
EL OBSERVADOR inicia una nueva etapa
informativa sobre el Sáhara Occidental con colaboradores directos en los
territorios ocupados y en los campamentos de Tinduf
07/07/11. Sociedad.
Colaboradores directos de la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en los territorios
ocupados y en los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia) proporcionan
las IMÁGENES y VÍDEOS de las protestas con las que la juventud saharaui vuelve a
reivindicar el fin de la ocupación militar de Marruecos del Sáhara Occidental.
Acciones que emulan al desmantelado ‘Campamento Dignidad’ (que ya es conocido
entre la juventud como ‘Campamento Aminetu Haidar’) que siguen siendo
estrechamente vigiladas y violentamente reprimidas por la Gendarmería de Rabat.
El pasado domingo día 3, jóvenes saharauis quisieron iniciar en la playa de El
Aaiún la instalación de otro campamento llamado “De la Paz”. Las fuerzas
marroquíes de ocupación abortaron la iniciativa y detuvieron a varios.
EN noviembre del año pasado, la
espontánea formación y el posterior desmantelamiento con violencia del
‘Campamento Dignidad’ a las afueras de El Aaiún anticipó las revoluciones
sociales que están recorriendo el arco Sur del Mediterráneo. Si bien es cierto
que las condiciones del Sáhara Occidental, ocupado militarmente por Marruecos
desde hace más de tres décadas, obligan a que esta comparación merezca ser muy
puntualizada, hay elementos comunes de resistencia pacífica, opresión, juventud
y desesperación en esta clase de protestas.
CON ese mismo espíritu un grupo de jóvenes trató el pasado domingo 3 de julio de montar un “Campamento de la Paz” en la playa de El Aaiún, en los territorios ocupados del Sáhara

TAMBIÉN el mismo domingo 3 de julio, por la noche, sobre las 22:30 horas. Se organizaron manifestaciones pacíficas de protesta pidiendo la marcha del ejército marroquí de ocupación. Las acciones se extendieron en los barrios de la capital saharaui, desde Colomina a la calle Smara, los jóvenes, con una destacada presencia femenina, volvieron a reivindicar la salida de las tropas invasoras. Se exhibieron banderas saharauis en la calle Sharif Ali Radi. Colaboradores directos de EL OBSERVADOR informan de que tras estos incidentes, los agentes de policía de Marruecos realizaron dos detenciones.
A la luz de estas imágenes queda patente que vuelven a iniciarse las acciones de protesta en los territorios ocupados del Sáhara Occidental. Así como en qué términos se desarrolla la vida cotidiana en la excolonia española y las opciones que pueden tomar sus ciudadanos.
PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con esta información:
La 2 emite hoy un reportaje sobre el documental ‘Al-Yidar (El Muro)’, el último trabajo audiovisual de EL OBSERVADOR y Drams Producciones sobre el muro de casi 3.000 kilómetros que divide el Sáhara Occidental
- 16/06/11 ‘Al-Yidar (El Muro)’, el último documental de EL OBSERVADOR y Drams Producciones sobre el muro de 3.000 kilómetros que divide el Sáhara Occidental, se estrena hoy en La Casa Encendida de Madrid
- 03/06/11 ‘Al-Yidar (El Muro)’, el último documental de EL OBSERVADOR y Drams Producciones sobre el muro de 3.000 kilómetros que divide el Sáhara Occidental, se estrena en la Casa Encendida de Madrid el 16 de junio
- 06/05/11 ‘El documental ‘Al-Yidar (El Muro)’ sobre la construcción militar de casi 3.000 kilómetros que divide en dos el Sáhara Occidental se proyecta esta noche en el concurso oficial del Festival de Cine del Sáhara
- 27/04/11 ‘El documental ‘Al-Yidar (El Muro)’ sobre la construcción militar de casi 3.000 kilómetros que divide en dos el Sáhara Occidental se proyectará en el Festival de Cine del Sáhara el próximo viernes 6 de mayo
- 24/02/11 ‘Al-Yidar (El Muro)’, el último documental de EL OBSERVADOR y Drams Producciones sobre el muro de 3.000 kilómetros que divide el Sáhara Occidental, seleccionado para el Festival de Cine del Sáhara
