Según la información que publica el portal ‘PR Noticias’, el ajuste responde a la falta de ingresos por publicidad y a la aparición de otros medios en la red que le han quitado lectores
11/04/17. Comunicación. El diario nativo digital El Confidencial hará duros recortes en su plantilla, que en la actualidad se compone de 150 profesionales. Como informaba en su web el portal PR Noticias, estos ajustes se realizan de cara a su futura venta, que ya se está discutiendo y que será más fácil tras los despidos. La falta de ingresos por publicidad y la cada vez mayor competencia en la red, ha hecho que pese a sus diez...
...millones de usuarios únicos, no pueda afrontar los ocho millones de euros de gastos que tiene. El medio que comenzó hace quince años centrado en el ámbito económico y político, se ha convertido progresivamente en un diario generalista que abarca muchas áreas, y ha tenido que ampliar su equipo para cubrirlo, esta ambición puede ser el motivo de su situación actual como se analiza en el artículo. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com lo comparte por su interés.
PUEDE leer el artículo en su fuente original AQUÍ.
'El Confidencial' prepara duros recortes para allanar su venta
EL Confidencial, el diario digital nativo más leído según Comscore, prepara un duro ajuste de costes que desembocaría en un una reestructuración de su plantilla compuesta por unas 150 personas, muy costosa para sus actuales ingresos. El diario presidido por José Antonio Sánchez no atraviesa por una buena situación lo que les obliga a reducir costes y preparar el terreno para una eventual venta.
DESDE hace algunos meses que El Confidencial está en venta. Sus socios liderados por José Antonio Sánchez, atraviesan por un grave problema de crecimiento ya que su actual nivel de recursos económicos les impide seguir manteniendo su expansión y su actual estructura de costes. Los gastos del diario rondan los ocho millones de euros, con un peso muy importante de la masa salarial. Hace un tiempo el diario decidió dar un, en un generalista que ha intentado abarcar todas paso más hasta convertirse, quince años después de su nacimiento las áreas de la noticia: deportes, internacional, cultura, corazón y más recientemente televisión.
ESTAS nuevas aventuras acompañaron a los exitosos Teknautas, Vanitatis y Cotizalia, pero la facturación por publicidad no ha crecido de la misma manera. Del mismo modo, estas nuevas aventuras les han llevado a perder el foco de los temas económicos y políticos que les dieron fama en sus comienzos. Y es que a pesar de sus esfuerzos por levantar informaciones propias y abarcar todas las secciones, El Confidencial atraviesa una situación financiera complicada que podría resolverse, a corto plazo, con el adelgazamiento de su plantilla.
Diez millones de usuarios, pero ingresos publicitarios a la baja
EN estos momentos el diario dirigido por Nacho Cardero cuenta con una enmarañada estructura organizativa con unas sub-redacciones paralelas llenas de periodistas y colaboradores que han engordado los costes laborales y que ahora les están pasando factura. La redacción ha crecido de forma exponencial, pero no han hecho lo mismo ni la publicidad ni la capacidad de influencia de El Confidencial. En medio de una maraña de diarios digitales que nacen, se reproducen, se compran y mueren, esta cabecera histórica del periodismo online español hace números y más números para ver cómo sobrevivir a la competencia feroz de medios y a los salarios, algunos elevadísimos, que tiene que afrontar cada mes.
CON sus diez millones de usuarios únicos como el mejor aval, el director general, Alberto Artero, está comenzando a escuchar ofertas por El Confidencial, después de varios meses en el mercado, de diferentes interlocutores para encontrarle al diario el mejor acomodo a medio plazo. En medio, firmas estrella como Ignacio Cembrero, Agustín Marco o Carlos Hernanz, parecen ser algunos de los periodistas señalados por la dirección para ser los primeros en abandonar la nave ante sus onerosas nóminas.
EL equipo económico sabe que para poder vender El Confidencial con garantías y a un precio razonable, tiene que adelgazarlo y hacerlo con rapidez porque corre el riesgo de convertirse en un trasatlántico que nada tiene que ver con ligereza y agilidad que requiere la prensa digital. Hace un año era el propio Nacho Cardero el que daba pistas en un coloquio al que fue invitado. El director del diario digital indicó en ese momento que no había sitio ni anuncios, ni publicidad para todos los digitales que por esas fechas comenzaban a ver la luz. El periodista anunciaba un proceso de “concentración” de medios impresos y online. Y no le falta razón en un mercado donde El Español, El Independiente u Okdiario comienzan a recortarle audiencia y lo que es más preocupante, tarta publicitaria.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 22/03/17 Los diarios generalistas pierden lectores en el mes de febrero. ‘El País’ se sitúa en un mínimo histórico de ventas, 100.474 ejemplares, que supone una bajada del 20,3% en el último año
- 22/03/17 El grupo Vocento (diario ‘Sur’) despide a más de 20 trabajadores entre la redacción de ‘ABC’ Sevilla y la sede de Madrid. Ajustes: está ‘regularizando’ la situación de los colaboradores regionales
- 14/03/17 ¿Cuánto dinero destinan los nuevos partidos a sus departamentos de comunicación? Podemos gasta al año más de 265.000 euros mientras que Ciudadanos rozó los 230.000 euros en 2015
- 09/03/17 Por qué hay hipocresía en el comunicado de la Asociación de la Prensa de Madrid denunciando algo que sí es real: presiones de Podemos a los periodistas
- 08/03/17 La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) denuncia que la formación de Iglesias presiona a periodistas. Colegas se preguntan si ¿Podemos es el único partido que lo hace? y escriben de las ideas conservadoras de los presidentes de la APM
- 07/03/17 Las principales agencias de comunicación y relaciones públicas que operan en España aumentaron su facturación en un 10,94% en el último ejercicio, según el último ‘Informe PR’ sobre el sector
- 02/03/17 Caída en picado de la venta de ejemplares en los principales diarios impresos españoles. La OJD de enero deja claro el desplome histórico registrado por ‘El País (-26%) y El Mundo (-22%)
- 27/02/17 El grupo Vocento (diario ‘Sur’) cumple 15 años en pleno conflicto con sus trabajadores. Los recortes ya afectan a ‘ABC’, ‘Comeresa’ ‘CM Vocento’ y ‘La Verdad de Alicante’, que ya ha echado el cierre