El sindicato registra un escrito en el Ayuntamiento de Málaga, promotor de la actuación, para que acate la normativa y la oposición pide explicaciones al alcalde

23/04/13. Sociedad. El secretario general de CGT en Málaga, Miguel Montenegro, presentó ayer una denuncia ante la Inspección de Trabajo de la Seguridad Social por el incumplimiento de las medidas de seguridad de trabajadores y ciudadanos en las obras que el Ayuntamiento de Málaga está realizando en calle Granada, en la que se han generado restos de amianto cancerígeno. Esta denuncia pide la paralización de las obras y se une a la presentada el pasado viernes 19 de abril ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) y a las explicaciones que la oposición municipal ha pedido al alcalde Francisco de la Torre por esta actuación. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com continúa informando de la noticia que adelantó ayer lunes en exclusiva.

SI el pasado viernes fue el reconocido ecologista y experto en amianto, Paco Puche, quien solicitó la intervención urgente del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil en Málaga (SEPRONA) tras constatar que las obras del Ayuntamiento de Málaga en calle Granada -en pleno centro de la ciudad- con las que se está renovando la red de saneamiento y tuberías “se está manejando amianto sin debidas medidas de protección para los trabajadores y ciudadanos tal y como prescribe el decreto 396/2006 sobre trabajos con amianto y la Directiva 2009/148/CE”, ayer fue la delegación de CGT en Málaga la que interpuso una denuncia ante la Inspección de Trabajo por estos mismos incumplimientos “que ponen en riesgo grave e inminente a trabajadores y ciudadanos”.



EL secretario general de CGT en Málaga, Miguel Montenegro, destacó a esta revista que junto a esta denuncia, el sindicato registró un escrito en el Ayuntamiento, como entidad promotora de esta actuación, para que cumpliera los protocolos establecidos para la retirada de este material, porque cuando queda en suspensión el polvo del amianto resulta altamente tóxico y cancerígeno. El amianto, conocido popularmente como uralita, es un material cancerígeno que provoca, según la Organización Mundial de la Salud, 150.000 muertes al año.

LA Inspección de Trabajo y el SEPRONA se encarnan de vigilar el desamiantado, que es muy frecuente en cualquier obra o actuación en el subsuelo, por su masiva utilización en el pasado para tuberías y redes de saneamiento, así como para la construcción. Como es caro hacerlo de manera segura, y se requiere de empresas especializadas (inscritas en el Registro de Empresas Relacionadas con el Amianto) con frecuencia se ignora la ley. 

“EN el lugar se pueden ver tuberías de uralita fracturadas y trituradas y restos de amianto en la calle. El procedimiento que se está usando para eliminar este peligroso material es sencillamente arrasarlo con una maquinaria pesada. Además se puede apreciar a simple vista como los trabajadores no llevan ninguna protección y que no hay avisos para residentes y transeúntes de la peligrosidad de la zona por la presencia del amianto”, expone en su denuncia el sindicato.



LA oposición, en una carta dirigida al alcalde Francisco de la Torre, recordó ayer por su parte “la presencia de un vertedero con amianto en las inmediaciones del antiguo apeadero de RENFE en Campamento Benítez y entre Sierra de Churriana y Cortijo de Mazas en las inmediaciones del depósito de Empresa de Aguas de Málaga en ese Distrito” y solicitó al regidor “la oportuna información sobre la denuncia tramitada ante la Guardia Civil y la respuesta que el Ayuntamiento de la ciudad ha dado a la misma (apertura de un expediente, comunicación ante la inspección de trabajo...)”.

PUEDE
ver aquí otras informaciones relacionadas:
- 22/04/13 Solicitan la intervención urgente de la Guardia Civil tras detectar amianto cancerígeno expuesto a trabajadores y ciudadanos en las obras que el Ayuntamiento lleva a cabo en calle Granada en pleno centro de Málaga
- 21/03/12 La exposición al amianto cancerígeno en las obras de Metro Málaga está tipificada en el Código Penal y docenas de casos similares han sido denunciados por el SEPRONA
- 20/03/12 Metro Málaga incumple la normativa de seguridad y salud sobre el amianto y expone a trabajadores y vecinos a material cancerígeno

PUEDE ver aquí artículos sobre el amianto de Paco Puche:
- 14/01/13 2012: Un año clave para la lucha contra el amianto y contra grandes promotoras disfrazadas de capitalismo verde
- 13/12/12 La Uralita y el mito de Calipso. Un presunto delito contra la salud pública, el medioambiente y los trabajadores del Ayuntamiento de Mijas
- 24/10/12 Hacia una internacional de las víctimas del amianto
- 29/12/10 MarViva es Avina (La metáfora del queso de Gruyère)
- 03/12/10 Víctimas y verdugos. Las mentiras del amianto, las fortunas amasadas y los delitos consumados
- 10/11/10 La autopista del cáncer
- 19/10/10 Amianto, una fibra mortal e invisible
- 22/09/10 Ashoka por sí misma. La intrusión del gran capital filantrópico en los movimientos sociales
- 18/05/10 Desmontando a S. Schmidheiny. Los crímenes con amianto: de la multinacional Eternit a la fundación AVINA
- 15/12/09 La Triple A: Amianto, Avina, Ashoka
- 23/06/09 Amianto: crónica de una tragedia anunciada