17/05/11. Sociedad. En círculos culturales y municipales de Málaga suena un runrún que apunta que el exdirector del Festival de Cine de Málaga y del Teatro Cervantes, Salomón Castiel, sería el fichaje más sonado del alcalde Francisco de la Torre (PP) como posible delegado de Cultura, haciendo...
Los rumores sobre el regreso al Consistorio malagueño del exgerente del Teatro Cervantes cobran fuerza tras su fracaso al frente de la Mostra de Valencia
17/05/11. Sociedad.
En círculos culturales y municipales de Málaga suena un runrún que apunta que
el exdirector del Festival de Cine de Málaga y del Teatro Cervantes, Salomón
Castiel, sería el fichaje más sonado del alcalde Francisco de la Torre (PP) como posible
delegado de Cultura, haciendo uso de su facultad para nombrar
concejales-delegados a dedo, siempre que una victoria electoral en el 22-M le
revalidara como alcalde. Por otra parte, en medios de comunicación e
instituciones valencianas corre el rumor de que la de 2011 ha sido la última
edición de la Mostra de cine de la ciudad del Turia, cuyo gerente es Salomón
Castiel. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com indaga hoy en las
posibilidades de este nombramiento.
HACE dos años,
en la primavera de 2009, el exdirector del Festival de Cine de Málaga y del
Teatro Cervantes, Salomón Castiel, fue contratado como nuevo gerente de la Mostra de Cinema de
Valencia con el objetivo de reflotar un certamen que en los últimos años había
ido a menos. En este periodo, Castiel ha remodelado por completo este festival,
que ha pasado de celebrarse en octubre a hacerlo en el mes de abril, y de
centrarse en las producciones del cine del arco Mediterráneo, a fijarse como
objetivo la promoción de las grandes producciones del cine de acción.
UN
editorial del pasado 28 de octubre del diario de mayor difusión de Valencia, Las Provincias, juzgaba en estos
términos la gestión de Castiel: “No es presentable que se alteren
las cifras de asistencia para intentar dar idea exagerada de éxito; ya se
comprende que se necesita tiempo. El maquillaje de los datos de la edición de
2009 es fácilmente rebatible acudiendo a la hemeroteca de cualquier medio, lo
que hace menos comprensible el recurso a semejante ardid. Aún resulta más
inquietante la dificultad del director de la Mostra, Salomón Castiel, para encajar las
críticas como corresponde a un gestor público. Por lo que respecta a este
diario, se ha llegado al recurso infructuoso de intentar presionar en la esfera
empresarial o recurrir a las máximas instancias municipales, para frenar
cualquier nueva objeción pese a la visión general positiva sobre el certamen.
Esta actitud demuestra muy poca cintura a la hora de ocupar un puesto de
responsabilidad en el ámbito de la Administración y apunta como un obstáculo para
lograr el éxito que todos queremos en esta nueva etapa de la Mostra”.
NO
ha sido la única crítica subida de tono que ha recibido la figura de Castiel.
En Cómo acabar con La Mostra en 8 días, una
columna del diario Levante, el
escritor R. Ventura Melià afirmaba: “La aventura de Castiel es un vuelo gallináceo, y encima es
trapacero y no reconoce ni los errores de enfoque ni los reales resultados,
pésimos”.
EN un contexto de recortes generalizados de los presupuestos
municipales, la Mostra de Valencia ha visto como su edición de 2011, celebrada
este pasado abril, pasaba sin pena ni gloria, con unos premios que por primera
vez no han recibido dotación económica. Es así como en medios de comunicación e
instituciones valencianas suenan rumores apuntando que la de este año ha sido
la última Mostra, no descartándose su supresión definitiva o su cambio radical
de formato, modelo y periodicidad.
SI este
es el rumor que suena por Valencia, en Málaga hay otro murmullo que recorre
círculos culturales y corrillos municipales: el que habla del regreso de
Salomón Castiel al Ayuntamiento en caso de que el PP revalide su victoria
electoral el próximo domingo 22 de mayo. El exdirector del Festival de Cine de
Málaga y del Teatro Cervantes siempre ha sido persona de confianza de Francisco
de la Torre y
ya hay quinielas para saber si el aspirante del PP realizará un nombramiento
‘digital’ de Castiel como delegado-concejal de Cultura, el puesto que a día de
hoy ocupa Miguel Briones. Una posibilidad que fuentes municipales consultadas por
EL OBSERVADOR no descartan, si bien la
supeditan a la creación o no de una macroconcejalía de Cultura & Educación
junto con Deportes y Turismo dirigida por el exsenador y nº 5 de las listas del PP, Damián Caneda.
