El millonario político del PP obtuvo información de primera mano y gran utilidad para su empresa gracias a las preguntas que realizó en la Cámara Alta como senador

01/02/13. Sociedad. Su desempeño político en el Senado entre los años 2000 y 2008 le proporcionó al hoy concejal de Cultura de Málaga, Damián Caneda, información de primera mano y gran utilidad para gestionar la empresa de tractores Agrícola Malagueña S.A. Una actividad empresarial que compaginó con la política y contribuyó a que hoy tenga un patrimonio declarado de más de 3,2 millones de euros. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com repasa la actividad parlamentaria de Caneda y algunas de las preguntas que planteó.

“¿CUÁNTOS
trabajadores están afiliados a la Seguridad Social Agraria en Málaga?”. Respuesta: “El número de trabajadores afiliados al Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social, en la provincia de Málaga ascendía, a 30 de junio de 2000, a 50.575”. “¿Cuántos coches componen el parque automovilístico de Málaga?” Respuesta: 775.234 vehículos en 2001, (en 1997 eran 610.047)”. “¿Cuál es la antigüedad media del parque automovilístico de Málaga?” Respuesta: “Al igual que la media de España, un 38 por ciento supera los diez años de antigüedad”.

CUESTIONES como estas, o más precisas como la distribución de este parque automovilístico por tipo de vehículo y año de antigüedad -con una respuesta en forma de cuadro que ilustra esta información-, fueron tramitadas como preguntas por escrito dentro de la actividad que desempeñó como senador Damián Caneda entre 2000 y 2008 en la Cámara Alta.

COMO
informó esta revista ayer, “durante los años que estaba como político en Madrid seguía ejerciendo como jefe de la empresa”, según indica a G. A., antiguo trabajador de Agrícola Malagueña S.A., empresa de venta de tractores y maquinaria agrícola. Este empleado señala que las visitas del diputado/senador se realizaban los lunes, alternándose con reuniones con los directivos que tenían lugar en el parador de Gibralfaro o en las oficinas de Caneda en la plaza de la Merced.



EL senador del PP también tramitó preguntas relacionadas con el sector de la maquinaria agrícola como estas: ¿Tiene previsto el Gobierno reducir el tipo impositivo del gasóleo o incluso eliminar este impuesto?” o “¿El Gobierno apoya la posición favorable de la Comisión Europea a la eliminación del impuesto de matriculación?” o “¿Cree el Gobierno que la Comisión Europea obligará a España a devolver las ayudas que ha aprobado para paliar el efecto del alza del crudo en la agricultura?”

RECORDAR que fue la pregunta oral “¿Tiene el Gobierno pensado elaborar algún plan de incentivación de la modernización del parque agrícola nacional?” formulada en el Senado en 2003 por el entonces senador Damián Caneda y atendida por el ministro Miguel Ángel Arias Cañete lo que preludió un plan renove para tractores por el que el Gobierno inyectó millones de euros para subvencionar la compra y recambio de esta maquinaria agrícola, que ponía a la venta el político del PP con su empresa radicada en Antequera. Esta sociedad forma parte de los negocios en los que participó Caneda en sectores como los bares de copas, el turismo –tiene un hotel en Torremolinos- o la venta de automóviles.

POR otra parte, reseñar otra de las cuestiones que planteó en 2005 Caneda: “En Alemania, algunas empresas han optado por trabajar más horas para evitar la deslocalización. ¿Es favorable el Gobierno a que se incremente la jornada laboral para evitar deslocalizaciones en España?”. El Ministerio de Trabajo respondió entonces que era contrario a esta medida “para incrementar la productividad hay otras vías como una mejor formación y más y mejor inversión”.

PUEDES
ver otras noticias relacionadas:
- 31/01/13 El millonario concejal Damián Caneda impulsó desde el Senado un plan renove de maquinaria agrícola que disparó las ventas y los beneficios de su empresa de tractores de Antequera - 19/10/12 Desmontando a Damián Caneda. Capítulo 2. El joven contable despiadado que se convirtió en diputado nacional
- 17/10/12 Desmontando a Damián Caneda (I). El concejal más rico de Andalucía quiere ser alcalde de Málaga sin perder el control de sus negocios