El portal ‘PR Noticias’ publica los resultados del ‘Libro Blanco de la Información’ que recoge los datos por comunidades autónomas. El primero en la región andaluza fue ‘ABC’ con 24.882 ejemplares seguido de ‘Ideal’ con 18.093

27/03/18. Comunicación. El malagueño diario Sur fue el tercero más leído de Andalucía en 2016 con 15.294 ejemplares de difusión, según el Libro Blanco de la Información, cuyos resultados recoge el portal de actualidad  PR Noticias. Los datos por comunidades autónomas que analiza la Asociación de Medios de Información (AMI), autora del informe, confirma el desplome de...

...la prensa escrita en España. En concreto Sur tenía en 2014 más de 17.500 lectores y a principios del 2000 vendía más de 50.000 periódicos AQUÍ. En Andalucía el más seguido fue ABC con 24.882 unidades de difusión junto al granadino Ideal con 18.093. Cabe destacar que la difusión es el número de personas a las que les llega una copia física del periódico, que siempre es mayor que las ventas. En la comparativa respecto a otras regiones destaca La Vanguardia con 108.371 lectores en Catalunya, así como los 60.053 de El Correo en el País Vasco, o los 54.933 de El País en Madrid. Este estudio está realizado con los datos de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) y de elaboración propia de la AMI, editora del trabajo. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com lo comparte por su interés.

PUEDE consultar el artículo en su fuente original AQUÍ.

El ránking de los diarios generalistas con mayor difusión en cada CCAA

EL Libro Blanco de la Información editado por la refundada Asociación de Medios de Información (AMI) muestra entre sus contenidos el ranking de los diarios de información general con mayor difusión en cada comunidad autónoma. Una clasificación donde la prensa regional demuestra una vez más su fortaleza y su gran valor como medios cercanos que gozan de la confianza de los lectores a los que se dirige.

LOS datos recopilados por este Libro (con datos de la OJD y elaboración propia) correspondientes al ejercicio 2016 revelan que ABC con 24.882 ejemplares es el diario generalista con mayor difusión en Andalucía en dicho periodo seguido por Ideal (18.093) y Diario SUR (15.294). En el caso de Aragón el primero de este ranking es Heraldo de Aragón con 29.521 ejemplares de difusión y a mucha distancia se situó Diario del Altoaragón con 4.652.


EN Asturias La Nueva España, cabecera de Editorial de Prensa Ibérica, se colocó al frente con una media 40.347 ejemplares de difusión, una cifra más de dos veces superior a la del otro diario regional por excelencia, El Comercio de Vocento, que registró 15.989. En Baleares el que más ‘triunfa’ es Última Hora con 21.660 ejemplares, en Canarias La Provincia: Diario de Las Palmas con 14.301 y en Cantabria El Diario Montañés con 22.786 números de difusión media a lo largo de 2016.

EL Mundo en su edición de Castilla León manda por los pelos en dicha comunidad autónoma con 18.176 ejemplares, mientras que El Norte de Castilla registra 18.015 unidades de media. La Razón encabeza la difusión en Castilla-La Mancha con 7.825 ejemplares, La Vanguardia hace lo propio en Catalunya con 108.371, Levante-El Mercantil Valenciano lidera en la Comunidad Valenciana con 20.748, Hoy: Diario de Extremadura se coloca a la cabeza con 10.092 en Extremadura y La Voz de Galicia en esta CCAA con 68.248 números.

A tenor de los registros del Libro Blanco de la Información en 2016 la cabecera La Rioja mandaba en la comunidad autónoma de mismo nombre con 9.005 ejemplares frente a las 54.933 unidades de difusión media que acumulaba El País en Madrid.  ABC con 38.786 y El Mundo con 37.559 cerraban el pódium madrileño. La Verdad con 13.739 ejemplares de media ‘triunfa’ en Murcia y en Navarra ocurre lo mismo con la cabecera Diario de Navarra con 31.241 números. Finalmente en el País Vasco El Correo con 60.053 ejemplares destaca sobre los 48.2383 de El Diario Vasco.

PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta información:
-15/01/18 Las cabeceras malagueñas siguen perdiendo lectores. La difusión de diario ‘Sur’ baja hasta los 15.311 ejemplares en 2016, 2.000 menos que en el año 2015 cuando superaba los 17.000. Las ventas son aún menores que la difusión
-27/12/17 La radio es el único medio en el que sube la inversión publicitaria en 2017, un 3%. Prensa y revistas retrocecden un 8% y la televisión se mantiene estancada
-04/07/17 La inversión publicitaria en prensa y revistas caerá este año un 4% y un 6% respectivamente, siendo los únicos medios donde disminuye. En la televisión generalista e Internet crecerá por encima de la media
-01/03/17 El informe “Inversión Publicitaria IP2” elaborado por Arce Media revela una caída en la prensa impresa del 7,1 %, que se amortigua hasta el 1,6% gracias a la publicidad de sus ediciones digitales
-20/12/17 ‘El País’ deja de imprimirse en su propia rotativa que ha echado el cierre y despedido a 40 trabajadores. Desde ahora el diario se imprimirá en los talleres del grupo Vocento, editor del ‘ABC’
-05/12/17 Las cifras del último Estudio General de Medios (EGM). Carlos Herrrera bate récord histórico en COPE, con 2.132.000 oyentes, un 13% más que en julio. ‘Hoy por hoy’ de la SER pierde 49.000 seguidores y baja de los tres millones
-07/07/17 Los titulares más destacados de la segunda oleada del Estudio General de Medios (EGM) de 2017. La ‘Ser’ recupera 203.000 oyentes y el diario ‘El Mundo’ pierde un 6% de sus lectores
-04/12/17 Última oleada del Estudio General de Medios de 2017. La prensa sigue perdiendo seguidores. ‘El País’, el diario generalista más leído, baja un 11% sus lectores respecto al año anterior, y un 2% desde julio, situándose en 1.080.000