Según publica la Federación de Sindicatos de Periodistas estas declaraciones apuntan a una supuesta implicación de medios y periodistas con estas operaciones ‘no autorizadas’
09/06/17. Comunicación. ‘Las cloacas del estado’, así define la periodista Patricia López lo que ocurre en el seno del ministerio de Interior en España. Su comparecencia en el Parlament de Cataluña, junto con la de Carlos Enrique Bayo, ambos profesionales de diario Público, revelan datos importantes sobe la ‘brigada política’. Con esta se refieren a la posible existencia de operaciones...
...no autorizadas y no oficiales de miembros de las fuerzas de seguridad del Estado, para perseguir a los “enemigos” del gobierno. En la publicación de la Federación de Sindicatos de Periodistas se resalta la implicación de medios de comunicación y periodistas de la información en estas operaciones. Algunos de los nombres que aparecen son los de Eduardo Inda (Okdiario.com) y Esteban Urreiztieta (El Mundo). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com lo comparte por su interés.
PUEDE consultar el artículo en su fuente original AQUÍ.
Unas cloacas con corruptela periodística
LAS comparecencias de los periodistas Patricia López y Carlos Enrique Bayo revelan la supuesta implicancia de medios y periodistas en las “cloacas de Interior”.
EL periodista Jaume Grau publica en el digital “publico.es” los detalles de la comparecencia de los periodistas Patricia López y Carlos Enrique Bayo, este último director del medio, ante el Parlament de Catalunya.
LAS comparecencias eran ante la comisión que investiga las grabaciones de las conversaciones telefónicas entre el ex ministro Jorge Fernández Díaz y el ex director de la Oficina Antifrau de Cataluña, Daniel de Alfonso, y del cual se ha desprendido la posible existencia de operaciones no autorizadas de miembros de las fuerzas de seguridad del Estado.
LA información de lo sucedido en esa comisión el martes último se complementa con el video completo de esas comparecencias donde Patricia López informa de hechos de suma gravedad y donde aparecen reiteradamente referidas o implicadas medios de comunicación y periodistas que, supuestamente, han estado al servicio de las “cloacas de Interior”.
ANTE una pregunta de la diputada Mireia Boya, de la CUP, sobre el papel jugados por los medios de comunicación en esa operación “Patricia López explica las relaciones de la 'brigada' con los medios afines y explica que el comisario Jose Manuel Villarejo afirmó que tenía periodistas infiltrados en los diferentes medios desde los años 90 y que Eduardo Inda y Esteban Urreiztieta son algunos de los suyos”.
PUEDE consultar la crónica publicada por el diario Público de la intervención de Patricia López y Carlos Enrique Bayo en el Parlament de Cataluña AQUÍ. Así como la intervención completa en un vídeo AQUÍ.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 06/06/17 “8 de cada 10 españoles no saben distinguir las fake news” (noticias falsas). El fenómeno de la posverdad. El 86% no distingue una noticia falsa de una verdadera
- 03/05/17 CIFRAS. DOSSIER. Sólo en los tres primeros trimestres de 2016 el Ayuntamiento de Málaga gastó 600.000 euros en campañas publicitarias, insertadas a dedo en los medios elegidos por el responsable de prensa Jesús Espino sin criterios objetivos
- 28/04/17 Manipulación informativa en Canal Sur. El Consejo Profesional de la televisión autonómica acusa a la delegada de Granada de manipular información al no emitir una noticia de interés público
- 20/03/17 El espionaje a periodistas a través de Internet es el nuevo negocio en la red. El último informe de Reporteros Sin Fronteras alerta sobre la creciente vigilancia por parte de los gobiernos a usuarios
- 09/03/17 Por qué hay hipocresía en el comunicado de la Asociación de la Prensa de Madrid denunciando algo que sí es real: presiones de Podemos a los periodistas