19/05/11. Sociedad. Policía Local con Medalla al Mérito, sindicalista de la UGT, experta en criminalística, ‘cerebro’ del programa del PSOE en Málaga en materia de seguridad, estudiante de Ciencias Políticas, litigante en los juzgados, testigo clave del ‘caso Agüera’. EL OBSERVADOR...
ENTREVISTA a Cristina Guerrero, agente de la Policía Local de Málaga y nº 28 de la lista del PSOE al Ayuntamiento: “En la Policía Local se sufre discriminación y acoso”
19/05/11. Sociedad. Policía Local con Medalla al Mérito,
sindicalista de la UGT,
experta en criminalística, ‘cerebro’ del programa del PSOE en Málaga en materia
de seguridad, estudiante de Ciencias Políticas, litigante en los juzgados,
testigo clave del ‘caso Agüera’. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com entrevista
a Cristina Guerrero, nº 28 de la lista del PSOE al Ayuntamiento de Málaga.
“Queremos crear un grupo operativo nocturno que patrulle en los distritos y
queremos que el 95% de la plantilla de la Policía Local esté
en la calle. Ahora mismo hay muchos puestos burocráticos que los están ocupando
policías operativos. Queremos que esos policías salgan a patrullar las calles”,
expone.
CON las agentes de policía ocurre como con las tenistas, que si no
van con uniforme parecen personas distintas. Una primera vista engañosa, porque
al primer intercambio de palabras aparece una mujer firme, segura de sí misma,
combativa y sin pelos en la lengua. Alguien que no ha dudado en enfrentarse a
la cúpula de la Policía Local
para defender sus derechos y que es la principal responsable del programa
socialista en materia de seguridad.
¿MALAGUEÑA?
Malagueña.
Me crié en el barrio de la Cruz
del Molinillo. Soy la segunda de ocho hermanos, seis hembras y dos varones.
¿SOCIALISTA?
Afiliada al
PSOE desde hace ocho años.
¿POR tradición familiar?
No, más
bien por mi actividad sindical. He sido responsable regional del departamento
de Policía Local, estuve negociando en la actual ley de coordinación de
policías locales, fui delegada sindical del Ayuntamiento de Málaga…
¿LE ha tocado negociar con
Antonio Cordero? ¿Cómo es una negociación con el que ha sido durante los
últimos años el responsable de Seguridad en el Ayuntamiento de Málaga?
Con Antonio
Cordero las negociaciones eran imposibles; se limita a mirar para otro lado.
¿CÓMO? Pónganos un ejemplo.
Ha habido
graves problemas en la
Policía Local. Ha habido denuncias de acoso, por ejemplo, que
se siguen produciendo. Antonio Cordero ha sido el gran ausente de la Policía Local. El
concejal ausente, así le llamaban. Y la responsabilidad de todo esto que está
pasando la tiene el propio alcalde.
¿A qué tipo de acoso se
refiere?
Acoso
laboral. Ha habido varios casos. El último caso que ha salido es tan tremendo como
que se le está haciendo al segundo jefe de la Policía Local, que
hace las veces de primer jefe. Hablamos de José Berruezo. Tiene una denuncia
interpuesta en los juzgados. Está siendo acosado por el director de personal,
Carlos Gómez Cambronero, cargo de confianza del alcalde y uno de los sueldos más
altos que paga el Ayuntamiento, con el dinero de los malagueños, claro.
C
OMO
que el sueldo de Gómez Cambronero se
lo ha puesto él mismo…
Eso es lo que está pasando en la Policía Local y Antonio Cordero no ha hecho
absolutamente nada para evitarlo. En la Policía se está sufriendo discriminación.
¿QUÉ
clase de discriminación: por sexo, raza, religión, ideología política?
Se sufre
discriminación sindical. Yo la he sufrido, por ejemplo, con cambios de destinos
arbitrarios. El sindicato SI-PAN ha denunciado presiones para aumentar el
número de denuncias policiales, pero Antonio Cordero ha mirado totalmente para
otro lado. Es que ha estado totalmente ausente. No pisaba las dependencias
policiales.
¿QUÉ
opinión le merece el director general de Seguridad, Florentino Villabona?
El alcalde le ha puesto otro sueldo millonario. Esa figura no existía en la Policía Local. Se
crea con la entrada de Carlos Rubio. Con Carlos Rubio saltó el mayor escándalo de
un ayuntamiento democrático, que fue el espionaje a la concejala Rosa Agüera
(PP). Esa fue la entrada de Carlos Rubio. Se llevó a los tribunales. Fue un
gran escándalo. Luego entró Florentino Villabona. No sabemos cuáles son sus
funciones.
