El edil de Ardales deja la presidencia provincial arremetiendo contra dirigentes del PSOE a los que reprocha la misma duplicidad de cargos que él ha explotado

pendon_followthesun.jpg26/05/11. Sociedad. En referencia a Bernardino León Gross y Magdalena Álvarez: “Hay importantes dirigentes de la ejecutiva provincial del PSOE que tienen escasa implicación en la provincia”. En referencia al pacto con el tránsfuga rondeño Marín Lara y a la oposición hecha por los socialistas...

El edil de Ardales deja la presidencia provincial arremetiendo contra dirigentes del PSOE a los que reprocha la misma duplicidad de cargos que él ha explotado

pendon_followthesun.jpg26/05/11. Sociedad. En referencia a Bernardino León Gross y Magdalena Álvarez: “Hay importantes dirigentes de la ejecutiva provincial del PSOE que tienen escasa implicación en la provincia”. En referencia al pacto con el tránsfuga rondeño Marín Lara y a la oposición hecha por los socialistas en el Ayuntamiento de Málaga: “A mí no me ha gustado lo de Ronda ni la desbandada de concejales en la capital, ni me gustó ni me sigue gustando”. Declaraciones como estas, realizadas ayer por el presidente en funciones de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón (PSOE), a la cadena Ser, avalan lo que pronosticaron cargos socialistas cuando una nueva generación le arrebató el poder orgánico de la formación. Así lo recogía EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com hace un año: “Si alguien pensaba que (Pendón) se iba ir de rositas se equivoca, va a estar dando ‘tarascás’ de aquí al final de legislatura”.

LA entrevista de la periodista de la cadena Ser Esther Luque al presidente en funciones de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón, en el programa Hoy por hoy, se realizó ayer al mismo tiempo que representantes de la directiva del PSOE provincial -Miguel Ángel Heredia, Francisco Conejo y Bernardino León Gross- comparecían ante los medios de comunicación para ofrecer explicaciones por la debacle electoral socialista.

EL encuentro radiofónico fue comentado vía Twitter por el periodista, y colega de Luque en dicha emisora, José Manuel Atencia. Estos son algunos de sus tweets: “A mí no me ha gustado lo de Ronda ni la desbandada de concejales en la capital, ni me gustó ni me sigue gustando”. “La salvador_pendon.jpgdistancia en el Estado entre PSOE y PP es de siete puntos, de diez en Andalucía y de 18 en Málaga”. “En Málaga, el PSOE está más cerca porcentualmente en votos de la tercera fuerza política que de la primera”. “Hay importantes dirigentes de la ejecutiva provincial que tienen escasa implicación en la provincia”. “Pendón insinúa que Bernardino León y Magdalena Álvarez, por sus ocupaciones, no pueden trabajar para el partido en Málaga”. “Perder la Diputación es un fracaso y una debilidad". “Pendón dice ahora sin tapujos que Magdalena Álvarez ocupa un cargo en el PSOE que debería dejar, porque no tiene tiempo”. “El grupo municipal del PSOE en la Diputación tiene que está formado por diputados con absoluta exclusividad”. “Cuando se fije el pleno de Diputación, pido mi reingreso inmediato en el colegio. Si luego quieren contar conmigo, se verá”.

ASÍ, mientras en la sede del PSOE malagueño se escuchaban frases como “nos hemos alejado de la gente”; “Los ciudadanos han castigado nuestra gestión de la crisis”, Pendón ejecutaba su particular venganza contra la nueva directiva que le arrebató el poder que tuvo durante años en el partido. Un gesto que de por sí define a la persona y al político, que en obligada retirada se exime de culpa y responsabilidades. Unas declaraciones que además están plagadas de contradicciones e hipocresía.

bernardino_leon_gross.jpgEN primer lugar porque la retirada de Pendón es aparente. Hace escasos meses declaró que seguirá en política “hasta que me muera”. “Yo vivo para la política y para mi partido y estaré donde mi partido entienda que debo estar (…) Me ilusiona cualquier encargo que me dé mi partido y que yo vea razonable”, dijo entonces para desdecirse ahora. 

EN segundo lugar, porque el primero que ha desempeñado varios cargos institucionales y orgánicos al mismo tiempo ha sido él: presidente de la Diputación, presidente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, concejal en Ardales, miembro del comité ejecutivo provincial…

EN tercer lugar porque reivindica la necesidad de unas reformas que él mismo no ha fomentado en el ente provincial. Esgrime que el grupo del PSOE en la Diputación “tiene que está formado por diputados con absoluta exclusividad”. ¿Por qué lo exige ahora que sabe que su voz no tiene peso en lugar de hacerlo antes cuando esta prerrogativa estaba en su mano?

