La empresa quiere traspasar áreas de Prisa Radio a Prisa Servicios y Prisa Tecnología para segregar plantillas y recontratarlas con menos derechos y sin antigüedad
La FeSP publica los temores que el Comité de Empresa de la Ser ha plasmado en su blog. Inicialmente afectaría a trabajadores informáticos o administrativos
12/01/17. Comunicación. La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) se ha hecho eco en su web (AQUÍ) de los temores de los trabajadores de la Cadena Ser, que aseguran que la empresa quiere traspasar áreas de Prisa Radio a las empresas Prisa Servicios (PGS) y Prisa Tecnología, con la intención de segregar esas plantillas de la empresa principal y volver a contratarlas...
...con menores derechos laborales y sin antigüedad. De momento, estas medidas afectarían a los trabajadores informáticos o administrativos. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com comparte esta información.
EL Comité de Empresa de Prisa Radio Madrid publicó en su blog hace unas semanas el siguiente comunicado oficial, nota del comité intercentros, que también puede leerse AQUÍ en su fuente original:
“LA Dirección de la Empresa ha respondido a la petición de información del Comité Intercentros con los datos sobre los resultados económicos de PRISA Radio. Asegura que, a pesar de que no hay una situación de pérdidas, éstos no son buenos y, en todo caso, quedan por debajo de las expectativas del Grupo.
COMO consecuencia de ello nos han informado de la necesidad de acometer una reducción de gastos en todas las partidas, incluidos recortes de personal, a lo largo del año 2017.
POR otra parte, hemos vuelto a solicitar información sobre el paso a PRISA Gestión de Servicios (PGS) y a PRISA Tecnología de determinadas áreas de PRISA Radio. La respuesta ha sido reafirmar la intención del Grupo de acometer esta segregación, aunque todavía no hay nada concluyente respecto a PGS.
EL Comité ha pedido reiteradamente más concreción, pero la Dirección asegura que, en estos momentos, no la tiene.
ANTE este anuncio el Comité ha advertido que, si la Empresa acomete nuevos despidos, utilizaremos todas las armas legales a nuestro alcance para impedirlos, además de que se exponen a una larga etapa de conflictividad social.
TENEMOS que recordar que en un ejercicio de responsabilidad la plantilla de Prisa Radio decidió aceptar una minoración salarial hace más de dos años, aún vigente, además de asumir una mayor carga de trabajo generalizada”.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 25/07/16 “La SER desde el aire”. Cuando la noticia es que la radio transmite desde una grúa y no lo que transmite, la cosa está jodida. ¿Quién fue el que pagó y para qué? ¿Alguien recuerda de qué se habló?
- 27/07/15 SER Málaga despide a dos trabajadores mientras su editora, Prisa Radio, obtiene beneficios. Los trabajadores: “No vamos a consentir que salga nadie más sin una reacción inmediata, parar la emisora”
- 16/02/15 SER y TVE, dos caras de la misma purga. La Federación de Sindicatos de Periodistas se solidariza con los trabajadores de la Cadena Ser que se manifiestan contra los despidos en Madrid