ESTÁ pintando una imagen
del cuerpo, casi de espías y contraespías.
Le estoy
dibujando el estado de un cuerpo insostenible en la actualidad. Denunciado por los
sindicatos.
¿CUÁNTOS sindicatos
hay ahora mismo en la
Policía Local?
Seis: UGT,
CCOO, UPLB, SI-PAN, CSIF y el Sindicato Independiente de Bomberos.
¿SEIS sindicatos para un
cuerpo de unos 800 agentes?
De unos 900
y pico agentes.
¿EXISTE un perfil del
sindicado? ¿Como se distribuyen tantas fuerzas sindicales entre los agentes?
Ahora misma
la UGT ha quedado
de forma testimonial en la
Policía Local, algo que los dirigentes de este sindicato
tendrán que valorar por qué ha ocurrido.
Y UPLB
es la fuerza mayoritaria.
UPLB es la
mayoritaria, pero yo de ese sindicato no quiero hablar.
¿PORQUE son las siglas más
afines al gobierno actual?
Porque le
tengo interpuesta una querella criminal por injurias y calumnias a su
secretario general y existe un auto en el que se le piden 100.000 euros de
fianza dictado por la
Audiencia. Y como hay un procedimiento judicial abierto, no
quiero opinar de esas siglas.
¿LA presencia de CCOO
también es testimonial?
También.
¿Y el SI-PAN?
Surge por
el descontento que había en la Policía
Local. Ahora mismo es el sindicato más crítico que hay frente
al Ayuntamiento. En escasos años ha conseguido cuatro delegados sindicales.
¿POR QUÉ
dice que el estado actual de la Policía Local es insostenible?
Existe un
gran descontento general en la plantilla, generado por la mala organización.
Están fallando los jefes. Y no están fallando ahora, están fallando desde hace
mucho tiempo, y cuando los jefes fallan… porque la plantilla tiene un potencial
humano muy importante. Nosotros, desde el PSOE, queremos ampliar la plantilla,
apostar por la especialización, potenciar los barrios, los grupos nocturnos…
Por ejemplo: en Churriana patrulla un solo coche por la noche. Queremos crear
un grupo operativo nocturno que patrulle en los distritos y queremos que el 95%
de la plantilla de la
Policía Local esté en la calle. Ahora mismo hay muchos
puestos burocráticos que los están ocupando policías operativos. Queremos que
esos policías salgan a patrullar las calles.
¿A qué se refiere con
‘policías operativos’?
Son
policías que no están en situación de segunda actividad, pero que ocupan puestos
de segunda actividad, como puede ser informática, planificación…
HAY unas oposiciones de
acceso a la Policía Local
de Málaga celebradas en 2003 que fueron denunciadas por irregularidades ya que
se habían filtrado parte de las preguntas. Pese a que esto se sabía con
anterioridad, finalmente se celebraron. Ahora el Tribunal Superior de Justicia
de Andalucía las ha declarado nulas. Esto afectara a 94 puestos de la Policía Local. ¿Cómo
valora usted las repercusiones que puede tener la ejecución de esta sentencia?
Esta es la
herencia que va a dejar Antonio Cordero. Son 94 puestos de trabajo los que
están ahora mismo en el aire, con lo que conlleva eso, con todas las familias
afectadas. Es grave la situación, bastante grave. Si se denuncia ante el
tribunal de la oposición, como se denunció, con un sobre donde venía reflejada
supuestamente la relación de preguntas que se iban a formular en el examen al
día siguiente, y cuando se abre el sobre coincide totalmente con las preguntas
que se iban a hacer, cuánto menos se tenía que haber paralizado el examen y
haber hecho uno nuevo. Antonio Cordero siguió. Que se filtre un examen en una
oposición es grave y así lo ha visto el juez. Hay un alto porcentaje de
posibilidades de que nos veamos con 94 policías menos.
¿CREE que se va a hacer
efectiva la sentencia?
La
sentencia es una resolución que hay que ejecutar, aunque según tengo entendido
los compañeros han presentado un recurso. Pero las sentencias judiciales hay
que cumplirlas y eso lo sabe el Ayuntamiento. En este caso ha sido por la
arbitrariedad del presidente del tribunal. Por eso le digo que ésta es la
herencia, entre otras, que ha dejado Antonio Cordero.
¿QUÉ
otras ha dejado?