AUNQUE sería deseable y necesario que Pendón regrese a su plaza de profesor en Ardales y contribuyera a la regeneración del socialismo malagueño, es dudoso que cumpla su palabra y se retire con elegancia. Pese a que, primero su partido y después los ciudadanos, le han dado la espalda, es un político aferrado al poder. Con 33 años fue alcalde de Ardales, desde 2003 es presidente de la Diputación, y ahora que roza los 60 esta maniobra parece estar encaminada a establecer un frente de guerra para recuperar no se sabe bien qué, si el ilusorio control del partido o el control de su futura vida política. Aunque quizás esta lectura sea exagerada y simplemente estemos ante la enésima pataleta furibunda de un hombre visceral, cuyos arrebatos, gritos y puñetazos en la mesa representen la vis tragicómica de un final de etapa anunciado. O a lo mejor es posible que esta penúltima intervención pública de un personaje tan chusco como Pendón sirva para que en el PSOE entiendan algunas claves de por qué han perdido miles de votos y simpatizantes. Cuando desaparezcan de la escena pública estos ‘dinosaurios políticos’ es posible que muchos ciudadanos a lo mejor empiecen a creer que va en serio eso de la adaptación del partido a una nueva sociedad y realidad pública, y que la llevarán a cabo nuevos políticos con nuevas ideas y formas que piensen en el futuro colectivo y que no tengan nada que ver con la individual venganza chapucera de los inútiles aficionados a los puñetazos en la mesa y en las personas.

PUEDE consultar aquí anteriores noticias relacionadas con esta publicación:
- 09/03/11
El sistema de energía por trigeneración impuesto por Salvador Pendón en la Diputación de Málaga sigue sin entrar en funcionamiento pese a cumplir los requisitos técnicos de Endesa
- 27/01/11 El Instituto Nacional de Estadística desmiente a la baja los datos parciales y sesgados difundidos por el presidente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Salvador Pendón
- 24/01/11 EXCLUSIVA FUL. A Salvador Pendón no lo quieren de titular ni en su pueblo, Ardales, donde lo han puesto de suplente
- 09/12/10 Salvador Pendón exime al Grupo Sando de los recortes generales de la Diputación de Málaga y aumenta un 50% el presupuesto de la reforma de la plaza de toros de La Malagueta hasta rozar el millón de euros
- 24/11/10 Pendón acelera la puesta en marcha del sistema de trigeneración de la Diputación de Málaga regateando medidas básicas de seguridad para intentar dejarlo en marcha antes de que lo echen

- 09/11/10 Salvador Pendón recurre al diario ‘Sur’ para tapar el agujero de 5,3 millones de euros que ha dejado en la Diputación de Málaga el sistema energético por trigeneración que no ha logrado poner en marcha
- 03/11/10 El presidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón (PSOE), amenaza públicamente al director de EL OBSERVADOR por la línea informativa que esta publicación mantiene hacia su acción política
- 05/10/10 La planta de trigeneración de la Diputación de Málaga no cumple las condiciones técnicas, económicas y legales para ponerse en marcha
- 01/10/10 La Diputación de Málaga admite que no es posible “concretar una fecha” para la puesta en funcionamiento de la planta de energía en la que Salvador Pendón se gastó 5,3 millones de euros hace 5 años
- 07/09/10 La última pelea protagonizada por Salvador Pendón, esta vez con un grupo de guardias civiles durante la feria de Álora, sella el finiquito de la carrera política del presidente de la Diputación de Málaga
- 12/07/10 Prueba de agudeza visual. Adivine quién es el más ahorrador, energético y sostenible de entre ellos, nuestros ilustres próceres
- 24/06/10 El diputado de Medio Ambiente de IU en Málaga, Miguel Esteban, apoya con su silencio el despilfarro de 5,3 millones de euros del sistema energético de la sede de la Diputación que nunca ha funcionado
- 23/06/10 Salvador Pendón trata de ocultar por todos los medios por qué el sistema energético de la sede de la Diputación en el que se gastó 5,3 millones de euros nunca ha funcionado ni tiene visos de hacerlo
- 17/06/10 El sistema de refrigeración de la sede de Diputación de Málaga en el que Salvador Pendón se gastó 5,3 millones de euros nunca ha funcionado desde que se inauguró el edificio hace más de tres años
- 04/06/10 La instalación de vinilos oscuros en las ventanas de la sede de la Diputación de Málaga constata el fiasco de la sostenibilidad del edificio
- 25/01/06 La nueva sede de la Diputación de Málaga es 'insostenible' medioambientalmente y desecha el uso de las energías renovables