EL OBSERVADOR ha contactado con dos fotógrafos profesionales que han dado su opinión acerca de la elección de una aficionada como autora de la exposición
29/10/13. Sociedad. La calle Larios acoge hasta el 19 de noviembre una nueva exposición que celebra el décimo aniversario del Museo Picasso de Málaga. Lo hace a través de las páginas del diario Sur desde el año 53 hasta hoy, en las que se resume el origen y el nacimiento de esta pinacoteca. La exposición también celebra la efeméride con una serie de fotografías que protagonizan personajes de la vida de este museo.
EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha comprobado que la autoría de estas imágenes no pertenece a un fotógrafo profesional contratado para tal efecto, sino a la jefa de prensa del museo, Pepa Babot. Babot no ha negado a esta revista si ha cobrado esta exposición al museo.
PEPA Babot es la jefa de comunicación del Museo Picasso de Málaga (MPM) y, además, es la autora de la exposición de fotografías que celebra el décimo cumpleaños de esta pinacoteca. Tras leer las líneas de su currículum (ver AQUÍ) se comprueba cómo Babot es una fotógrafa aficionada que dice tener un título de una escuela superior de imagen y diseño en 1981. Sin embargo, el currículum continúa explicando que Babot abandona la fotografía cuando “desaparece, a finales de los 90, el estudio al que confiaba los positivados” (?). En 2009, Babot volvió a formarse como fotógrafa en la escuela Apertura de Málaga, y hoy día trabaja con una Nikon 3100, un modelo de gama básica recomendado para principiantes. Su currículum culmina afirmando que Pepa Babot está especializada “en retratos de su círculo personal” y que su formación visual se ha acabado constituyendo con “la lectura de miles de revistas nacionales e internacionales” y con “la visita a museos y exposiciones de arte y fotografía.
BABOT ha sido capaz de compaginar sus labores en la jefatura de comunicación de esta pinacoteca con la elaboración de cuarenta fotografías para los paneles que conforman la exposición en el centro. En su obra figuran personajes tan dispares como personal de limpieza del Museo Picasso, restauradores, miembros del departamento de comunicación, escolares o Pepe Cobos, uno de los responsables de la bodega El Pimpi. Sin embargo, Babot no ha querido responder a EL OBSERVADOR la pregunta “¿Ha cobrado al museo por hacer la exposición?”. “¿Para qué quiere EL OBSERVADOR saber eso? Eso no te lo voy a responder” respondió Babot, que a continuación colgó el teléfono tras dar los buenos días. Esta revista no tuvo la oportunidad de aclarar esa consulta ni tampoco otras como: ‘¿Por qué las imágenes tienen su copyright personal (Pepa Babot) y no el del museo?’ o ‘¿Por qué no se ha realizado la contratación de un fotógrafo profesional dada la importancia y proyección de la exposición?’, dado que es la propia Babot la encargada de atender a los medios de comunicación y no estaba por la labor.
PEPE Ponce es un reconocido fotógrafo profesional y también ha participado en esta exposición. Sin embargo, lo ha hecho delante de la cámara. Protagoniza uno de los cuarenta paneles de la muestra como modelo y admite que se sorprendió al enterarse de que Babot sería la fotógrafa para la misma. “No sabía que era aficionada a la fotografía ni conocía su obra”, explica. Sobre la exposición en sí, Ponce se hace una pregunta. “¿Se podrían haber hecho mejor las cosas? Indudablemente”. Este profesional considera una idea “espléndida” la celebración del décimo aniversario de la pinacoteca con eventos culturales, pero cree que “ha venido la política a estropearla un poco”.
OTRO fotógrafo profesional es Jorge Dragón. Él es tajante: “Fotógrafo es quien hace fotografías”. No le preocupa qué autora ha podido hacer la exposición del museo, si bien se sorprende cuando se entera de que es Babot quien ha sido tal. “Pero ella es la responsable de prensa, ¿no?”. Dragón considera que el hecho tiene puntos de análisis distintos. “La ocupación de la calle Larios por parte del Ayuntamiento es uno, el hecho de que la institución elija una exposición y no otra, es otro, que la autora sea tal, ya tiene ella su pleno derecho de exponer su obra en público”, insiste. Dragón enfatiza en que el punto de análisis a tomar es el de la institución en sí.
PUEDE leer aquí artículos relacionados:
- 25/10/13 Una lectora pide que Málaga rinda homenaje a Picasso con una reproducción gigante de una felación en el cubo de cristal del Puerto
- 17/10/13 Coincidiendo con su exposición de cabras en calle Larios y a dos días del cierre de la Sociedad Económica de Amigos de País en la plaza de la Constitución, diario Sur nombra a Málaga 'Capital Cultural de Andalucía'
- 23/06/11 Nueva bronca en el cortijo Museo Picasso Málaga: Christine declara una guerra de revancha para arrebatar el poder a Bernard olvidando que el museo es una entidad pública
- 28/12/10 Una propuesta de evaluación colectiva del Museo Revello de Toro. “¿Por fin otro museo en Málaga que mira de tú a tú al Museo Picasso?”