Una
plantilla con un gran descontento, ahora mismo faltan medios materiales. Con decirle
que a nosotros, en los últimos años no se nos ha entregado el uniforme. Tenemos
un uniforme de hace cuatro años. Esta es la dejadez total de la política que ha
hecho el PP sobre seguridad. Ahora mismo hay 150 policías menos patrullando las
calles diariamente tras la firma del último convenio del director de personal,
Carlos Gómez Cambronero. La firma del último convenio, de otro sueldo bastante
importante nombrado a dedo por el alcalde de Málaga, ha supuesto que 150
policías menos estén patrullando las calles diariamente.
¿HA sido difícil ser mujer dentro del cuerpo?
A nosotras
nos allanaron mucho el camino las compañeras de anteriores promociones. A mí la
profesión me viene vocacional: mi hermana es Policía Local, mi padre es Policía
Local y yo soy Policía Local. Pero la representatividad de mujeres mando en la Policía es escasa.
EN Málaga es casi nula.
Usted lo ha
dicho, es prácticamente nula. Habrá tres oficiales, que son los antiguos cabos.
Y creo recordar que habrá dos subinspectores que son los antiguos sargentos.
¿Y ser mujer, sindicalista,
y en su caso crítica, empeora la cosa?
Totalmente,
yo soy de UGT y he recibido presiones. Lo he denunciado y lo he ganado en los
juzgados.
EXPLIQUENOS.
Yo he sido
represaliada en la
Policía Local con el gobierno del PP. Interpuse un
contencioso administrativo, que gané, porque sufrí un cambio de destino
arbitrario. Así lo reconoció el juez. Y anuló la orden de Pascual
Sánchez-Bayton donde me había relevado de mi puesto, después de catorce años. A
mí me avala mi trayectoria personal y profesional. Tengo felicitaciones del
pleno municipal, tengo la
Medalla al Mérito Policial… mi currículum profesional está
totalmente impoluto. Sufrí ese cambio de destino totalmente arbitrario…
¿A raíz
de qué?
Fue todo a
raíz del ‘caso Agüera’. Dije que iba a decir la verdad en el juicio y no avalé
la versión oficial.
¿USTED testificó en el ‘caso
Agüera’?
Así es. Lo
que dije fue la verdad, no avalé la versión que daba el Ayuntamiento y a raíz
de ahí sufro ese cambio de destino arbitrario que está ganado en los
tribunales.
PARA quienes no lo recuerden: Se trató de un caso de espionaje a una
concejala del equipo de gobierno del PP en Málaga.
Hubo un
mando que declaró en el juzgado que el que encarga el informe es Carlos Rubio.
Dice que él encarga el informe al jefe de la policía, Sánchez-Bayton.
¿HAY posibilidades de que
un nuevo ‘caso Agüera’ se repita ahora? ¿Qué mecanismos de control existen
dentro de la Policía para evitar este tipo de prácticas?
Esa es una
de las cosas que se puso en evidencia en el juzgado: no había un mecanismo de
control. Yo creo que sigue sin haberlo, sinceramente.
¿DEPENDEMOS
entonces de la arbitrariedad de los
gobiernos y de los mandos que estos designen, sean de uno u otro color?
Bueno, ha
pasado con el Ayuntamiento dirigido por el PP.
¿USTED estudia usted
criminología?
Estudié
criminalística y estoy estudiando Ciencias Políticas. Estoy en tercero.
¿POR qué se ha unido al
equipo de María Gámez ahora?
Fue a
propuesta por mi agrupación. Formó parte del comité ejecutivo local de la Agrupación Guadalmedina,
que es uno de los distritos con mayor población. La secretaria general de mi
agrupación, Paula, me propuso que si quería formar parte del equipo de María
Gámez, ya que ella quería formar una candidatura en la que la mujer tuviera
bastante representación y que quería contar conmigo. Me sentí muy orgullosa.
