Según una información del portal de actualidad ‘PR Noticias’ el informe de Infoadex revela que la publicidad en la radio avanza en España un 2,5%, 280,5 millones de euros en los nueve primeros meses del año

23/11/17. Comunicación. Las radios del grupo Prisa acaparan el 41,6% de la inversión publicitaria en este sector, lo que supone 179,8 millones de euros hasta septiembre de este año. Según una información del portal PR Noticias los ingresos de explotación de esta compañía descendieron en este mismo período un 2,4%, situándose en 202,8 millones...

...de los que los anunciantes suponen los 179 millones ya citados. Acorde con los datos de Infoadex, medidor oficial de la publicidad, el sector de la radio ingresó procedente de este mercado 280,5 millones, un 2,5% más respecto al año anterior. Pese a la creciente competencia de la cadena COPE, las de Prisa, Cadena SER, Los 40, Cadena Dial, Máxima FM, M80 y Radiolé, mantienen su liderazgo en este ámbito. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com lo comparte por su interés.

PUEDE leer la noticia en su fuente original AQUÍ.

Prisa Radio en España acapara el 41,6% de la inversión publicitaria del sector

SANTILLANA es el principal sustento de los ingresos del Grupo Prisa, pero su negocio de Radio aún mantiene su histórico dominio del sector (en términos de audiencias y de ingresos por publicidad). Todo ello a pesar de la fuerte crisis que han vivido los medios de comunicación en la última década y que ha provocado notables estragos y recortes dentro de las emisoras de Prisa en nuestro país empezando por su cabeza más visible: la Cadena SER.


SI nos centramos en los resultados económicos del negocio de Prisa Radio en su conjunto (España y Latam) observamos que los ingresos de explotación descendieron hasta septiembre un 2,4% y se situaron en 202,8 millones de euros como os contábamos en prnoticias ayer. De ese total la publicidad supuso 179,8 millones de euros (-0,6%) de los cuáles 116,8 millones (+0,2%) procedieron del mercado nacional y 63,1 millones (-2%) del internacional.

ASÍ las cosas esto supone que el conjunto de emisoras de Prisa Radio en España (Cadena SER, Los 40, Cadena Dial, Máxima FM, M80 y Radiolé) acaparen el 41,6% de la inversión publicitaria realizada en este soporte en los nueve primeros meses del año. Y es que según Infoadex -medidor oficial de la publicidad en los medios- el sector Radio se anotó en ese periodo unos ingresos de 280,5 millones tras avanzar un 2,5% interanual. De ese total 116,8 millones se los llevó sola la división de Radio de Prisa en nuestro país.

EL dominio, por tanto, sigue siendo muy notable para el conjunto de emisoras que lidera la Cadena SER. No obstante, cabe resaltar el avance que han vivido las últimas temporadas algunos de sus competidores con especial hincapié en la Cadena COPE. La emisora de la calle Alfonso XI ha recuperado una notable cuota de mercado y de audiencia gracias al impulso que supuso la llegada del equipo de Deportes que lideran Paco González y Pepe Domingo Castaño en 2010 y fundamentalmente tras el desembarco de Carlos Herrera en 2015.

PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta información:
-15/11/17 El grupo Vocento (Diario ‘Sur’) registra hasta septiembre pérdidas de 4,8 millones de euros. Esta crisis enfrenta al director de su cabecera más importante ‘ABC’, Bieito Rubido, y al consejero delegado de la compañía, Luis Enríquez
-08/11/17 El grupo Vocento (Diario ‘Sur’) continúa en pérdidas. El comité de empresa de su cabecera ‘ABC’ rechaza los recortes salariales a la plantilla que propone la compañía
-17/10/17 Incertidumbre en la redacción de ‘Málaga Hoy’. El Grupo Joly despide a 19 trabajadores de las cabeceras locales ‘Granada Hoy’, ‘El Día de Córdoba’ y ‘Europa Sur’ de Algeciras
-31/07/17 El grupo Vocento (Diario ‘Sur’) baja casi un 5% sus ingresos lastrado por la caída de ventas de sus periódicos en el primer semestre de 2017

- 07/07/17 Los titulares más destacados de la segunda oleada del Estudio General de Medios (EGM) de 2017. La ‘Ser’ recupera 203.000 oyentes y el diario ‘El Mundo’ pierde un 6% de sus lectores  
- 04/07/17 La inversión publicitaria en prensa y revistas caerá este año un 4% y un 6% respectivamente, siendo los únicos medios donde disminuye. En la televisión generalista e Internet crecerá por encima de la media