BBVA, Caixa Galicia, Cajamar y Caja España, entidad con la que se fusionará la caja andaluza, ya han visto cómo la Justicia declara esta obligación nula por injusta

unicaja.jpg23/06/11. Sociedad. La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) llevará a juicio a Unicaja el próximo día 30 de junio en el juzgado de lo Mercantil nº 2 de Málaga por incluir la conocida ‘cláusula del suelo’ en las hipotecas que comercializa. Otras entidades financieras...

BBVA, Caixa Galicia, Cajamar y Caja España, entidad con la que se fusionará la caja andaluza, ya han visto como la Justicia declara esta obligación nula por injusta

unicaja.jpg23/06/11. Sociedad. La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) llevará a juicio a Unicaja el próximo día 30 de junio en el juzgado de lo Mercantil nº 2 de Málaga por incluir la conocida ‘cláusula del suelo’ en las hipotecas que comercializa. Otras entidades financieras, entre ellas la que se va a fusionar con Unicaja, Caja España, ya han sido obligadas en casos similares por sentencia judicial a no incluir esta polémica obligación en la comercialización de sus créditos hipotecarios. Bancos como el BBVA calculan el coste de esta anulación en 24 millones de euros. Fuentes de Ausbanc indican a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que en el caso de Unicaja -siempre que se ganara el juicio- se abrirían las puertas a la devolución de una cantidad de entre 8.000 y 15.000 euros a cada cliente de la entidad que haya suscrito una hipoteca con suelo.

A
finales de 2006 y principios de 2007 el sector financiero español era consciente de que se avecinaba una bajada de tipos de interés y del Euribor por el que se miden las hipotecas. Bancos y cajas comenzaron a introducir de forma general una cláusula con un tipo fijo de interés mínimo en sus hipotecas, que en el caso de Unicaja es del 3,5%. El razonamiento con el que se introducía esta obligación en los créditos era el de incluir también un techo de interés, de tal manera que si el Euribor se desbocaba hasta porcentajes desorbitados del 15% el cliente no se vería tan afectado por esta subida, ya que el techo sería menor.

SIN embargo, en realidad esta práctica ha hecho que con el Euribor al 1,2%, más el 0,5% habitual de las hipotecas, muchos clientes sometidos a estas cláusulas hayan pagado, en el caso de Unicaja el 3,5% de intereses, en lugar del 1,7% que tendrían sin esta disposición. Incluso hoy, con el Euribor al 1,9%, los clientes con esta obligación en sus hipotecas estarían pagando de más. En el caso concreto de la entidad financiera andaluza ocurre además que la cláusula del suelo se da sin cláusula del techo, que en teoría era la medida de protección para con los clientes.

ausbanc.jpgLA Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) lleva varios años denunciando estas prácticas y ha ganado ya una sentencia dictada en septiembre de 2010 por el juzgado de lo Mercantil número 2 de Sevilla que declaró nulas por abusivas las cláusulas de suelo de las hipotecas de BBVA, Caixa Galicia y Cajamar, que ya no podrán introducirlas más en sus créditos.

MÁS importante aún, el juzgado de lo Mercantil de León dictó una segunda sentencia similar el pasado 11 de marzo que declara nula por abusiva la cláusula suelo de los préstamos hipotecarios, en este caso de Caja España, entidad con las que la caja de ahorros andaluza está en proceso de fusión. Esta sentencia considera que un tipo de interés máximo del 12% para las hipotecas “es ajeno a la realidad” y beneficia a las entidades en mayor medida que el interés mínimo del 3% fijado, un tope por el que el consumidor no se ha podido aprovechar de las bajadas de los tipos de interés.

EL próximo jueves 30 de junio en el juzgado de lo Mercantil nº 2 de la ciudad de la Justicia de Málaga se llevara a cabo el juicio contra Unicaja por esta misma obligación, también con Ausbanc como denunciante. ¿Qué ocurre si la Justicia da la razón a Ausbanc? Según lo apuntado por el BBVA en su recurso de apelación por el juicio anteriormente citado, el coste estimado de la sentencia para la entidad superará los 24 millones de euros, lo que da una medida del impacto económico.

