La Dirección General de Tráfico informa de la localización de los radares fijos y aclara que esta clase de controles nunca se instalan por sorpresa o escondidos

guardarail_falso18/07/12. Sociedad. La viralidad es un término que hace referencia a la velocidad de contagio, penetración y aceptación que tiene una información en Internet, con  independencia de su veracidad. Informaciones virales son ciertas campañas de publicidad y también correos electrónicos de contenido espectacular y aparentemente sorprendente como aquellos que circulan sobre los radares camuflados. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha contrastado estas informaciones con la Dirección General de Tráfico (DGT), que proporciona la ubicación exacta de los 15 controles de velocidad fijos que funcionan en las carreteras de Málaga y que a continuación se detallan.

LAS imágenes que ilustran esta información están sacadas de algunos de los correos que se presentan como hallazgos de ‘nuevos’ métodos para cazar a los infractores al volante y aumentar la recaudación de las multas de velocidad. Probablemente algunos de los lectores habrán visto ya algunas de estas fotos que muestran dispositivos insertados en quitamiedos, cubos de basura, automóviles, pivotes…

camara_coche

TODAS ellas son falsas. Es decir, no son radares que funcionen en España. La DGT utiliza dos clases de aparatos para medir la velocidad. Unos son fijos, dispositivos instalados en determinados puntos de las carreteras españolas que siempre están debidamente señalizados, tanto con carteles anunciándolos en las vías de circulación, como en la propia página web de Tráfico.

ASÍ por ejemplo, si nos circunscribimos a la provincia de Málaga, en este enlace -AQUÍ- puede verse cual es su ubicación.

LA otra clase de radares son aquellos móviles que se instalan en los coches de la Guardia Civilbasuraradar y se utilizan para llevar a cabo controles de velocidad para campañas puntuales o rutinarias, en las que no se informa de la localización en la que se ubicarán los agentes.

POR otra parte, además de los radares en las carreteras, en las grandes ciudades como Málaga el Ayuntamiento también utiliza una serie de radares fijos, que están situados en calle Pacífico, avenida de Valle Inclán, avenida de Andalucía y en el paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso para detectar a aquellos vehículos que circulen a más de 50 kilómetros por hora.

PUEDE leer aquí otras noticias relacionadas:
- 19/02/09 Radares urbanos en Málaga capital: dónde están, cuál es su señalización y a qué velocidad ‘cazan’ a los conductores
- 21/01/09 Falsos mitos y leyendas urbanas en España sobre los radares ocultos, los coches camuflados y las multas por exceso de velocidad
- 23/05/06 Tráfico instala otro radar tras un panel luminoso en la entrada a Málaga por Las Pedrizas
- 15/06/05 Tráfico esconde un radar tras un panel informativo en la Ronda de Málaga