PESE a su
trabajo en Valencia, Castiel no se ha desvinculado de Málaga, ciudad en la que
reside por temporadas. Es indudable que es un buen conocedor del ambiente
cultural local y que cuenta con una prolongada experiencia en el sector del
cine. Sin embargo, su desempeño en el certamen malagueño y el Cervantes han
estado acompañados, en especial en los últimas temporadas, de escándalos y
polémicas por el oscurantismo de sus cuentas, tal y como ha señalado la
oposición en numerosas ocasiones.
PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con esta publicación:
- 05/03/10 La Audiencia da
el carpetazo definitivo a la última querella de Salomón Castiel contra EL
OBSERVADOR y su director Fernando Rivas
- 24/02/10 Trabajadores del
Teatro Cervantes presentan 23 demandas contra Ema Bastardín para que se les
reconozca su antigüedad
-19/02/10 La actual
gerenta del teatro Cervantes, Ema Bastardín, y el antiguo gerente, Salomón
Castiel, se enzarzan en una polémica pública sobre la calidad y las cuentas de
sus gestiones respectivas
- 23/12/09 Charo
Ema, Miguel Briones y Miguel Gallego se unen en un acto para presentar una
nueva edición del festival de teatro que parece la misma de siempre desde hace
27 años
- 18/12/09 Mónica
Naranjo, David de María, Víctor Manuel y Charo Ema invaden con su saber hacer
un teatro Cervantes que ya no necesita ni de Falete ni de la Pantoja ni de
Castiel para hacerle la competencia al Tívoli
-09/10/09 El
Cervantes comienza la temporada por todo lo alto con espectáculos como
Mayumaná, Mamma mía!, Mónica Naranjo, Malambeando: la primera temporada de
Charo Ema Bastardín se define con mucha eme
- 26/06/09 Lo que Bastardín no
cuenta: Los empleados fijos del Cervantes trabajan en el Festival de Cine con
un contrato escrito y ganan 3 veces más que lo que obtienen los discontinuos
con sólo un ‘acuerdo’ verbal
- 19/06/09 Bastardín, gerente
del Cervantes, niega responsabilidad legal en la situación laboral denunciada
por los empleados del teatro al trabajar para el Festival de Cine, y estos
contestan que hacen lo mismo, en el mismo sitio y ante los mismos mandos
-12/06/09 El Teatro
Cervantes de Málaga ‘trafica’ con sus trabajadores y los ‘despide y contrata’ a
comodidad forzando que trabajen para otros como el Festival de Cine:
precipitadamente, sin contrato, sin finiquito y sin cobrar horas extras
- 15/05/09 Salomón Castiel
traslada a la Mostra de Valencia la polémica gestión que ha marcado su paso por
el Festival de Málaga y el Cervantes
- 14/05/09 Los conciertos
que Castiel contrató a la empresa Avant Leisure como gerente del Cervantes
acarrearon pérdidas millonarias al teatro público
- 13/05/09 En su último mes
en el Cervantes Salomón Castiel firmó contratos por más de 300.000 euros a
favor de una minúscula empresa que había colocado como primera proveedora de
contenidos del teatro municipal
- 13/04/09 Castiel
presenta una querella criminal contra EL OBSERVADOR por criticar su gestión al
frente del Festival de Cine y el Cervantes, un último legado envenenado que
deja a los actuales equipos directivos
- 03/04/09 El sueldo de
Castiel en la Mostra de Valencia se come la totalidad de los 100.000 euros con
los que la Generalitat subvenciona este festival
- 19/03/09 El asalto de Salomón Castiel a la Mostra de Valencia se
atasca mientras se suceden las reuniones en los despachos de Barberá y De la
Torre
- 11/03/09 Rita Barberá
negocia entre bastidores el fichaje de Salomón Castiel para la Mostra y el PSOE
valenciano advierte de que no consentirá un sueldo tan alto como el que cobraba
en el Festival de Cine de Málaga
- 19/02/09 Carmelo Romero
retira a Javier Bellot el mando de la comunicación del Festival de Cine de
Málaga, que pasa este año a manos de ‘Piti’ Alonso
- 12/02/09 Ema Bastardín
intenta borrar la huella de la oscura gestión de Castiel en el Cervantes: ni
subcontratación de empresas ni contratos verbales con abogados, las cuentas
claras en la página web y nada de Falete
- 14/01/09 De aquellas lluvias estos lodos: 2007, el año en el
que el Teatro Cervantes se convirtió en Sociedad Anónima, diluyó su organigrama,
dilapidó su programación y Castiel tuvo las manos libres para actuar
- 13/01/09 Varios episodios
de impagos y retrasos en los cobros de premios extienden fama de mal pagador
sobre el Festival de Cine de Málaga
- 30/12/08 El Festival de Cine de Málaga justifica el impago de un premio a una película galardonada en su última edición por “todos los problemas económicos provocados en la gestión anterior” de Salomón Castiel