Ni los medios se aclaran con las asociaciones. La Opinión de Málaga publica en su titular que OCU apoya la nueva facturación. Las siglas correctas: UCE

21/01/14. Sociedad. Las siglas de la Unión de Consumidores de Málaga, una asociación que percibe anualmente 25.000 euros en concepto de subvenciones del Ayuntamiento de Málaga, es UCE. La Organización de Consumidores que por el momento no se ha asentado en Málaga responde a las siglas OCU.
EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com informa sobre la manifestación de ayer contra la subida del agua.

Y del gazapo de La Opinión, que tampoco se aclara con qué asociaciones son las manipuladas por el Consistorio y cuáles apoyan la nueva tarifa.

AYER se celebró la manifestación contra la nueva facturación por habitante que defiende el Consistorio. La marcha, de un centenar de personas, partió a mediodía del Ayuntamiento hacia las oficinas de la Empresa de Aguas de Málaga (EMASA), en el Hospital Noble. Tras la manifestación tuvo lugar una asamblea en la que se constituyó finalmente la ‘Plataforma del Agua’, que el próximo viernes mantendrá una reunión con el concejal de Medio Ambiente, Raúl Jiménez; con el gerente de EMASA, José Luis Rodríguez, y con el director de Medio Ambiente, Luis Medina.

LA creación de la Plataforma del Agua vino abrigada por el consenso de varios puntos: suspensión de las nuevas tarifas, garantía de un mínimo vital para las familias en riesgo de exclusión social y una auditoría que racionalice los gastos excesivos de la empresa municipal. En la asamblea en la que se constituyó la plataforma, celebrada a las puertas de las oficinas de EMASA, también se aplaudió la propuesta de hacer una Iniciativa Legislativa Popular municipal para derogar las nuevas tarifas, para la que se pedirá la coordinación de los portavoces de la oposición, Eduardo Zorrilla (IU) y María Gámez (PSOE). Fuentes de la Plataforma del Agua, sin embargo, explican y recuerdan que esta solicitud de coordinación será siempre y cuando la iniciativa sea marcadamente ciudadana. Para lograr el estudio de una Iniciativa Legislativa Popular se requiere el 10% de las firmas del censo malagueño. La Plataforma también aprobó crear una petición en línea con el objetivo de recabar 50.000 firmas contra la nueva facturación por habitantes, que entro en vigor el pasado mes de noviembre.

ESTA nueva facturación por habitante modifica los bloques de consumo, cada uno de ellos con una facturación distinta. Ahora, los ciudadanos de Málaga gastarán más o menos según traspasen más o menos bloques. La facturación por habitantes es una reivindicación histórica de asociaciones de consumidores y grupos ecologistas: lo que hace es que las familias de cuatro personas no tengan por qué superar más bloques que una familia de dos personas. El objetivo es premiar el consumo responsable, independientemente del número de habitantes en el hogar. Sin embargo, el Ayuntamiento de Málaga no cuenta con un padrón en regla y ha reducido drásticamente los márgenes para sobrepasar los bloques de consumo, por lo que es relativamente sencillo para familias de una a tres personas superar gran cantidad de bloques, lo que desemboca en un aumento de la factura del agua, en algunos casos, de hasta el 75%, como ya han explicado los grupos de la oposición.

A la manifestación también acudieron miembros de las asociaciones de vecinos de Churriana. Hasta un total de seis asociaciones han apoyado los consensos mínimos de la Plataforma del Agua, con lo que la práctica totalidad del distrito de Churriana está a favor de la misma. Entre estas asociaciones, se encuentra la presidida por José Luis Sánchez, Viñas de la Sierra, o la presidida por Ana María Naumann, ‘Amigos entre Todos’. Naumann quiso explicar a esta revista que, tras haber recibido las facturas con la nueva tarifación de EMASA, ha podido constatar el incremento del precio de lo consumido. Su caso particular es clave, puesto que en su hogar viven dos personas. “Evidentemente, yo también soy perjudicada por esta nueva tarifa”, explicó.

EL pasado miércoles, IU dio a conocer la moción que la concejala del grupo municipal Ana García Sempere presentará en el próximo pleno. La moción busca los siguientes acuerdos: la paralización de los nuevos precios, la modificación de los tramos de tarificación, que se aumente el fondo social de EMASA a los 500.000 euros y que se estudie la creación de nuevas bonificaciones.

La Opinión de Málaga confunde las siglas de la UCE, una asociación de consumidores al servicio del Ayuntamiento


LA Opinión de Málaga confundió en este artículo (AQUÍ) a las siglas de la OCU (Organización de Consumidores) con las de la UCE (Unión de Consumidores). Es esta última la que apoya la nueva facturación por habitante de EMASA. Recibe al año 25.000 euros en concepto de subvenciones municipales para la realización de talleres y cursos. Otras de las beneficiadas, Al-Andalus, por el momento no se ha pronunciado. En ella participaba la que ahora es directora de distrito del Ayuntamiento de Málaga (cargo de confianza), María Huelin. Solo la asociación de consumidores FACUA, que también recibe ayudas municipales, se ha desmarcado de esta nueva facturación por habitantes.

PUEDE ver aquí otros artículos relacionados:
- 20/01/14 Hoy manifestación contra la nueva facturación de EMASA. La asamblea ciudadana exigirá en una reunión posterior con el Ayuntamiento que amplíe los mínimos vitales de consumo de agua
- 17/01/14 Mañana se reúne la asamblea en contra de la subida del agua con las asociaciones de vecinos de Churriana. Buscan crear un frente común contra la nueva factura por habitante de EMASA
- 15/01/14 La guerra del agua. EMASA recibirá a portavoces de la asamblea contra la nueva facturación por habitante la semana que viene
- 13/01/14 La guerra del agua. La asamblea ciudadana creada en Málaga contra la subida del Ayuntamiento advierte: “La no información sobre un cambio relevante en la tarifa es causa de anulabilidad”
- 13/01/14 La decisión del Ayuntamiento fuerza una protesta unánime en Málaga. Oposición, consumidores y asambleas ciudadanas convocan más movilizaciones contra el tarifazo de EMASA

- 09/01/14 La oposición municipal lamenta la nueva facturación de EMASA. Aparece una nueva asamblea ciudadana que busca recibos del agua de ciudadanos para hacer un estudio en profundidad
- 02/01/14 “¿Podemos empadronar a los árboles?”. Huertos y plantas de vecinos comienzan a secarse tras la subida del agua. Continúan las quejas sobre la nueva facturación de EMASA
- 30/12/13 Asociaciones de vecinos y organizaciones de consumidores lamentan la nueva facturación de EMASA, que perjudica a las familias de menos de cuatro personas
- 28/10/13 Empiezan los problemas con la nueva facturación de EMASA antes de su aplicación. Algunos recibos todavía se envían con la estimación de consumo de agua de un contador leído por última vez hace 11 años