El portal ‘PR Noticias’ publica los últimos datos de la Oficina de Justificación de Difusión (OJD) en los que se refleja una importante caída de las ventas y la difusión de las cabeceras más importantes del país
04/04/17. Comunicación. Los cuatro diarios españoles más importantes pierden lectores en el mes de febrero, según los datos de la Oficina de Justificación de Difusión (OJD). El portal digital Pr Noticias publica esta información en la que se observa una bajada en las ventas directas y de la difusión -que incluye las suscripciones- de todas las cabeceras. El dato más llamativo es el descenso histórico...
...que acusa El País, que apenas llegó a los 100.000 ejemplares, lo que supone un 20,3% menos respecto al mismo mes del año pasado, pero aún sigue estando a la cabeza. El segundo de la lista después del diario de Prisa, El Mundo, también ha experimentado un descenso del 11%. Pero las caídas más importantes las protagonizaron ABC y La Razón, ambas alrededor del 20%. La Vanguardia y El Periódico, editados en Cataluña, siguen la misma tónica, y reduce sus ventas un 15% y 13%, respectivamente. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com comparte este análisis por su interés.
PUEDE leer el artículo de PR Noticias en su fuente original AQUÍ.
OJD: ‘El País’, a punto de vender menos de 100.000 ejemplares tras caer un 20,3% en febrero
EL año ha comenzado en negativo para la prensa generalista tanto la de los cuatro grandes diarios que se editan en la capital como los dos principales que lo hacen en Cataluña. Enero dejó números rojos para todos ellos y en febrero la tendencia a la baja ha sido la misma, según los datos de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) pendientes de auditar a los que ha tenido acceso prnoticias. Las caídas en difusión van desde el 19,2% de ABC hasta el 9,8% de El Periódico. En cuanto a ventas las cosas no han ido mejor y ABC y La Razón lideran con descensos que alcanzan un preocupante 21,4%.
EL País se mantiene en febrero a la cabeza como el diario generalista con mayor difusión con 187.587 ejemplares, todo ello a pesar de perder en el último año un 10,7% de su volumen en este apartado. El Mundo ya supera por poco las 101.514 unidades de difusión, lo que supone una caída del 11,6% respecto a febrero de 2016 cuando esa cifra rozaba los 115.000 números.
EN el terreno de ventas al número, es decir los ejemplares adquiridos directamente por los lectores en los quioscos o puntos de distribución, el diario de Prisa tampoco levanta cabeza. El País se desploma un 20,3% y está a punto de vender menos de 100.000 ejemplares, una barrera psicológica e histórica que sólo supera por 474 unidades en febrero del presente año cuando en el mismo mes de 2016 superaba los 126.000 números. La cabecera generalista de Unidad Editorial también sufre un descenso del 17,7% de sus ventas y se sitúa con 63.916 ejemplares frente a los 77.678 que alcanzaba hace tan sólo doce meses.
ABC es el diario que peor se comporta en el segundo mes de 2017. El principal periódico de Vocento vive una caída interanual del 19,2% de su difusión y del 21,4% de sus ventas hasta los 86.491 y los 57.401 ejemplares, respectivamente. El cuarto de las grandes cabeceras editadas en Madrid, La Razón, contrae su difusión en un 14,8% y acumula 80.788 números en febrero. Además, el diario del Grupo Planeta ve como sus ventas retroceden al igual que ABC un 21,4%, lo que supone que se cifren en 50.574 ejemplares en ese mismo mes.
EN febrero La Vanguardia logra mantener la distancia con El Mundo en difusión, aunque haya perdido un 11,4% interanual hasta los 115.787 ejemplares. No obstante, lo más preocupante son sus ventas que ya bajan de los 28.000 números con una caída del 15,6% respecto al mismo mes del pasado año. El Periódico se apunta un retroceso del 9,8% en difusión y roza las 76.000 unidades, mientras que en ventas supera por poco los 39.000 ejemplares en febrero con una pérdida del 13,4% del volumen que acumulaba hace doce meses.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
-29/03/17 ‘Abc.es’ pierde más de 800.000 usuarios únicos en el mes de febrero y ‘elmundo.es’ sigue siendo el digital más consultado pero baja 570.000 lectores, según el informe de comScore
-22/03/17 El grupo Vocento(diario ‘Sur’) despide a más de 20 trabajadores entre la redadcción de ‘ABC’ Sevilla y la sede de Madrid. Ajustes: está ‘regularizando’ la situación de los colaboradores regionales
- 14/03/17 ¿Cuánto dinero destinan los nuevos partidos a sus departamentos de comunicación? Podemos gasta al año más de 265.000 euros mientras que Ciudadanos rozó los 230.000 euros en 2015
- 07/03/17 Las principales agencias de comunicación y relaciones públicas que operan en España aumentaron su facturación en un 10,94% en el último ejercicio, según el último ‘Informe PR’ sobre el sector
- 02/03/17 Caída en picado de la venta de ejemplares en los principales diarios impresos españoles. La OJD de enero deja claro el desplome histórico registrado por ‘El País (-26%) y El Mundo (-22%)
- 23/02/17 ‘Elmundo.es’ recupera el primer puesto entre los medios digitales españoles en enero desplazando a ‘elpais.com’, que sumaba 6 meses en lo más alto de la clasificación de usuarios únicos
- 15/02/17 El Consejo de Informativos de TVE denuncia la manipulación de la televisión pública en la cobertura del Congreso del PP. Se introdujo así: “El tiempo desapacible que hay en Madrid contrasta con la imagen de alegría que se vive en las filas populares..."
- 14/02/17 Prisa sigue con sus recortes: anuncia un plan de bajas en ‘El País’ que dejará fuera a entre 15 y 17 redactores. En diciembre de 2016 la empresa aseguró que no estaba en sus planes realizar despidos
- 13/02/17 En un plató de televisión se paga 400 euros a los tertulianos por hablar de temas que no conocen sobre el terreno. Los reporteros que están en la zona cobran apenas 80 euros por un reportaje
- 10/02/17 Conozca cómo y por qué las empresas del Ibex-35 se hicieron con la propiedad de gran parte del accionariado de los grandes medios españoles y terminaron con su frágil independencia
- 09/02/17 Abellán desclasifica documentos que desvelan la “cara oculta” de COPE. El periodista estalla y dice que denunciará en una rueda de prensa supuestas irregularidades de la cadena de los obispos
- 08/02/17 Moncloa paga favores y recupera el tiempo perdido tras el gobierno en funciones y aprueba gastar 70,3 millones de euros en publicidad institucional, un 43% más que en 2015, el último año del que hay datos