El acto, a las 19 horas en el Aula Magna de la Facultad de Económicas, está abierto a todo el público y será el preludio a la creación de la asamblea provincial de Málaga

lopez_uralde17/06/11. Sociedad. El próximo viernes 24 de junio a las 19 horas en el Aula Magna de la Facultad de Económicas (Campus de El Ejido) tendrá lugar la presentación al público de Equo en Málaga. La cabeza visible de este nuevo partido ecologista, Juan López de Uralde, confía a EL OBSERVADOR...

El acto, a las 19 horas en el Aula Magna de la Facultad de Económicas, está abierto a todo el público y será el preludio a la creación de la asamblea provincial de Málaga

lopez_uralde17/06/11. Sociedad. El próximo viernes 24 de junio a las 19 horas en el Aula Magna de la Facultad de Económicas (Campus de El Ejido) tendrá lugar la presentación al público de Equo en Málaga. La cabeza visible de este nuevo partido ecologista, Juan López de Uralde, confía a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que el “alto interés que está despertando Equo en Andalucía, donde se están llevando a cabo las primeras asambleas provinciales, se materialice también en Málaga. Hemos notado que nuestro mensaje ha calado aquí. Hay mucha gente preocupada por problemas medioambientales, influye el proceso de urbanismo depredador que ha experimentado la costa”.

EL portavoz y miembro fundador de Equo, Alejandro Sánchez, será el responsable de la presentación pública del próximo viernes 24 de junio. Una cita en la que nacerá el paso previo a la asamblea provincial del nuevo partido ecologista en la provincia. Este organismo será una asamblea “soberana” en palabras de Sánchez, que actuará como un comité de dirección en tareas tales como la confección de listas de cara a las próximas elecciones generales.equo

UNOS comicios que desde que el pasado verano el exdirector de Greenpeace, Juan López de Uralde, anunciara su salto a la política, han sido fijados como los primeros en los que la formación ecologista de ámbito nacional pedirá el voto verde.

TRAS el pasado 22-M, Equo ha dado por concluido el periodo de reflexión, elaboración de principios de los trabajos técnicos que han precedido a su consolidación, el pasado 4 de junio, con el sustento y la representación de más de 30 organizaciones ecologistas.

ACTUALMENTE se está desarrollando la fase de estructurar los diferentes comités provinciales, siendo Andalucía la comunidad donde más avanzado está este proceso. “Creemos que Málaga será uno de los puntuales de Equo en la región. Nos hemos encontrado con multitud de ciudadanos interesados en participar en nuestro proyecto, personas muy concienciadas en todo lo referente al Medio Ambiente, de extracción más urbana que rural. Además, en Málaga especialmente se deja notar una preocupación por el urbanismo descontrolado”, explica Alejandro Sánchez.

LA base social mayoritaria de Equo en Málaga la aporta la federación malagueña de Los Verdes Andalucía en la provincia. No obstante también confluyen en Equo ciudadanos sin ninguna clase de pasado político o con experiencia en otras formaciones.

PUEDE consultar aquí anteriores noticias relacionadas con esta publicación:
- 10/05/11 La candidatura de Los Verdes en Málaga recibe el apoyo de López de Uralde y se afianza como el germen de Equo en la provincia
- 26/04/11 Los Verdes se desmarcan de la candidatura de Antonio Serrano y montan una lista electoral de urgencia en Málaga con la intención de integrarse en el proyecto Equo de López de Uralde en el futuro
- 28/10/10 Compromiso por Málaga, Los Verdes, Paralelo 36, Electores de Alhaurín… todo el mundo quiere a Juan López de Uralde
- 09/09/10 La formación verde de López de Uralde tiene los primeros contactos con grupos ecologistas y de izquierda malagueños este verano
- 12/05/10 La alcaldesa de Villanueva de Tapia y diputada de IU en Málaga, Encarna Páez, habla sobre su paso al PSOE: “Son rumores”
- 07/04/10 El concejal de Málaga Antonio Serrano abandona IU junto a decenas de militantes y deja abiertas las puertas para encabezar un nuevo partido
- 23/03/10 Dirigentes históricos del andalucismo, Los Verdes y de IU sopesan crear una coalición que rompa el equilibrio político de la región