PARTIENDO de un hipoteca media de 150.000 euros y de los tres o cuatro años en los que está vigente esta cláusula del suelo, más los dos años venideros en los que previsiblemente el Euribor se mantenga por debajo del 2,5%, estamos hablando de un impacto para los clientes de entre 2.000 ó 3.000 euros anuales, lo cual nos sitúa en una horquilla de entre 8.000 y 15.000 euros de ahorro para los clientes.

SI Ausbanc gana el juicio a Unicaja, la entidad financiera se verá obligada a no incluir más esta disposición abusiva en las hipotecas que comercialice. La acción colectiva de Ausbanc no solicita la devolución de lo cobrado indebidamente, sin embargo -y siempre que se cuente una sentencia favorable- el fallo sí que tiene carácter retroactivo, y abre las puertas a que los clientes afectados inicien procesos individuales o colectivos reclamando las cantidades devengadas, bien a través de esta asociación o bien a través de otros servicios jurídicos.

ESTA revista solicitó ayer a Unicaja el número de hipotecas concedidas con este tipo de cláusulas. No hubo respuesta.

PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con esta publicación:
- 22/12/12 Moody’s pone en su punto de mira a Unicaja y Medel centra sus esfuerzos en anular la marca Cajasol por puro desquite con Pulido
- 09/11/10 Un equipo de inspectores del Banco de España toma la sede de Unicaja para vigilar las refinanciaciones a promotores inmobiliarios
- 15/10/10 Unicaja obliga a un joven a contratar un seguro de desempleo para darle una hipoteca, pero cuando se queda en paro le niega la cobertura
- 29/04/10 Unicaja es socio del grupo Hoteles Playa. Su presidente y amigo de Braulio Medel, José María Rossell, detenido por un delito de blanqueo de capitales en Lanzarote
- 28/04/10 Buscando un candidato para el PSOE en Málaga: María dice que no, Magdalena que sí por supuesto, la opción de ‘Pepín’ se desinfla, Fuentes persiste, León Gross se ausenta… ¿y si fuera Braulio Medel?
- 15/04/10 De la Torre recae en sus mentiras sobre la negociación del Astoria: los propietarios del edificio replican al alcalde de Málaga que no son ellos los que tienen que negociar la hipoteca con Unicaja
- 19/03/10 Braulio Medel desata la ira de los sindicatos de Unicaja y Cajasur al contratar al directivo de Boston Consulting que ha dicho que hay que echar a la calle a 1.200 trabajadores por la fusión
- 10/03/10 El ‘síndrome de la Casona’ se apodera de Francisco de la Torre, reconvertido en responsable de prensa de Unicaja y Grupo Baensa
- 09/03/10 Izquierda Unida y los andalucistas deben más de un millón de euros a Unicaja que la entidad financiera ya ha dado por perdidos
- 04/03/10 De la Torre queda a merced de sus mentiras y tiene que ‘tragar’ a Unicaja para poder llevar a cabo su proyecto cultural ‘estrella’ en el edificio del cine Astoria de Málaga
- 04/03/10 El cuadro directivo de Unicaja que quiere echar a 1.200 trabajadores en la fusión con Cajasur cobró el año pasado 4.365.000 euros
- 03/02/10 Unicaja sustituye a la multinacional Chelverton como promotor privado que trastoca a su parecer el planeamiento urbano del Puerto de Málaga
- 02/02/10 Enrique Linde se muestra a favor de la revisión del Plan Especial del Puerto para construir un edificio “atrevido” y molesto con quienes ya se han manifestado en contra de la intempestiva operación urbanística
- 28/01/10  Unicaja y sus sorprendentes aniversarios permanentes: en 2006 celebró 15 años de existencia y en 2009 celebra ya 125
- 26/01/10 La Autoridad Portuaria se desmarca del plan del Ayuntamiento de Málaga y Unicaja para levantar un gran bloque en la esquina de los muelles 1 y 2, en contra de lo pactado en el plan especial de la zona
- 26/01/10 El ectoplasma del ‘Unicajaforum’ toma cuerpo en la esquina de los muelles 1 y 2 para que el alcalde pueda pagar su capricho de comprar la manzana del cine Astoria... pasándose por el forro el Plan del Puerto
