Rafael Moral, presidente de Colega Málaga, de Colegandalus, y secretario general de Colega, considera que las acusaciones de impago se deben a una "caceria política"

02/07/13. Sociedad. Colega Málaga es un colectivo LGBT (de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales) inscrito en el censo del consistorio malagueño desde el año 1999. Desde entonces, esta entidad pedía subvenciones a diversas Áreas de gobierno. Desde hace un año en el registro municipal también figura Colegandalus, una federación autonómica en la que se enmarca Colega Málaga. Ahora, esta entidad es la que asume las peticiones de ayudas al Ayuntamiento de Málaga gobernado por el PP. El año pasado Colegandalus ya recibió 30.000 euros de Bienestar Social. Este ejercicio percibirá una cantidad similar, según la resolución provisional de las ayudas. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com informa sobre la situación de esta agrupación de asociaciones LGBT, algunas de ellas desaparecidas con grandes deudas a las administraciones públicas y con subvenciones no justificadas.

EL 23 de mayo de 2011 Colega Málaga percibía su última subvención del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento. La cuantía ascendía a 34.200 euros, con los que la asociación gestionaría un “servicio de información y asesoramiento LGBT”. Hace un año, la resolución del 20 de julio de 2012 entregaba otra cuantía de 30.000 euros a la Federación Andaluza de Asociaciones Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales Colegandalus, para también poner en marcha durante ese mismo ejercicio un Centro de Información y Asesoramiento LGBT. Las subvenciones ya no las pide Colega Málaga, ahora las pide Colegandalus, una federación andaluza en la que se enmarca la primera, y, hasta ahora, una estructura fantasma con más de una década de historia.

RAFAEL Moral es el secretario general de la confederación Colega a nivel estatal, el presidente de Colega Málaga y también el presidente de Colegandalus. Denuncia que algunas de estas subvenciones aún no han sido completamente abonadas. “De la de 2012 aun queda por recibir un 25%”. Pero lo cierto es que la federación percibe una cuantía mayor a la que reciben el resto de asociaciones pro LGBT juntas de toda la ciudad. Todo a pesar de la antigüedad en el registro municipal de la federación Colegandalus: suma poco más que un año. Moral explica que, a la hora de conceder subvenciones, el Ayuntamiento de Málaga tiene en cuenta la antigüedad en el registro autonómico, donde sí es cierto que Colegandalus figura desde hace más de diez años.

LA realidad es la que sigue. La federación Colega es una agrupación estatal de asociaciones que, con el mismo nombre, perciben subvenciones de diversas administraciones públicas para realizar labores contra la homofobia y por la igualdad real. Sin embargo, muchas de estas asociaciones han desaparecido, dejando sin justificar varias de estas ayudas. Estas administraciones han iniciado una búsqueda infructuosa de los responsables para reclamar el dinero, sin éxito. Rafael Moral, como responsable a nivel estatal de todo este organismo, se defiende: “No disponemos de los mecanismos legales para poder controlar estas asociaciones. Ni puedo ni voy a responder por ellas”.

EL Ayuntamiento de Málaga, a pesar de las referencias, continúa subvencionando con generosas cuantías la actividad de Colega, ahora Colegandalus. Rafael Moral explica por qué el cambio de siglas. “Desde 2011 retomamos nuestras siglas autonómicas para trabajar con más coordinación, unificar cuotas y unir servicios”. Sin embargo, en Andalucía siguen trabajando de forma autónoma Colega Torremolinos, Colega Almería y Colega Huelva. Moral explica que se debe a que son asociaciones con cierta antigüedad y confianza.


ESTA explicación del cambio de siglas no convence a todos. La Plataforma por la Ética Política, cuya portavoz en Málaga es Cristina Muñoz, considera que Colegandalus es “una entidad tapadera que le sirve (a Moral) para seguir recibiendo dinero público a pesar de la fraudulenta gestión que realiza”. La plataforma explica que Colega Málaga y la federación estatal Colegas “no pueden recibir más subvenciones públicas porque tienen deudas de decenas de miles de euros con diferentes administraciones”. La plataforma añade que la sede de Colegandalus y Colega Málaga ha permanecido cerrada a lo largo de 2012 y del primer trimestre de 2013.

