Pagó como si fuera prensa 2.000 euros a Global Sport, empresa que en realidad hace eventos como la Media Ironman de El Chorro, “un fiasco” según los atletas. Otros nombres: Manuel Cantero, El Noticiero; o A.J. Merchán, Radio Marca
20/10/15. Comunicación. El pleno de la Diputación de Málaga aprobó ayer que la institución publique antes de diciembre todos los pagos por inserciones publicitarias en medios de comunicación de los ejercicios de 2013 y 2014 y de los dos primeros trimestres de 2015. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com adelantó el viernes pasado que el organismo provincial pagó el año pasado 1,4 millones de...
...euros a diversos medios sin criterios claros. Los medios afines a la ideología del equipo de Gobierno (PP) recibieron mayores dotaciones económicas a pesar de contar con menos audiencia que emisoras como cadena Ser, la radio más escuchada en la provincia según los últimos sondeos de la Encuesta General de Medios. Una moción urgente de Ciudadanos (C’s) fue aprobada por unanimidad con una enmienda del PSOE que insta a la corporación a hacer públicos estos datos en el portal de transparencia de la entidad. El análisis de la partida de 2014 revela además que el equipo de Elías Bendodo, el presidente provincial, pagó 2.000 euros a Global Sport, una empresa que no es un medio de comunicación, sino una sociedad cuestionada por la organización de sus eventos deportivos. Uno reciente fue la Media Triatlón de El Chorro. Según los atletas que la corrieron, fue un “fiasco”.
AYER se aprobó por unanimidad una moción urgente presentada por el grupo provincial de Ciudadanos que exigía mayor transparencia en las inserciones publicitarias, en las contrataciones y patrocinios a medios de comunicación. Se sacó adelante con una de las dos enmiendas que propuso el grupo socialista, que insta al equipo de Gobierno a publicar en su portal de transparencia antes de diciembre de este año las cuantías que se han pagado a medios de comunicación por campañas publicitarias desde el ejercicio de 2013, con los primeros trimestres de 2015 incluidos. La otra enmienda del PSOE, que fue rechazada con los votos en contra de PP y C’s, proponía crear una comisión con todos los grupos políticos representados para que se redactase una norma que hiciese regir por criterios objetivos la contratación de inserciones publicitarias en la prensa, radio y televisión. El partido naranja se opuso a esta idea alegando que la contratación de inserciones publicitarias corresponde en exclusiva al equipo de Gobierno, que ahora preside Elías Bendodo (PP).
ALGUNAS partidas sorprendentes del año 2014 son 2.000 euros por unos banners sobre el triatlón de El Chorro. Ese dinero se pagó a Global Sport SL, una empresa que no es un medio de comunicación, sino una organizadora de eventos deportivos. Es conocida por un ‘fiasco’ (La VII Media Ironman de El Chorro organizada por la Diputación de Málaga y Global Sport SL un fiasco. Los atletas denuncian a la organización. Muchos corredores se negaron a participar ante la peligrosidad de la ruta, modificada a última hora).
OTROS nombres bien situados en los ingresos publicitarios de la Diputación son Manuel Cantero, que edita El Noticiero y El Sol de España, publicaciones impresas y gratuitas cómodas con el poder político local; o el de Antonio Jesús Merchán, que percibe una gran cantidad de dinero (casi 30.000 euros) por inserciones en Radio Marca.
LA polémica en torno a la opacidad y falta de criterio en el reparto de publicidad de la Diputación ha pasado extraordinariamente desapercibida en los medios locales. El diario Sur, por ejemplo, no reseñó en ningún momento ni en la previa del pleno provincial ni en su primera crónica de ayer este debate.
NO es baladí que el periódico de Vocento ingresara en 2014 más de 340.000 euros de los 1,4 millones de dinero público que Bendodo destinó a publicidad, sobre todo en medios afines. La radio en la que su mujer Isabel Naranjo es jefa de informativos, Onda Cero Málaga, ingresaba ese mismo curso 107.746 euros. Su principal competidora, cadena Ser Málaga, es la emisora más oída en la provincia según los últimos sondeos de la Encuesta General de Medios. La Ser, sin embargo, solo ingresó 55.542 euros en el mismo periodo.
LA partida, que fue filtrada por esta revista, también dejaba otros detalles que llamaban la atención, como el pago de 20.000 y 15.000 euros a medios de ultraderecha como Libertad Digital o Periodista Digital. La mayoría de las inserciones publicitarias en la prensa generalista estatal eran por campañas de la apertura del Caminito del Rey. Sin embargo, el diario El País no aparece en el reparto de ese año. Sí El Mundo, que en Málaga edita un cuadernillo de cuatro páginas con las que ganó más dinero (ese año) que el diario Málaga Hoy.
PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 19/10/15 El escándalo del presidente Bendodo y su compra con dinero público de los medios de comunicación de Málaga… empresas y políticos igual de sucios en este prevaricador y ocultado reparto…
- 16/10/15 El vergonzoso reparto de dinero del presidente de la Diputación a sus medios afines en Málaga. El de su mujer, Onda Cero, el más premiado. Después, el de la cristiana COPE de Arjona. Cadena Ser, castigada. EL OBSERVADOR, ni figura
- 10/09/14 Más publicidad opaca de Bendodo: el presidente de la Diputación modifica los presupuestos y añade 270.000 euros a la partida de publicidad y 120.000 a la de actividades sin especificar
- 09/09/14 Bendodo inicia su campaña electoral comprando con dinero público espacios publicitarios en los medios malagueños, contra el dictamen del interventor de la Diputación, que emitió un informe de reparo
- 18/07/14 ‘Juamma’ Moreno, líder del PP andaluz, manipula a periodistas de Málaga para poder salir un rato en las redes sociales. Convierte un supuesto desayuno informativo ‘off the record’ en la comidilla tuitera del PP local