El expresidente del PP de Málaga, Joaquín Ramírez, dice que él “dejó la sede en su sitio”. La formación política, como el Consistorio, tampoco ha querido responder a esta revista, tras ignorar los correos electrónicos que le han sido remitidos

06/02/15. Sociedad. El PP y el Ayuntamiento de Málaga prefieren ignorar las preguntas que EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com les ha remitido, inquiriendo información sobre las obras de su sede. El expresidente de la formación provincial, Joaquín Ramírez, defiende que él, al abandonar la presidencia del partido en Málaga en noviembre de 2008 “dejó la sede en su sitio”, aunque por lo que...

...ha “oído dentro” todo es “completamente normal”. Esta revista informaba el pasado miércoles de cómo la oposición municipal, y en concreto Izquierda Unida, vienen desde el pasado mes de septiembre solicitando información sobre la licencia de las obras ejecutadas en el año 2010 para convertir el número 26 de la Avenida Andalucía en las nuevas oficinas de la formación conservadora. No hay ninguna respuesta, ni a IU ni a esta revista, que de momento se ve ignorada mientras las sospechas no paran de crecer.

ESTA revista remitió dos correos electrónicos y una llamada telefónica a la sede del Partido Popular provincia. Allí tienen constancia de las preguntas que esta revista quería resolver. Estas cuestiones son cuándo comienzan las obras para que la Avenida Andalucía, 26, albergue la nueva sede del PP provincial, cuando culminan estas obras, a quién se paga el alquiler de las oficinas y cómo se paga. Al Ayuntamiento de Málaga también se le remitió otro correo electrónico y se realizó otra llamada telefónica para confirmar ante el Gabinete de Comunicación que se había recibido ese correo. La respuesta fue que éste sería rebotado al responsable de Urbanismo. Las dudas eran otras. Se pedía la confirmación por parte de la corporación municipal de que las reformas de la actual sede del PP se habían realizado conforme a una licencia municipal. En el correo que se le trasladaba, además, se le advertía de que la hora a la que cerraría la edición de la presente revista y de que en caso de no recibir respuesta se entendería que el Ayuntamiento no puede confirmar que aquellas obras se ajustaron a una licencia expedida por la Gerencia de Urbanismo.

TODAVÍA
no hay ninguna respuesta. Ni del PP ni del Ayuntamiento.

LO único que se sabe de esta sede inaugurada en 2010 es que la componen cerca de 780 metros cuadrados y fue ocupada en régimen de alquiler con opción a compra. El PP solo explicó en su momento que compensa el pago del alquiler, ya que antes tenían que contratar espacios para reuniones y se ahorran esas inversiones.

ESTA
revista también se ha puesto en contacto con Joaquín Ramírez, expresidente del PP en Málaga. “Yo no era presidente ya en aquella época, no hice el traslado. Supongo que todo es totalmente normal. Pero no he visto nada ni he participado en eso para nada. Dejé de ser presidente en noviembre de 2008 y dejé la sede donde estaba. Por lo que he oído dentro, sin inspeccionar absolutamente nada, ya que no me compete, aparentemente todo es normal. No creo que haya ninguna cosa más”.

LA
opacidad del PP y del Ayuntamiento malagueño continúa la misma semana en la que se conoce que la directora de Comunicación del PP malagueño y de la Diputación provincial, Marta Olea, trabajó en una de las sociedades de la trama Gürtel.

IU ha solicitado hasta en tres ocasiones “la vista del expediente de la licencias de obras para la reforma de la entreplanta del inmueble sito en la Avda. de Andalucía nº 26, que actualmente ocupa la sede del Partido Popular”. Ya son cuatro las veces que el grupo lo ha pedido (las tres anteriores fueron en septiembre de 2014, el 12 de noviembre de 2014 y el 18 de noviembre de 2014).

ESTAS
fechas coinciden con la publicación de un artículo en El Mundo en el que su equipo de investigación revelaba cómo, entre otras, la sede de Málaga podría haber sido pagada con dinero en B. Entonces Ruz contaba con indicios que apuntaban a ello. Esta misma semana el magistrado invitaba a Hacienda a denunciar a la formación política al ver indicios de delito fiscal por las reformas de la sede central del partido, en calle Génova, Madrid.

EDUARDO Zorrilla explicó a esta revista esta semana que las excusas que desde el equipo de Gobierno municipal se han dado para evitar dar esta información son “peregrinas”. Según relató, Mario Cortés, portavoz del PP en el Consistorio, le explicó que el problema había sido que se había solicitado una licencia de obra a título del PP, cuando habría que haberla solicitado a título del arrendador del inmueble. La falta de información sobre las obras de la sede del PP en Málaga lleva a pensar a IU “que hay algo que se quiere ocultar”.

EN junio de 2013 Ruz solicitó la contabilidad del PP malagueño. El expresidente de la formación conservadora en la provincia, Joaquín Ramírez, declaró a los medios que no existe contabilidad en cada sede, sino que solo hay una y es la nacional. Refiriéndose a los papeles de Bárcenas, que probarían los pagos en negro en el seno de la formación popular, explicó que “en esos libros no hay nada mínimamente reseñable, ni siquiera ningún pago que se pueda relacionar” con el extesorero. Un mes después, en declaraciones exclusivas a esta revista, Ramírez consideró que la aparición del nombre de Málaga en las libretas de Luis Bárcenas no comprometía en ningún caso al PP de la provincia, ni tiene “nada que ver con la contabilidad regular de la formación”. El PP de Málaga ahora lo preside Elías Bendodo.

CABE recordar que cuando se inauguró la sede del PP en mayo de 2010 se celebró un acto al que acudió Mariano Rajoy y Javier Arenas. No son pocas las empresas que figuran en los papeles de Bárcenas. Sando, constructora malagueña, fue la más generosa de todas. Su responsable, José Luis Sánchez Domínguez, tuvo que declarar ante Ruz en condición de imputado. Ferrovial Servicios Urbanos, por ejemplo, se quedó con la gestión de un centro deportivo y acuático, Inacua, poco antes de 2010 (ver La oscura hemeroteca siempre vuelve: las conexiones del presidente de la Diputación y del PP de Málaga, Elías Bendodo, y el grupo Moliere con el caso Raqueta del Ayuntamiento de Málaga).

PUEDE
ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 04/02/15 El Ayuntamiento se niega a dar información sobre las obras de la sede del PP en Málaga, inaugurada por Rajoy en 2010. Según El Mundo, el juez Ruz tiene indicios de que estas reformas se pagaron en B, como la sede de Madrid
- 24/07/13 Málaga aportó en solo 4 años 160.000 euros a las arcas del PP central según los papeles de Bárcenas, aunque el expresidente provincial Joaquín Ramírez niega cualquier relación con la contabilidad oficial
- 23/07/13 Nervios en el PP de Málaga. Pide “sensibilidad” a los medios que informaron que la contabilidad de Bárcenas refleja pagos del partido a las deudas del concejal asesinado por ETA, Martín Carpena