
Tras las declaraciones
públicas del gerente, Parejo remite un burofax a Romero instándole a que
rectifique y admita que conocía los detalles de su contrato
17/10/11. Sociedad. El gerente del Festival de
Cine, Carmelo Romero, se ve las caras hoy en los juzgados de lo Social de
Málaga con el que hasta el pasado julio era su director financiero, Franjo
Parejo, en el proceso que dictaminará la procedencia –o no- del despido de este
último. A este juicio le puede seguir otro a partir de la querella por
difamación y calumnias que Parejo tiene previsto poner a Romero si no emite una
rectificación pública tras las declaraciones en las que aseguraba que no
conocía los detalles de los contratos que firmaba, tal y como consta en el
burofax dirigido al gerente del certamen, al que ha tenido acceso EL OBSERVADOR /
www.revistaelobservador.com.
EL descabezamiento
de la cúpula directiva del Festival de Cine de Málaga llevado a cabo a
comienzos del pasado verano fue justificado por el gerente del certamen,
Carmelo Romero, como una medida drástica motivada por la desconfianza. Romero
puso como excusa el no haber tenido conocimiento de la celebración del GibFest,
un ciclo de conciertos de jazz en Gibralfaro. No obstante, la semana pasada, en
declaraciones a la agencia
Efe, el gerente del
Festival explicó que los despidos obedecían a motivos disciplinarios porque los
trabajadores expulsados se habían asignado un plus económico en sus sueldos que
él mismo desconocía.
CUATRO trabajadores
ya han llevado sus despidos a los tribunales, hoy lunes le toca el turno al que
fuera director financiero y ex mano derecha de Romero, Franjo Parejo, que
solicita una indemnización por despido improcedente. Parejo no tiene intención
de pedir una readmisión en su puesto.
SIN embargo,
Parejo sí que está absolutamente dispuesto a emprender “las medidas
legales que crea necesarias y oportunas para evitar la vulneración constante que
se viene ejercitando sobre mi persona, mi honor y mis derechos”, según indica
en el burofax –consultar AQUÍ- que
el pasado jueves 13 de octubre remitió a Carmelo Romero instándole a una
rectificación de sus últimas declaraciones a la prensa.
PAREJO argumenta
en su defensa que el ex gerente conocía las condiciones de los contratos que le
asignó puesto que él mismo los rubricó. El ex director financiero asegura
contar con esta documentación y varios correos electrónicos que prueban estos
hechos, por los cuales pasó de tener un contrato mercantil en octubre de 2008 a un contrato laboral
en febrero de 2010 “ya que las tareas que realizaba excedían a las reguladas en dicho contrato” y podían
ser consideradas “un fraude de ley”. Entre estas tareas se incluía la
asistencia a los consejos de administración. Carmelo Romero “tenía perfecto
conocimiento de las retribuciones que percibía”, indica Parejo, al tiempo que
señala que su sueldo rondaba en uno y otro contrato entre los 3.500 y 3.200
euros mensuales.
PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con esta publicación:
- 05/10/11 La plantilla
elegida por Salomón Castiel para el Festival de Cine es inamovible. El convenio
que firmó antes de irse impide al Ayuntamiento de Málaga despedir a nadie y los
convierte en funcionarios ‘de hecho’
- 04/10/11 Carmelo Romero
da muestras de su incapacidad para dirigir el Festival de Cine de Málaga; la
Justicia le obliga a readmitir como coordinador general del certamen a Antonio
Luque 3 meses después de despedirlo
29/09/11 Carmelo Romero
tiene que dar cuenta en los tribunales de los despidos que ejecutó en el
Festival de Cine de Málaga y que ahora amenazan con mermar las arcas o
desbaratar el organigrama del certamen
- 16/06/11 Siguen
conociéndose más razones para el despido del director ejecutivo del Festival de
Cine: Salama, asesor con exclusividad fichado por Castiel, también es director
de la Semana del Cine de Melilla
- 15/06/11 El rechazo del
exdirector ejecutivo del Festival de Málaga Cine Español, Franjo Parejo, a que
el gasto de seis asesores de contenido ascendiera a 114.000 euros aceleró su
salida del certamen
- 08/06/11 Carmelo Romero
oficia de verdugo para poder seguir figurando en el Festival de Cine de Málaga
