El empresario Antonio Pinal, que presuntamente pagó la reforma de la sede del PP balear, se niega a declarar. ¿Habrá algún Pinal en Málaga? ¿Quién es el propietario del local de los populares en la provincia? ¿Por qué tanta opacidad?
13/03/15. Sociedad. El Ayuntamiento de Málaga no movió ni un dedo por restaurar la legalidad en la entreplanta de Avenida Andalucía, 26. Allí se ubica la sede del Partido Popular de la provincia, cuyas reformas no contaron con licencia de obras, infracciones ya prescritas. En el año 2009 la Gerencia Municipal de Urbanismo inspeccionó y sancionó en cuestión de semanas una reforma en la sede provincial del PSOE.
EN el caso popular, nadie en el equipo de Gobierno municipal sabe (ni hizo por saber) quién es el propietario del espacio que ocupa la formación conservadora, que elude la polémica evitando responsabilizarse de unas reformas que habría acometido su ‘casero’. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com también pone el foco en el empresario Antonio Pinal, quien presuntamente habría pagado la reforma de otra sede del PP, en las Baleares. Esta semana se negó a declarar ante el juez. ¿Habrá algún Antonio Pinal en Málaga? Mientras las preguntas sin respuesta se acumulan, las redes sociales empiezan a clamar por más transparencia.
EN agosto del año 2009 la sede provincial del PSOE recibió una inspección que desembocó al poco tiempo en un expediente sancionador de la Gerencia Municipal de Urbanismo. En el inmueble, en calle Fernán Núñez, se estaban acometiendo reformas sin licencia, motivo por el cual se impuso una multa de 1.125 euros, según publicó el diario ABC. Este medio señaló que los socialistas habían pedido una licencia de obra menor cuando el Consistorio había iniciado su expediente. La multa fue de escasa cuantía tras las alegaciones y tras haberse restaurado la legalidad (la sanción podría oscilar los 3.000 y los 6.000 euros). Todo se achacó entonces a que el constructor presentó durante la inspección de Urbanismo una solicitud que se correspondía a otra vivienda. Urbanismo fue diligente y actuó de oficio.
PERO no hizo lo mismo un solo año después, cuando los medios locales señalaron que el PP preparaba una mudanza de su histórica sede en la calle Salvago a la Avenida Andalucía, una de las arterias principales de la capital. Un documento firmado por el gerente de Urbanismo, José Cardador, reconocía, a instancias del Grupo Municipal de Izquierda Unida, que en la base de datos del Consistorio no hay ningún expediente de licencia de obra, ni menor ni mayor, sobre la entreplanta del número 26 de esa vía. Es allí donde se encuentra desde el año 2010 la sede de los populares malagueños, que celebraron el 25 de mayo de entonces un acto al que acudieron, entre otros, Mariano Rajoy, Juan Manuel Moreno Bonilla, Javier Arenas, Mariví Romero, Francisco de la Torre, o incluso el director de un museo municipal de gestión externalizada, Fernando Francés.
LAS irregularidades urbanísticas ya han prescrito. El Reglamento de Disciplina Urbanística (RDUA) y la Ley de Ordenación Urbanística (LOUA) establecen que para infracciones leves el plazo de prescripción es de un año, mientras que para las graves el plazo asciende a los cuatro años.
SIN embargo, las dudas asaltan al PP, y las preguntas sin contestar se acumulan. El estallido de la polémica con la base en Málaga del partido conservador coincide con la apertura de juicio oral en la Audiencia Nacional con esta formación, a la que se le acusa de ser partícipe a título lucrativo en la trama Gürtel (se le ha impuesto una fianza de 245.000 euros). También con las sombras que envuelven a otra franquicia del PP: su sede en las Baleares.
EN el archipiélago el juez Castro y el fiscal Horrach llamaron a declarar a Antonio Pinal, empresario que presuntamente habría pagado la sede del partido allí. Ayer el extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, reconocía que este empresario constructor había asumido el coste de la sede “por generosidad”. El pasado miércoles, Pinal se negó a declarar ante Castro. La polémica que ahora estalla en Málaga arroja nuevas preguntas: ¿habrá un Antonio Pinal en Málaga?
FRANCISCO Oblaré, vicesecretario de la formación en la provincia, trató de tapar el asunto que denunció Izquierda Unida a principio de semana explicando que el PP no podía asumir la responsabilidad de unas reformas ilegales porque estas habían sido contratadas por su casero. Así, la formación se arrogó esa condición de ‘alquilado’ para explicar que poco podían decir o hacer. Sin embargo, en la edición del diario Sur del 24 de mayo de 2010 el periodista Antonio Romero recoge (AQUÍ) unas declaraciones del ya entonces presidente de los populares, Elías Bendodo. El también presidente de la Diputación señalaba que son “varias” las razones que obedecían a la mudanza de la sede popular. “La primera es que la anterior sede era antigua y la propietaria no facilitaba que el partido hiciera una remodelación para adaptarla a las nuevas realidades y necesidades de una formación con 35.000 militantes”. En la Avenida Andalucía, 26 encontraron esas facilidades.
LAS redes claman desde hace días exigiendo más transparencia al PP, exigiendo pruebas documentales que demostrasen que las obras de la sede del PP malagueño no tienen relación con la trama Gürtel, o incluso peticiones a la Fiscalía para que investigase la financiación del partido y las reformas en su espacio.
PRECISAMENTE el caso Bárcenas, rama de la Gürtel que comienza con la publicación en los diarios de tirada nacional de unas cuentas en B de la formación, salpica a Málaga. El extesorero ha pasado varios meses en prisión. Málaga aportó en solo 4 años 160.000 euros a las arcas del PP central según los papeles de Bárcenas, aunque el expresidente provincial Joaquín Ramírez niega cualquier relación con la contabilidad oficial. Desde entonces no han cesado las sorprendentes revelaciones: vinculó la compra de la sede del PP de La Rioja a unos 200.000 euros de la caja B, pagó la sede del PP vasco con los fondos de otra caja B, y desveló que empresarios pagaron la sede del PP balear.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 11/03/15 El PP asegura que las obras sin licencia de su actual sede se llevaron a cabo cuando el partido todavía no era inquilino. Intenta evitar así la polémica, pero obvia que el local está acondicionado a su medida
- 10/03/15 La sede del PP de Málaga se hizo sin licencia de obras. Fue inaugurada por Rajoy hace cinco años. La opacidad envuelve a la formación, contra la que el juez Ruz abre ahora juicio oral
- 06/02/15 El Ayuntamiento de Málaga sigue dando la callada por respuesta si se le pregunta por las obras de la sede del PP, que el juez Ruz relaciona con los pagos en B. Ni confirma ni desmiente siquiera que se hicieran con licencia municipal
- 04/02/15 El Ayuntamiento se niega a dar información sobre las obras de la sede del PP en Málaga, inaugurada por Rajoy en 2010. Según El Mundo, el juez Ruz tiene indicios de que estas reformas se pagaron en B, como la sede de Madrid
- 24/07/13 Málaga aportó en solo 4 años 160.000 euros a las arcas del PP central según los papeles de Bárcenas, aunque el expresidente provincial Joaquín Ramírez niega cualquier relación con la contabilidad oficial
- 23/07/13 Nervios en el PP de Málaga. Pide “sensibilidad” a los medios que informaron que la contabilidad de Bárcenas refleja pagos del partido a las deudas del concejal asesinado por ETA, Martín Carpena