GONZALO Serrano es el presidente de Arco Iris, una joven asociación pro LGTB. Fue durante años responsable de Colega Jaén y Colega Granada, aunque también trabajó en Madrid con estas siglas. Abandonó Colega a raíz de que hace unos meses Rafael Moral pidiera públicamente el voto por la alternancia y por el Partido Popular. “Rompimos con Colega porque estábamos cabreados, una de las premisas era evitar afinidades a los partidos”, asegura. “Rafa Moral siempre le estaba dorando la píldora al PP”.

LA afinidad al Partido Popular por parte de Colega viene de lejos. Varios de sus miembros militan o en el partido o en las juventudes (Nuevas Generaciones) como es el caso del responsable de Colega en Antequera, Antonio Jesús Palomo. Es el vicesecretario de Comunicación de la organización juvenil. También Antonio Infantes en Málaga o Alejandro R. Díaz son militantes y pertenecen a Colega.

VARIAS administraciones públicas son las que reclaman a Colega deudas sin justificar. El concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Marbella, Manuel Cardeña, explicó a Gonzalo Serrano que estaban detrás de Colega por una subvención sin justificar de varios miles de euros. El periodista Francisco Artacho publica, en una información que puede consultar AQUÍ, la búsqueda de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta. No logra contactar con Colega por una subvención de más de 51.000 euros que el colectivo debió usar para contratar a desempleados y poner en marcha nuevos proyectos. La Consejería de Salud, que no descarta llevar a este colectivo ante la Fiscalía, reclama otra subvención, también de más de 51.000 euros, que tampoco fue justificada. Rafael Moral se muestra escéptico ante estas declaraciones de la consejería.

LAS administraciones no están solas. Una extrabajadora de Colega Málaga ha denunciado al colectivo, que nunca pagó su nómina en el tiempo en el que estuvo trabajando, de diciembre de 2010 a abril de 2011. El caso de Ana Teruel Fernández trascendió gracias al Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (BOPMA) del 19 de septiembre del año pasado. “Y para que sirva de notificación a la demandada Asociación Colega de Málaga, actualmente en paradero desconocido, expido el presente para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y tablón de anuncios de este Juzgado por diez días, con la advertencia de que las siguientes notificaciones se harán en estrados, salvo las que deban revestir la forma de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos”.

LA Plataforma por la Ética Política envió un comunicado a lo largo del viernes pasado en relación  a toda esta controversia. “No es ético conceder subvenciones a entidades tapadera dirigidas por personas que a su vez son responsables de otras entidades con deudas e impagos a la administración. No es ético conceder subvenciones de forma desproporcionada a entidades copadas por miembros con carné del propio partido que gobierna en la administración que concede las subvenciones. No es ético volver a conceder subvenciones a entidades que no han respetado los compromisos de sus proyectos anteriores subvencionados”.

PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con esta publicación:
- 01/07/13 Colega, el colectivo gay del PP, adeuda 200.000 euros sin justificar a las administraciones y el Ayuntamiento de Málaga sigue subvencionándolo
- 24/10/12 Guerra civil en el asociacionismo gay andaluz. Varios frentes pugnan por la representación de la asociación amiga del PP, Colega
- 23/10/12 El presidente de Colega Málaga, Rafael Moral, denunciado por malversación por sus compañeros del colectivo LGTB
- 27/05/11 Las subvenciones del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Málaga dejan en evidencia la politización de los colectivos LGTB: Colega se lleva 34.000 euros y a Ojalá se le niegan fondos municipales
- 29/12/10 Comienza a emitir en abierto desde el municipio de Torremolinos la primera radio en España orientada al colectivo LGTB
- 21/10/10 La asociación Ojalá, mayoritaria en el mundo gay, se desmarca de las críticas de Colega a la feria ExpoGays: “No estamos en contra de que existan negocios ni congresos dirigidos al mundo LGTB”
- 19/10/10 La asociación gay del PP, Colega, advierte al empresario Javier Checa, organizador de ExpoGay: “Te has librado de una manifestación a las puertas del Palacio de Congresos”
- 14/10/10 La Feria Internacional de los Negocios y el Turismo Gay logra un récord histórico de ocupación en el Palacio de Ferias de Torremolinos
- 09/07/10 Bienestar Social del Ayuntamiento de Málaga da más dinero a la asociación de gays y lesbianas Colega que a Cáritas Diocesana, el banco de alimentos Bancosol, Médicos del Mundo o Málaga Acoge
- 29/06/10 La asociación Colega convierte el Día del Orgullo Gay en Málaga en un acto de apoyo al PP, partido que intenta tumbar en los tribunales los derechos adquiridos por homosexuales con la Ley de Matrimonio Civil