26/05/11. Sociedad. Esta revista publicó ayer que el polémico caso de calle Santa María 21 tenía una cita en la Ciudad de la Justicia porque iba a declarar el entonces arquitecto de Framarsa Inversiones, José Francisco García Delgado, dentro de una reapertura del caso por la vía penal. La información...
Esta revista, tras hablar con Martín Rojas, publicó ayer que se abría un procedimiento penal cuando en realidad es un contencioso administrativo, según su abogado
26/05/11. Sociedad. Esta revista publicó ayer que el polémico caso de calle Santa María 21 tenía una cita en la Ciudad de la Justicia porque iba a declarar el entonces arquitecto de Framarsa Inversiones, José Francisco García Delgado, dentro de una reapertura del caso por la vía penal. La información facilitada anteayer por el propio empresario y denunciante Félix Martín Rojas fue contradicha ayer por su abogado, quien ha declarado a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que se ha tratado de una vista de pruebas dentro de un proceso contencioso administrativo ya abierto contra el Ayuntamiento y contra Faura. Según el letrado Antonio Checa, en contra de lo que declara su cliente, no se ha abierto ningún procedimiento penal. Esta revista trató ayer de ponerse en contacto con Martín Rojas en varias ocasiones para aclarar estos hechos pero no fue posible.
EL caso sigue abierto y ayer el arquitecto José Francisco García Delgado (el encargado entonces de la obra que estuvo paralizada varios meses en 2004) acudió a los juzgados a declarar, pero no se ha abierto ninguna vía penal sino que se trata de uno de los dos contenciosos administrativos (el procedimiento 285/2005) que el empresario Martín Rojas interpuso contra el Ayuntamiento y sus máximos responsables además de contra el constructor Faura. Tampoco está previsto que vayan a declarar a los juzgados ni el alcalde De la Torre ni el exjefe del Gabinete de Alcaldía y ahora gerente del Museo Thyssen, Javier Ferrer Morató. Sí se espera que en próximas fechas declare un funcionario del Consistorio malagueño con el objeto de aclarar ciertas cuestiones en relación a la validez o veracidad del sello del registro de entrada de documentos que en su día conformaron el expediente de la obra en la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU).
EN el año 2004, harto de paralizaciones y continuas inspecciones al edificio que estaba construyendo en calle Santa María por parte del Ayuntamiento y la Gerencia de Urbanismo, el empresario Félix Martín Rojas denunció en los juzgados a la cúpula del Ayuntamiento, incluidos el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el entonces jefe de Gabinete de Alcaldía, Javier Ferrer, además de al constructor Faura. "Omisión del deber de perseguir delitos, prevaricación, corrupción y amenazas” fueron los delitos que en su día aducía Martín Rojas, según su propia versión. El empresario ya ha ganado un contencioso administrativo y actualmente sigue abierto el segundo procedimiento administrativo. La vía penal aún no se ha retomado y si se hace o no dependerá del resultado de lo que ahora mismo se está juzgando.
- 25/05/11 Hoy se reabre por la vía penal el caso de calle Santa María 21 en el que están imputados el alcalde de Málaga y otros altos cargos municipales por la paralización de una obra del constructor Félix Martín Rojas
- 11/03/11 La viga de ‘quita y pon’ de calle Santa María, una metáfora de la legalidad urbanística en Málaga
CONSULTE un reportaje en profundidad sobre el ‘Caso Santa María’ en el nº 44 de EL OBSERVADOR