Orientado a organizaciones socioambientales cuya actividad exija relacionarse y trabajar con los medios de información
30/03/07 MÁLAGA. La profesora de Periodismo de la Universidad de Sevilla, Teresa Rojo, el director de Informativos de Canal Sur TV en Málaga, Manuel Bellido, el portavoz andaluz de Los Verdes y diputado en el Congreso, Francisco Garrido...
30/03/07 MÁLAGA. La profesora de Periodismo de la Universidad de Sevilla, Teresa Rojo, el director de Informativos de Canal Sur TV en Málaga, Manuel Bellido, el portavoz andaluz de Los Verdes y diputado en el Congreso, Francisco Garrido, el periodista de Radio Nacional de España en Málaga, José Jiménez, el profesor de Geografía de la Universidad de Málaga, Alfredo Rubio, el portavoz de la Plataforma en Defensa de Río Grande, Salvador Sánchez, el secretario general de Sostenibilidad y Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, Andrés Sánchez… Todos ellos (junto a otros ponentes) tienen en común la participación en el curso Prensa Verde 2, que se celebra íntegramente desde hoy hasta el domingo, a excepción de la jornada inaugural que fue el viernes pasado. Prensa Verde 2, organizado por la Asociación Sostenibilidad y Desarrollo y la revista EL OBSERVADOR, cuenta con la colaboración de la Dirección General de Educación Ambiental y Sostenibilidad de la Consejería de Medio Ambiente y con la asociación Al Munia.
COMUNICACIÓN y medio ambiente. En estos dos puntos fundamentales se asienta este curso de técnicas de comunicación en materia de ecología, sostenibilidad y medio ambiente, y que se celebra en el Albergue Juvenil de Málaga hoy viernes por la tarde, mañana sábado 31 durante todo el día y el domingo 1 de abril hasta el mediodía. Prensa Verde 2 es la continuación del primero, que ya se realizó el año pasado con un gran éxito., El curso está orientado a personas, organizaciones y entidades socioambientales cuya actividad exija la relación con los medios de comunicación. El precio de matrícula ha sido meramente simbólico, 6 euros, pues se incluye además la comida de mañana sábado 31, hecha toda con productos ecológicos.
EL déficit informativo en materia medioambiental en nuestro país es evidente. Se puede invertir esta situación, pero para ello es necesario comenzar por conocer los medios de comunicación y cómo tratar con ellos. Por ello, el objetivo que se plantea la organización del curso es claro: proporcionar a los alumnos el conocimiento técnico necesario para un mejor aprovechamiento de los medios de comunicación con el fin de integrarlos en las estrategias de sensibilización y concienciación en materia de medio ambiente, sostenibilidad y ecología. Para ello se trabajará cómo hablar en público, cómo preparar intervenciones en medios de comunicación, cómo preparar una rueda de prensa, realizar convocatorias y notas de prensa... y todo lo relacionado con el funcionamiento interno de un medio de comunicación que afecte a la difusión de las noticias medioambientales. El alumno recibirá, además, un completo material de apoyo que complementará a las clases prácticas. Un diploma acreditativo certificará la asistencia al curso.
EL calendario de las intervenciones es el siguiente:
HOY VIERNES 30 (17- 20 horas)
- 17/18 horas. Carlos Rodríguez, revista El Observador
- 18/19 horas. Francisco Garrido, diputado de Los Verdes en el Congreso y portavoz andaluz de Los Verdes
- 19/20 horas. Pepe Jiménez, periodista de RNE en Málaga
SÁBADO 31 (10,30 – 14 y 16 – 19,30 horas)
- 10,30/11,30 horas. Jorge Cobos, revista El Observador
- 11,30/12,30 horas. Francisco Oñate, director general de Sostenibilidad y Educación Ambiental de de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta
- 12,30/14 horas. Jorge Cobos, revista El Observador
Comida a base de productos ecológicos
- 16/16,30 horas. Antonio Santana (periodista) y Juan Manuel López (responsable página web medioambiental)
- 16,30/17 horas. Carlos Rodríguez (El Observador)
- 17/18 horas. Juan Area, revista El Observador
- 18/19,30 horas. Alfredo Rubio, profesor de Geografía de la Universidad de Málaga
DOMINGO 1 DE ABRIL (10 – 14 horas)
- 10/11 horas. Teresa Rojo, profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sevilla
- 11/12,30 horas. Mesa redonda con la participación de Salvador Sánchez, portavoz de la Plataforma en Defensa de Río Grande, Ildefonso Mancera, responsable de Prensa de Ecologistas en Acción de Málaga, y Miguel Ángel Barba, miembro de la Asociación de Monitores Medioambientales Almijara
- 12,30/14 horas. Clausura a cargo de Andrés Sánchez, secretario general de Sostenibilidad y Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta
PUEDE leer aquí las noticias relacionadas con la primera edición del curso aquí:
- 22/03/07 Últimas plazas para inscribirse en Prensa Verde 2, curso de comunicación ambiental y ecología impartido en Málaga y que comienza mañana
- 08/03/07 Abierto el plazo para inscribirse en Prensa Verde 2, un curso de técnicas de comunicación ambiental y ecología impartido en Málaga
- 23/02/06 La mesa redonda Los retos de la comunicación para la sostenibilidad en Málaga culmina el curso Prensa Verde, realizado por la asociación Sostenibilidad y Desarrollo y EL OBSERVADOR
- 19/01/06 Prensa Verde, el primer curso sobre técnicas de comunicación ambiental hecho en Málaga, comienza mañana con una conferencia-debate
- 04/01/06 Últimas plazas libres para Prensa Verde, un curso de técnicas de comunicación ambiental y ecología impartido en Málaga por periodistas