- 18/11/10 El documental ‘Al-Yidar (El Muro)’ sobre el Sáhara se proyecta hoy en el ciclo ‘Los Muros del Mundo’ del Certamen de Cortos Ciudad de Soria
- 17/11/10 El Festival de Cine Documental de Jaén proyecta hoy ‘Al-Yidar (El Muro)’, la última producción audiovisual de EL OBSERVADOR sobre la mayor construcción militar del mundo, que divide en dos el Sáhara
- 09/11/10 ‘Al-Yidar (El Muro)’, la última producción de EL OBSERVADOR sobre el Sáhara, concursa en el Festival de Cine Documental de Jaén
- 02/11/10 El festival ‘MiradasDoc’ de Tenerife proyecta hoy y el sábado el documental ‘Al-Yidar (El Muro)’ de EL OBSERVADOR sobre la obra militar de casi 3.000 Kilómetros que divide en dos el Sáhara Occidental
- 28/10/10 El documental ‘Al-Yidar (El Muro)’ sobre el Sáhara Occidental producido por EL OBSERVADOR se proyectará en noviembre en el Certamen de Cortos Ciudad de Soria en un ciclo dedicado a ‘Los Muros del Mundo’
- 15/09/10 El Festival Alcances de Cádiz proyecta hoy ‘Al-Yidar (El Muro)’, un documental de EL OBSERVADOR sobre la construcción militar más larga del mundo que divide en dos al Sáhara Occidental
- 07/09/10 El documental ‘Al-Yidar (El Muro)’, producido por EL OBSERVADOR sobre el Sáhara Occidental, se proyecta el próximo día 15 en el festival ‘Alcances’ de Cádiz y en el festival ‘MiradasDoc’ de Tenerife en octubre
- 16/07/10 VÍDEOS. Campaña comprar robado es robar y el vertido de aguas fecales en la playa de Algarrobo, Málaga
- 23/06/10 Mercadona comercializa productos de pescado congelado del Sáhara Occidental a través de su marca blanca Hacendado
- 10/06/10 Fernando Rivas: “España huyó de mala manera del Sáhara; dejó a sus habitantes al albur de un ejército de ocupación que los masacró”
- 27/05/10 Concentración ante el consulado de Francia en Málaga por el veto de Sarkozy a que la ONU proteja los derechos humanos en el Sáhara
- 21/05/10 “Yo defiendo los derechos humanos en el Sáhara Occidental”
Lleno absoluto en el estreno en el Festival de Málaga del documental ‘Al-Yidar (El Muro)’ cuyas entradas se agotaron en apenas 48 horas
- 23/04/10 El Festival de Málaga acoge hoy el estreno mundial de ‘Al-Yidar (El Muro)’, el documental que desvela los secretos de la construcción militar más larga del mundo que divide en dos el Sáhara Occidental
- 20/04/10 El documental ‘Al-Yidar (El Muro)’, que se estrena mañana en Málaga, destapa como Marruecos ha convertido al Sáhara Occidental en uno de los territorios más densamente minados del planeta
- 15/04/10 Antonio Meliveo se inspira en el viento del desierto para componer la banda sonora de ‘Al-Yidar’ (El Muro), documental que se estrena el próximo 21 de abril en el Festival de Cine de Málaga
- 13/04/10 Denuncian por primera vez en la historia al Gobierno de España por vender armas con las que Marruecos abastece el muro militar que divide en dos el Sáhara Occidental a lo largo de casi 3.000 kilómetros
- 09/04/10 El documental ‘Al-Yidar (El Muro)’ denuncia la construcción militar que divide en dos el Sáhara Occidental a lo largo de casi 3.000 kilómetros
- 07/04/10 Aminetu Haidar reclama ayuda a los presos políticos saharaius al recoger el primer premio Jovellanos ‘Resistencia y Libertad’
- 31/03/10 El documental ‘Al-Yidar (El Muro)’, producido por EL OBSERVADOR, se proyectará el miércoles 21 de abril en el Festival de Cine de Málaga
- 31/03/10 La Unión Europea, “colaboradora necesaria” para que Marruecos continúe con su política de represión y expolio del Sáhara Occidental
- 16/03/10 El Gobierno prohíbe al juez Garzón visitar los campamentos de refugiados de Tindouf para interrogar a saharauis torturados
- 12/03/10. Esta es la verdadera cara de Marruecos ante la Unión Europea
- 04/03/10 Aminetu Haidar rompe su silencio este domingo 7 de marzo en la Conferencia Internacional de Granada en Apoyo al Pueblo Saharaui