- 21/01/10 La fusión de Unicaja y Cajasur supondrá años de prejubilaciones y bajas incentivadas para deshacerse de más de 1.200 trabajadores 
- 17/12/09 Unicaja, una sorprendente convidada de piedra en la contienda que mantienen el Ayuntamiento de Málaga y el grupo Baensa por la manzana de los cines Astoria y Victoria 
- 23/10/09 Unicaja pone a sus jubilados parciales a vender pisos y activos desde sus casas acuciada por una inspección de la Seguridad Social
- 22/10/09 Toque de atención y multa de la Seguridad Social a Unicaja por incumplir el acuerdo laboral con sus jubilados parciales
- 21/10/09 Unicaja prorroga el crédito a Airon Sesenta S. L., empresa editora de EL OBSERVADOR, y desbloquea sus cuentas corrientes
- 16/10/09 Denuncian irregularidades en la gestión que el jefe de control de gasto de Unicaja ha realizado desde 2000 en el Club Baloncesto Fuengirola
- 09/10/09 La dirección de Unicaja ordena un tratamiento financiero “especial” a la empresa Airon Sesenta SL, editora de EL OBSERVADOR, en un intento de ahogar su crédito
- 08/10/09 Unicaja estrangula el crédito a profesionales y pymes con la restricción de poderes a los directores de sucursales y colapsa sus anticuadas oficinas centrales queriendo controlar todas las operaciones
- 15/07/09 Medel consigue perpetuarse en la dirección de Unicaja forzando una ‘fusión’ de ‘ultimísima’ hora con la caja más pequeña de Andalucía
- 10/06/09 Unicaja cierra por sorpresa el colegio mayor San Juan Evangelista de Madrid para una reforma de la que nadie ve papeles ni permisos
- 10/06/09 El ‘Johnny’, símbolo de la libertad, la cultura y el pluralismo
- 22/04/09 Unicaja perdona a Izquierda Unida 2.663.440 euros de deuda en plena crisis, ¿cuántas hipotecas y créditos a ciudadanos tienen este favor?
- 15/04/09 Directivos y consejeros de Unicaja aumentan sus retribuciones pero desactivan la subida pactada del 2% del salario de los empleados
- 19/03/09 Unicaja y Ayto. de Málaga echarán abajo la Hacienda Altamira para construir la sede Esesa, escuela de negocios que financian al 50%
- 10/03/09 “El dinero para sufragar el rescate encubierto de Caja Castilla La Mancha por Unicaja lo vamos a poner los ciudadanos. Una operación política, sobrevenida, que vamos a pagar carísima”, afirma Juan Torres
- 24/02/09 Unicaja se niega a pagar ya jubilaciones anticipadas en contra de lo habitual, despidos en Unicorp… el dinero público que recibirá por absorber CCM podría servir para tapar agujeros no sólo castellanos
- 20/02/09 Medio centenar de ex trabajadores de Unicaja se reúnen en el NH de Málaga con el despacho de abogados Álvarez-Osorio para reclamar sus jubilaciones, valoradas en 34.000 millones de pesetas
- 19/02/09 José Luis Sánchez Domínguez (Sando) ingresa al club de “defensa y conservación de la naturaleza” al que ya pertenecen Medel (Unicaja) Castillejo (Cajasur), Claret (Caja Granada) y Benjumea (Endesa)
- 10/02/09 La singular historia del BEF, Banco Europeo de Finanzas y embrión de la Caja Única de Andalucía en la que Braulio Medel sigue siendo el rey
- 02/02/09 ¿Fusión o confusión? (Artículo de opinión de Antonio Valero, de IU)
- 21/01/09 La Caixa combate la pobreza infantil en Málaga con 7,2 millones de euros que llegan a unos 12.000 niños con riesgo de exclusión social
- 20/01/09 Unicaja se niega a pagar a una clienta los 38.800 euros con los que avaló una promoción a medio hacer de Ferrovial y Hábitat en Málaga

PARA consultar otras noticias de Unicaja publicadas en los años 2008, 2007, 2006 y 2005 puede entrar en esta información y ver sus enlaces relacionados:
- 16/10/08 Admitida a trámite una querella criminal contra el presidente de Unicaja Medel por un supuesto encubrimiento de delitos monetarios