- 10/05/11 Curro Troya: “Francisco de la Torre ahora no hace visita al Valle de los Caídos porque no se lleva; hace las paellas en los barrios”
- 19/04/11 Purificación Pineda: “El alcalde me ha pedido que vuelva a dirigir el Área de Igualdad del Ayuntamiento; después del 22-M se verá”
- 15/04/11 Mariví Romero: “Nunca he estado en ningún proceso de desintoxicación por drogas”
- 14/04/11 Mariví Romero: “La idea que yo he defendido es que hay que multar a los clientes de las prostitutas, pero los asesores jurídicos del Ayuntamiento plantean que no se puede multar sólo a una parte”
- 13/04/11 Marcos Paz: “UPyD puede conseguir más de un concejal”; “La gestión del patrimonio de Málaga es vergonzosa”; “La nueva sede de la GMU es un despilfarro”; “Para el Mercado de las Artes hay otros espacios”
- 06/04/11 María Gámez: “A Teresa Porras y Manuel Díaz les hubiera retirado la confianza”; “Lo sucedido en el pleno es un grave ataque al sistema democrático. El alcalde se burla de una institución que no le pertenece”
- 24/03/11 Manuel Camas: “María Gámez es una apuesta por ser coherentes con nuestra propia sociedad; necesitamos personas adaptadas a los cambios, que sepan interpretarlos”
- 23/03/11 Manuel Camas: “Tenemos una Justicia organizada en el siglo XIX que se ha empeñado en no cambiar desde entonces; no tiene sentido que la unidad de organización sea el juzgado”
- 16/03/11 Mª Antonia Morillas: “Los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Málaga han sido una estrategia de marketing. No se ha visto que lo que la gente proponía se traslade a la realidad”
- 18/02/11 José Alba: “La autopista de Las Pedrizas es necesaria”; “A veces a la ingeniería, como a la medicina, se le pide certeza”; “Hay otra forma de mejorar las comunicaciones entre Ronda y la Costa del Sol”
- 08/02/11 Juvenal Soto: “La gestión de Málaga no la entiendo. No sé en qué consiste. No sé cómo se hace ni cómo se traduce. Hay cosas que me resultan absolutamente surrealistas”
- 04/02/11 Luis Callejón (II Parte): “Cuándo me preguntó, le dije a Fidel Castro que para el año 2000 estaríamos muy cerca de los mil millones de turistas. Me equivoqué por poco, estamos hablando de los años setenta”
- 03/02/11 Luis Callejón (I Parte): “La Costa del Sol no va a haber forma de hundirla”; “Parece que son los políticos los que se traen a los turistas a cuestas” “No hay exceso de camas, hay defecto de promoción”
- 26/01/11 Antonio Vargas: “El Colegio de Arquitectos se tiene que mojar para eliminar la discusión falsa sobre el Guadalmedina. La solución final no puede ser el resultado de un referéndum. Es absurdo”
- 12/01/11 Pilar Oriente: “Las lesbianas necesitan referentes sociales, mujeres notables, conocidas, actrices, políticas, escritoras que lo digan, porque están muy machacadas”
- 04/01/11 Juan Jesús Peñalver: “La Costa del Sol ofrece unos atractivos que hace que ciertas personas sucumban a los cantos de sirena”
- 28/12/10 María Gámez (y segunda parte): “Esta ciudad tiene un equipo de gobernantes de tercera”. “En Málaga se practica una política de caja, se especula con el suelo, que es un valor mercantil y no un valor social”. “La lista se conocerá en enero y será paritaria”
- 27/12/10 María Gámez: “El cambio es inevitable”. “El PGOU no responde al modelo de ciudad que quiero”. “Felipe transformó España de una forma que yo quiero simbolizar”. “Por mí la verja del Puerto estaría quitada. El alcalde se ha vuelto atrás”
- 17/12/10 Begoña Medina: “El voto progresista de Carretera de Cádiz es la llave para que haya una alcaldesa socialista en Málaga”. “Se busca un nuevo perfil para una nueva etapa”. “Aprendí en la legislatura del 95, cuando la izquierda era mayoría”
- 15/12/10 Hernández Pezzi: “Málaga es una ciudad que se mueve a golpe de encargos y talonarios”. “María Gámez y Marisa Bustinduy no se parecen en nada”. “No rotundo a ir en la lista”. “He denunciado la corrupción de todos los signos”
- 24/11/10 Rafael Fuentes: “A mí se me ha achacado que cuando era profesional cobraba mucho y nadie ha dicho que me he metido en política y que he salido perdiendo”
- 16/11/10 Entrevista al alcalde de Málaga (II Parte). El OBSERVADOR: “¿Usted no tiene culpa de nada?”. Francisco de la Torre: “Pues seguro que sí… qué sé yo…no lo sé, ¿qué digo?”
