.000 euros por infringir la Ley de Protección de Datos con las 64 cámaras de videovigilancia que ha instalado en la nueva estación María Zambrano de Málaga
- 13/03/08 Un estudio de la UMA comprueba si las cámaras de videovigilancia del centro de Málaga son realmente efectivas para reducir la delincuencia
- 15/02/08 EL OBSERVADOR denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos y el Defensor del Pueblo Andaluz al Ayuntamiento de Málaga, a la Junta y al Gobierno central por violar las normas de videovigilancia
- 14/02/08 Ni siquiera la Ciudad de la Justicia de Málaga cumple con la normativa sobre videovigilancia fijada por la Agencia de Protección de Datos
- 14/02/08 Galería de Imágenes Cámaras de vigilancia de la Ciudad de la Justicia
- 29/01/08 Administraciones y particulares siembran Málaga de cámaras ilegales de videovigilancia que incumplen la legislación al no informar “expresa, precisa e inequívocamente” a los ciudadanos de que se les graba
- 29/01/08 Galería de Imágenes de cámaras de seguridad en la ciudad
- 07/09/07 La Agencia de Protección de Datos investiga el sistema de videovigilancia instalado sin avisos en la estación de trenes de Málaga
- 20/02/07 Los ciudadanos que deseen denunciar las grabaciones ilegales de las cámaras de vigilancia que proliferan por Málaga sólo deben dirigirse a la Agencia de Protección de Datos
-13/02/07 Las cámaras que Fomento ha instalado para vigilar la nueva estación de trenes van contra la ley al no indicar que graban a los ciudadanos