- 26/02/10 Granada acoge el 6 y 7 de marzo una Conferencia Internacional de Apoyo al Pueblo Saharaui y una manifestación coincidiendo con la Cumbre UE-Marruecos por la presidencia española de Europa
- 11/02/10 El Frente Polisario afronta con “cautelosa positividad” la reunión que mantiene hoy con Marruecos en Nueva York sobre el futuro del Sáhara
- 04/02/10 Los activistas saharauis encarcelados por Marruecos por “traición a la patria” desde octubre tras visitar a sus familias en Tinduf inician hoy una huelga de hambre para protestar por el mal trato en prisión
- 27/01/10 La multinacional Italcementi, propietaria de la cementera de La Araña, incluida en la lista negra de los expoliadores del Sáhara Occidental
- 21/01/10 Calificada con sobresaliente la tesis de una estudiante malagueña sobre el papel del Frente Polisario en la sociedad internacional
- 14/01/10 La malagueña Isofotón está en la lista negra de empresas españolas que se lucran con el expolio de recursos del Sáhara Occidental
- 12/01/10 El saharaui ‘Group Doueh’ escala puestos en la crítica musical internacional con su inclusión en las listas de lo mejor de 2009 de la prestigiosa revista inglesa ‘Wire’
- 21/12/09 Enhorabuena Aminetu, ahora, hablemos del Sáhara Occidental
- 17/12/09 Madrid acoge este sábado la mayor manifestación de apoyo a Aminetu Haidar desde el comienzo de la huelga de hambre de la líder pacifista
- 10/12/09 La Plataforma con Aminetu Haidar convoca una concentración para esta tarde a las 19.30 h. en la calle Larios para pedir su regreso a casa
- 09/12/09 IMAGEN. “Yo no soy también Aminetu Haidar”
- 03/12/09 ‘X1Fin: Juntos por el Sáhara’ subasta en Ebay ropa e instrumentos de 30 actores y músicos para recaudar fondos para los bebés saharauis
- 26/11/09 Málaga se solidariza hoy con la activista saharaui Aminetu Haidar con una concentración de apoyo a las 19.30 horas en la calle Larios
- 25/11/09 La huelga de hambre de Haidar enciende la llama de la protesta pacífica en el Sáhara Occidental, capta la atención internacional sobre el sufrimiento de su pueblo y retrata la vil política de Madrid y Rabat
- 25/11/09 Tras los pasos de Ghandi y Luther King: Aminetu Haidar, la voz femenina de la rebelión no violenta del pueblo saharaui
- 25/11/09 Sáhara Occidental, muchos siglos de historia antes de las invasiones europeas, la colonización española y la ocupación marroquí
- 25/11/09 Sáhara Occidental hoy: territorios liberados, el muro militar más largo del mundo y los campamentos de refugiados del Tindouf argelino
- 25/11/09 Cada uno de los artículos de la declaración de los Derechos Humanos es pisoteado de forma sistemática en el Sáhara Occidental
- 25/11/09 El Sáhara Occidental en IMÁGENES
- 24/11/09 La Plataforma de Solidaridad con Haidar acusa a Marruecos de preparar con antelación la expulsión de la líder saharaui a Lanzarote
- 19/11/09 Un equipo de arqueólogos hispanosaharaui descubre nuevas pinturas prehistóricas en el yacimiento de Erqueyez del Sáhara Occidental, cuya semidestrucción por la ONU denunció EL OBSERVADOR
- 17/11/09 La ‘Ghandi saharaui’, Aminetou Haidar, pone en un brete las relaciones entre Madrid y Rabat con una huelga de hambre secundada por las concentraciones de apoyo convocadas hoy en toda España
- 13/11/09 Las Asociaciones Solidarias con el Sáhara celebran mañana en Madrid una marcha por la independencia de la antigua colonia española
SI quiere consultar más noticias relacionadas con el Sáhara Occidental de los años 2009, 2008, 2007, 2006 y 2005 puede acceder a las informaciones vinculadas que aparecen en la siguiente publicación:
- 27/10/09 FANDAS-Sáhara reclamará al presidente de la Junta que use su amistad “privilegiada” con Marruecos para mediar en la liberación de los siete activistas saharauis detenidos por “traición a la patria”