- 15/11/10 Francisco de la Torre (I Parte): “La transformación de Colinas del Limonar se ha hecho con cuidado, técnicamente. Interesa que se empiece a construir pronto; esto ajardinado quedará precioso”
- 10/11/10 Alfredo Rubio: “El estrepitoso fracaso de la carrera hacia la Capitalidad Cultural de Málaga en 2016 debiera ser un nuevo punto de partida; es un síntoma, y algo más, de una cierta incapacidad”
- 29/10/10 Javier Checa (II Parte): “En ‘Expogays’ no ha habido sexo. Ver allí a familias con sus niños junto a gays que paseaban de la mano me demostró que habíamos tenido un rotundo éxito”
- 28/10/10 Javier Checa (I Parte): “Vamos a dejar las cosas claras: ‘Vitalsex’, la primera Feria Internacional del Placer de Torremolinos, va a ser la orgía más grande del mundo. Hay muchos tabúes que romper”
- 20/10/10 Teodoro León Gross (II Parte): “Pienso que la posición del alcalde de Málaga, sencillamente, es terminal; ya estamos en una prórroga”
- 20/10/10 Teodoro León Gross (I Parte): “El político no devuelve discursos, devuelve frases que quepan en un titular, mandan una idea en 12 ó 14 palabras”
- 19/10/10 Elías Bendodo: “Trabajaba en la calle haciendo seguros. Tengo mi despacho de abogados montado. Volveré algún día, seguro”
- 13/10/10 Francisco Barrionuevo: “La diferencia entre el Silicon Valley y el Parque Tecnológico de Andalucía es que allí pusieron 2.500 millones de dólares de inversión en un trimestre y aquí cero”
- 15/09/09 Luciano Alonso: “Los grandes temas se pueden consensuar, pero no hagas primero la rueda de prensa y después el acercamiento; hazlo a la inversa, intenta llegar a un acuerdo y luego lo explicas a la prensa”
- 28/07/10 Pedro Moreno Brenes: “Entré con 13 años al PC, lo hice por mis convicciones religiosas. Entendí que el mensaje cristiano se puede traducir mejor en el ideal comunista, con 46 años lo sigo pensando”
- 14/07/10 Antonio Garrido Moraga: “¿Un político qué es? Un señor de la calle (…) En la política se miente como se miente en todas partes”
- 07/07/10 Antonio Romero: “Eduardo Martín Toval forzó a las agrupaciones del PSOE para echar a Celia Villalobos y ponerme a mí de alcalde. Estuvimos a punto de votar una moción de censura”
- 30/06/10 Antonio Herrera: “IU tenía una capacidad de estrangulamiento que me asfixiaba”; Francisco Gutiérrez: “Que el alcalde vaya de víctima es una opción personal, que nos haga a los malagueños víctimas es nefasto para el desarrollo de la ciudad”
- 29/06/10 Antonio Herrera: “No hay en este país quien haya demostrado una mala utilización de los fondos de CCOO”; Francisco Gutiérrez: “Hay razones para una huelga general, para que el 29-S este país se pare”
- 15/06/10 “Las primarias son un derecho de la militancia, no una concesión de la dirección. Ya esta bien de no dormir porque se puede acabar con una ínfima minoría que nos conduce a la ruina electoral”
- 15/06/10 “Málaga es una pequeña metápolis, tiene muchas capas, muchos ritmos, debe tener muchas historias, y tiene que tener un grupo de población que mantiene una relación tensa con el statu quo”
- 02/06/10 “El verdadero pecado original del Puerto de Málaga es la concesión del concurso de explotación del muelle 1 a Udisa”
- 01/06/10 “La Gerencia Municipal de Urbanismo de Málaga se ha convertido en un monstruo ingobernable, hay que hacer una auditoría de gestión”
- 23/04/10 Francisco Conejo: “Salvador Pendón ha cumplido una etapa. Hay generaciones que han trabajado para que entremos gente joven”
- 21/04/10 José Agustín Gómez-Raggio, presidente del RCM: “El primer día que llegamos abrimos tres expedientes informativos: al censor de cuentas Vicente Ramos y a los ex presidentes Rafael Vidal y Luis Merino”
- 13/04/10 Francisco Salado: “Me haría mucha ilusión ser presidente de la Diputación, pero me ilusiona más ser alcalde de Rincón de la Victoria”
- 09/04/10 El edil Antonio Serrano acusa: “En IU me han intervenido el correo, me han hurtado documentos, me han trasteado el ordenador y se han reunido con medios de comunicación para que no me den ‘cancha”
- 09/03/10 Enrique Salvo Tierra: “Hay estudios para garantizar que los árboles de la Alameda Principal no sólo permanezcan, sino que además mejoren su calidad de vida con las obras del Metro”
- 09/03/10 Enrique Salvo Tierra: “No me he encontrado con animadversión a mi regreso a Málaga. Al contrario, he encontrado compresión con el papel que me tocó jugar como portavoz del grupo municipal socialista”
- 18/07/08 “Ha llegado un momento en el que no podía trabajar en el grupo municipal; salgo del Ayuntamiento de Málaga, pero no del PSOE”