
PP, PSOE, IU, PA y grupos independientes mezclan y entrecruzan pactos de gobierno en la provincia sin importar ideología, doctrina o principios más allá del poder
15/06/11. Sociedad.
Alcaucín es del PP gracias al PA y Los Verdes; en Algatocín PA y PP se turnan
dos años en la alcaldía, al igual que en Ronda; IU gobierna en Archidona
gracias al PP, y en Colmenar gobierna el PP gracias a IU; Villanueva de
Algaidas es de IU, con el apoyo del PSOE, y Villanueva de la Concepción es del PSOE
gracias al PP… EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com reflexiona hoy sobre
el disparatado conjunto de pactos de gobierno de la provincia de Málaga. Un
cuadro que abunda en lo que de cierto tiene el tópico de que todos los
políticos son iguales. Sin ideología, doctrina ni principios los representantes
políticos, unos más que otros, solo parecen preocupados de una cosa: su cuota
de poder.
EL mapa de pactos de gobiernos locales en la provincial de Málaga no resiste un análisis dentro de la más mínima lógica y coherencia si no se entiende como un ‘todovale’ por lograr o perpetuarse en el poder. Y eso incluye menospreciar el voto que han conseguido de unos ciudadanos que confiaban en lo cada una de las siglas propone y defiende.

EN 16 de los 101 municipios de la provincia se han producido acuerdos de toda clase y condición incluyendo alternancias de dos años en los sillones de alcaldía. Es un paso más allá de la famosa pinza de los noventa entre PP (Aznar) e IU (Anguita) para asfixiar al PSOE (González), que al fin y al cabo obedecía a una instrucción directa de las direcciones ejecutivas. Ahora no, en la actualidad no hay más instrucciones que la de pactar con quien sea y al precio que sea.
UN caso extremo puede ser el de la alcaldesa de Manilva, Antonia Muñoz, de IU. Implicada en un (supuesto) caso de enchufismo masivo en el Ayuntamiento que gobierna ha sido capaz de recabar el apoyo de ASM (Agrupación Socialista de Manilva) para seguir de alcaldesa, sin importar nada que las denuncias que desencadenaron este caso de (presunta) corrupción partieran de estas mismas filas de ASM.
EL comportamiento de Izquierda Unida es paradigmático. La izquierda real, como les gusta presentarse a los dirigentes comunistas, la alternativa y contrapeso frente a una derecha ‘ultramontana’ (sic) o un PSOE que ha ‘traicionado a los trabajadores’, es capaz de pactar con el PP en Archidona, con el PP y los independientes en Benaoján, al igual que en Colmenar (con turnos de alcaldías de dos años). Y esto no quita para pactar con el PSOE en Mollina o en Villanueva de Algaidas. Además del de Manilva, el otro acuerdo de IU con independientes se produce en Monda. Para mayor despiste, el coordinador de IU, José Antonio Castro, abre expediente a los ‘compañeros’ de Colmenar que pactaron con el PP, pero no hace lo mismo con los ‘compañeros’ de Archidona que hicieron exactamente igual.
PERO lo mismo que se dice de IU se puede decir de los dos partidos mayoritarios, PP y PSOE muy solventes por cierto a la hora de acordar apoyo mutuo para la alcaldía de Villanueva de la Concepción, o de lograr preacuerdos de gobernabilidad en municipios como Istán…

NO harían mal, especialmente los partidos que se arrogan la representación de la izquierda, real o no, en escuchar más detenidamente lo que el movimiento del 15-M propone e intenta cubrir.
PUEDE consultar aquí anteriores noticias relacionadas con esta publicación:
- 08/06/11 El ‘deshechado’ Pendón inicia su enésimo ataque para reconquistar el poder en el PSOE local, para lo cual utiliza el ajuste de cuentas con la ejecutiva provincial por la debacle de las últimas elecciones
- 07/06/11 Salvador Pendón (PSOE) abandona la Diputación de Málaga con una política de ‘tierra quemada’ que empeña el presupuesto del PP
- 02/06/11 Auditorías a Bomberos y al sistema de trigeneración, presupuestos casi agotados, reducción de cargos de confianza, reestructuración de áreas… Bendodo prepara un cambio radical en la Diputación de Málaga
- 26/05/11 Salvador Pendón (PSOE), presidente en funciones de la Diputación de Málaga: “Perder la Diputación es un fracaso y una debilidad (…) Cuando se fije el próximo pleno pido mi reingreso en el colegio”
- 09/03/11 El sistema de energía por trigeneración impuesto por Salvador Pendón en la Diputación de Málaga sigue sin entrar en funcionamiento pese a cumplir los requisitos técnicos de Endesa
- 27/01/11 El Instituto Nacional de Estadística desmiente a la baja los datos parciales y sesgados difundidos por el presidente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Salvador Pendón
- 24/01/11 EXCLUSIVA FUL. A Salvador Pendón no lo quieren de titular ni en su pueblo, Ardales, donde lo han puesto de suplente
- 09/12/10 Salvador Pendón exime al Grupo Sando de los recortes generales de la Diputación de Málaga y aumenta un 50% el presupuesto de la reforma de la plaza de toros de La Malagueta hasta rozar el millón de euros
- 24/11/10 Pendón acelera la puesta en marcha del sistema de trigeneración de la Diputación de Málaga regateando medidas básicas de seguridad para intentar dejarlo en marcha antes de que lo echen
- 09/11/10 Salvador Pendón recurre al diario ‘Sur’ para tapar el agujero de 5,3 millones de euros que ha dejado en la Diputación de Málaga el sistema energético por trigeneración que no ha logrado poner en marcha
- 03/11/10 El presidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón (PSOE), amenaza públicamente al director de EL OBSERVADOR por la línea informativa que esta publicación mantiene hacia su acción política
- 05/10/10 La planta de trigeneración de la Diputación de Málaga no cumple las condiciones técnicas, económicas y legales para ponerse en marcha
- 01/10/10 La Diputación de Málaga admite que no es posible “concretar una fecha” para la puesta en funcionamiento de la planta de energía en la que Salvador Pendón se gastó 5,3 millones de euros hace 5 años
- 07/09/10 La última pelea protagonizada por Salvador Pendón, esta vez con un grupo de guardias civiles durante la feria de Álora, sella el finiquito de la carrera política del presidente de la Diputación de Málaga
- 12/07/10 Prueba de agudeza visual. Adivine quién es el más ahorrador, energético y sostenible de entre ellos, nuestros ilustres próceres
- 24/06/10 El diputado de Medio Ambiente de IU en Málaga, Miguel Esteban, apoya con su silencio el despilfarro de 5,3 millones de euros del sistema energético de la sede de la Diputación que nunca ha funcionado
- 23/06/10 Salvador Pendón trata de ocultar por todos los medios por qué el sistema energético de la sede de la Diputación en el que se gastó 5,3 millones de euros nunca ha funcionado ni tiene visos de hacerlo
- 17/06/10 El sistema de refrigeración de la sede de Diputación de Málaga en el que Salvador Pendón se gastó 5,3 millones de euros nunca ha funcionado desde que se inauguró el edificio hace más de tres años
- 04/06/10 La instalación de vinilos oscuros en las ventanas de la sede de la Diputación de Málaga constata el fiasco de la sostenibilidad del edificio
- 25/01/06 La nueva sede de la Diputación de Málaga es 'insostenible' medioambientalmente y desecha el uso de las energías renovables