y devolver al Ayuntamiento el control absoluto sobre el certamen
- 17/05/11 La vuelta de
Salomón Castiel al Ayuntamiento de Málaga: un órdago del alcalde De la Torre a
la ciudad si lo nombra a dedo concejal-delegado del Área de Cultura
- 05/03/10 La Audiencia da
el carpetazo definitivo a la última querella de Salomón Castiel contra EL
OBSERVADOR y su director Fernando Rivas
- 24/02/10 Trabajadores del
Teatro Cervantes presentan 23 demandas contra Ema Bastardín para que se les
reconozca su antigüedad
-19/02/10 La actual gerenta
del teatro Cervantes, Ema Bastardín, y el antiguo gerente, Salomón Castiel, se
enzarzan en una polémica pública sobre la calidad y las cuentas de sus
gestiones respectivas
- 23/12/09 Charo Ema,
Miguel Briones y Miguel Gallego se unen en un acto para presentar una nueva
edición del festival de teatro que parece la misma de siempre desde hace 27
años
- 18/12/09 Mónica Naranjo,
David de María, Víctor Manuel y Charo Ema invaden con su saber hacer un teatro
Cervantes que ya no necesita ni de Falete ni de la Pantoja ni de Castiel para
hacerle la competencia al Tívoli
-09/10/09 El Cervantes
comienza la temporada por todo lo alto con espectáculos como Mayumaná, Mamma
mía!, Mónica Naranjo, Malambeando: la primera temporada de Charo Ema Bastardín
se define con mucha eme
- 26/06/09 Lo que Bastardín no
cuenta: Los empleados fijos del Cervantes trabajan en el Festival de Cine con
un contrato escrito y ganan 3 veces más que lo que obtienen los discontinuos
con sólo un ‘acuerdo’ verbal
- 19/06/09 Bastardín, gerente
del Cervantes, niega responsabilidad legal en la situación laboral denunciada
por los empleados del teatro al trabajar para el Festival de Cine, y estos
contestan que hacen lo mismo, en el mismo sitio y ante los mismos mandos
-12/06/09 El Teatro
Cervantes de Málaga ‘trafica’ con sus trabajadores y los ‘despide y contrata’ a
comodidad forzando que trabajen para otros como el Festival de Cine:
precipitadamente, sin contrato, sin finiquito y sin cobrar horas extras
- 15/05/09 Salomón Castiel
traslada a la Mostra de Valencia la polémica gestión que ha marcado su paso por
el Festival de Málaga y el Cervantes
- 14/05/09 Los conciertos
que Castiel contrató a la empresa Avant Leisure como gerente del Cervantes
acarrearon pérdidas millonarias al teatro público
- 13/05/09 En su último mes
en el Cervantes Salomón Castiel firmó contratos por más de 300.000 euros a
favor de una minúscula empresa que había colocado como primera proveedora de
contenidos del teatro municipal
- 13/04/09 Castiel presenta
una querella criminal contra EL OBSERVADOR por criticar su gestión al frente
del Festival de Cine y el Cervantes, un último legado envenenado que deja a los
actuales equipos directivos
- 03/04/09 El sueldo de
Castiel en la Mostra de Valencia se come la totalidad de los 100.000 euros con
los que la Generalitat subvenciona este festival
- 19/03/09 El asalto de Salomón Castiel a la Mostra de Valencia se
atasca mientras se suceden las reuniones en los despachos de Barberá y De la
Torre
- 11/03/09 Rita Barberá
negocia entre bastidores el fichaje de Salomón Castiel para la Mostra y el PSOE
valenciano advierte de que no consentirá un sueldo tan alto como el que cobraba
en el Festival de Cine de Málaga
- 19/02/09 Carmelo Romero
retira a Javier Bellot el mando de la comunicación del Festival de Cine de
Málaga, que pasa este año a manos de ‘Piti’ Alonso
- 12/02/09 Ema Bastardín
intenta borrar la huella de la oscura gestión de Castiel en el Cervantes: ni
subcontratación de empresas ni contratos verbales con abogados, las cuentas
claras en la página web y nada de Falete
- 14/01/09 De aquellas lluvias estos lodos: 2007, el año en el que el Teatro
Cervantes se convirtió en Sociedad Anónima, diluyó su organigrama, dilapidó su
programación y Castiel tuvo las manos libres para actuar
- 13/01/09 Varios episodios
de impagos y retrasos en los cobros de premios extienden fama de mal pagador
sobre el Festival de Cine de Málaga
- 30/12/08 El Festival de Cine de Málaga justifica el impago de un premio a una película galardonada en su última edición por “todos los problemas económicos provocados en la gestión anterior” de Salomón Castiel