Al ya popular TweeDeck hay que sumarle otras plataformas que facilitan la actividad de los tuiteros como Hootsuite, Twuffer o Crowdfire, según recoge una publicación del portal ‘Marketing Desde Cero’

31/10/17. Comunicación. Todo buen Community Manager o usuario habitual de Twitter ha soñado alguna vez con poder borrar todos los tuits de una cuenta, dar las gracias automáticamente a los seguidores, conocer las estadísticas de su actividad, o incluso saber si se tienen followers falsos. Todo esto es posible de hacer de una manera rápida gracias a las herramientas que recoge en una publicación el portal Marketing Desde...

...Cero. Estos programas son fáciles de manejar por lo que son aptos para los que se están iniciando en el mundo de Twitter. El más básico y popular de todos es TweetDeck, desde donde se pueden controlar varias cuentas y también formar parte de grupos compartidos para dar retuits automáticos. También está en la lista Twitter Analitycs, que permite hacer una estadística de la actividad, el público, el país de los visitantes del perfil, el alcance de las publicaciones, etc. Con Tweetdeleter se eliminan todos los tuits de una vez, algo que no es posible hacer desde la red social, además se pueden borrar por fechas. Crowdfire por su parte se usa para empezar o dejar de seguir cuentas de forma masiva, así como Thanks4follow da las gracias a los seguidores nuevos de forma automática. Twuffer con una interfaz sencilla y recomendada para novatos es de gran utilidad ya que posibilita programar los tuits. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com lo comparte por su interés.

PUEDE consultar el artículo en su fuente original AQUÍ.

Herramientas fundamentales para usar en Twitter que debes conocer

ESTAS que os presento aquí son solo las herramientas más básicas y fundamentales para Twitter. Faltan muchas y la lista sería inacabable, pero les pueden ser muy útiles tanto a community managers como a usuarios particulares.

Twitter Analitycs

TWITTER Analitycs es una herramienta para Twitter fundamental y gratis para conocer a nuestra público y su interacción. Nos va a mostrar estadísticas, país de los visitantes, profesiones, edades… También nos va a dar datos de actividad como alcance de los tweets, retweets, visitas a los enlaces, like…

TweetDeck

LA herramienta Tweetdeck es muy importante si quieres manejar varias cuentas a lavez. La compro Twitter y la ha hecho gratuita. Con ella no sólo vas a poder usar varios perfiles, sino que también vas a poder entrar en grupos compartdidos para poder daros retweet en automático. Con ella también vas a poder programar Tweets.

Hootsuite

HOOTSUITE es otra plataforma que te permite administrar muchos perfiles a la misma vez, además de programar mensajes. Es quizás más cómoda que Tweetdeck, pero le da mil vueltas en la programación masiva de tweets. Lo malo es que es de pago. Se paga por el número de perfiles que uses. Tienes unos días de prueba.

Tweetdeleter: borrar todos los tweets a la vez

COMO su nombre en inglés indica, Tweetdeleter te permite eliminar todos los tweets a la vez, con un sólo click. Además puedes también borrar por fechas o selecionando. Cuesta en torno a 10 dólares por mes, aunque lo lógico es borrarlo todo en un día.

Twuffer: programa tus tweets

OTRA herramienta que también te puede servir muy bien para programar es Twuffer. Tiene una interface sencilla e intuitiva, haciéndola mucho más cómoda de usar si eres novato.

Crowdfire

CROWDFIRE es una herramienta para seguir y dejar de seguir masivamente en Twitter. Puedes seleccionar seguidores por palabra clave, país, etc… Debes tener cuidado porque te pueden cerrar la cuenta por mal uso. Dispone de versión gratuita con ciertas limitaciones. Permite también enviar mensajes automáticos cuando alguien te sigue.

Thanks4follow

THANKS4FOLLOW Es una herramienta muy simple y sirve para enviarle un mensaje a quien te acaba de seguir. Lo puedes hacer de una manera privada o pública. Lo ideal es hacerlo privado, porque públicamente llega a cansar a tus seguidores. Tiene para configurar bastantes mensajes y que vayan siendo alternativos. Tiene plan gratis y de pago.

Twitter Audit

SI quieres hacer una auditoría a alguna cuenta o a la tuya poca usa Twitter Audit, con versión gratis y de pago. Hace un análisis de cualquier cuenta y te dice los seguidores fake que tiene y los que no lo son. Si vas por ejemplo a comprar una cuenta, esta herramienta es ideal para investigar si los seguidores son originales o son comprados.


HASTA aquí algunas herramientas que creo fundamentales para usar en Twitter y que os pueden resultar útil en vuestro día a día. En otros post os hablaré de algunas otras más en profundidad.

PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
-23/10/17 La Asociación de Marketing de España publica las diez tendencias que han triunfado este año en el sector. Entre ellas destaca la aplicación de ciencias de la conducta en esta industria
-16/01/17 Las mejores campañas 2016 para remover conciencias. Publicidad y marketing se unen para educar a la sociedad en el ‘goodvertising’
- 11/01/17 Resumen de algunas de las noticias falsas más importantes publicadas por ‘El País’, ‘El Mundo’, ‘La Razón’, ‘Antena 3’, ‘Okdiario.com’, ‘COPE’ o ‘El Confidencial’ durante el año 2016
- 10/01/17 El mal cierre de 2016 obliga a Vocento (Sur) a poner en marcha otro plan de ajustes que incluye una rebaja salarial a su dirección
- 04/01/17 El auge de los medios digitales, el alza de Instagram frente a Twitter o la profesionalización de los ‘influencer’, entre las siete tendencias en comunicación y RRPP para 2017 según la industria
- 03/01/17 La OJD no deja lugar a dudas: Las ventas del diario ‘El País’ y ‘El Mundo’ se desploman en torno a un 20% en el mes de noviembre
- 23/12/16 El desplome de la inversión publicitaria en prensa este año ha sido generalizado, pero los expertos avisan: 2017 puede ser aún peor
- 22/12/16 El paro registrado entre los periodistas en 2016 es un 74% superior al de 2008, según el Informe Anual de la Profesión Periodística