Una cabecera se basa en el Estudio General de Medios y la otra se apoya en la Oficina de la Justificación de la Difusión
08/05/07 MÁLAGA. Los datos que regularmente ofrecen la Oficina de la Justificación de la Difusión (OJD) y el Estudio General de Medios (EGM) y la presentación que los propios medios de comunicación hacen de estos resultados se va pareciendo cada vez más a las interpretaciones de las encuestas que hacen los políticos
08/05/07 MÁLAGA. Los datos que regularmente ofrecen la Oficina de la Justificación de la Difusión (OJD) y el Estudio General de Medios (EGM) y la presentación que los propios medios de comunicación hacen de estos resultados se va pareciendo cada vez más a las interpretaciones de las encuestas que hacen los políticos: siempre les ofrecen buenos resultados y todos la tienen más larga que sus competidores (la audiencia, entiéndase). Hace unos días EL OBSERVADOR leyó -con sonrisa de medio lado- como dos cabeceras impresas de Málaga, Málaga Hoy y La Opinión de Málaga, se presentaban sucesivamente como los segundos periódicos más leídos de la provincia, por lo que la pregunta no puede ser otra: ¿Cuál de los dos miente?
COMENZÓ el Málaga Hoy con este potente titular: “Málaga hoy gana 12.000 lectores y ya es el segundo periódico de la provincia“, al que La Opinión respondió al día siguiente con este otro encabezado: “La OJD confirma a La Opinión como segundo periódico de Málaga”. Queda claro que ninguno es el primero, ahora bien, ¿cuál es el segundo? ¿Y quién de los dos miente? Para responder estas preguntas hay que aclarar términos y saber de qué fuentes salen.
POR un lado está el Estudio General de Medios (EGM) al que se refiere Málaga Hoy, que es un sistema de medición realizado a través de encuestas y que ha recibido numerosas críticas. Depende de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) y como el mismo organismo aclara en su página web “busca una representación adecuada de la población, mediante una muestra a la que se interroga, entre otras cosas, acerca de su comportamiento en relación al consumo de medios”. A la COPE le echaron de este sistema de medición por infiltrar entrevistadores falsos cuando intentaba demostrar que la EGM “es una farsa”, en palabras del locutor Juan Antonio Abellán. La cadena SER también ha solicitado cambios sustanciales en los métodos de medición al igual que lo han hecho Onda Cero y periódicos como ABC. La EGM, entonces, se dedica a estimar audiencias –que no ventas– basándose en unas encuestas más o menos discutibles.
POR otra parte está la Oficina de la Justificación de la Difusión (OJD), que es “una sociedad mercantil cuyo objetivo es obtener y facilitar información útil y puntual de la difusión y distribución de las publicaciones periódicas”, según su propia definición. La OJD trabaja con datos, no con encuestas, controlando “la tirada y difusión y la puesta a distribución”, y a ella se adhieren los medios de comunicación que así lo deseen y estén dispuestos a pagar los 8.200 euros de cuota. La OJD calcula la tirada (los ejemplares que se ponen a la venta) y la difusión (la tirada menos los ejemplares devueltos).
ACLARADOS estos puntos vemos que la información del Málaga Hoy se basa en los datos de la última edición de la EGM, que le da 36.000 lectores en términos de audiencia. “Este periódico aventaja en 8.000 lectores diarios a La Opinión, que ha bajado en 2.000 lectores y se coloca tercero con una audiencia de 28.000 personas, lo que representa su peor cifra desde el año 2005”, se afirmaba en la nota.
TRAS leer estas afirmaciones, y suponemos que no sin cierto resquemor, La Opinión respondió con otra noticia en la que aseguraba que mantenía “su segunda posición como periódico de pago en la provincia” basándose en los datos de la OJD, y que ”ha conservado esta segunda posición por encima de Málaga Hoy tanto durante todo el año 2006 como en el primer trimestre (enero a marzo) de 2007, en el que ha ampliado a casi 3.000 ejemplares de difusión la diferencia entre ambos”. La noticia iba, además, ilustrada con un gráfico explicativo.
EN definitiva, ninguna de las dos cabeceras miente, simplemente acuden a fuentes distintas para coincidir en un mismo mensaje: que los dos son los segundos periódicos más leídos de Málaga. Claro que uno lo dice en función de unas encuestas y otro en función de unos resultados de venta.
PARA que el lector pueda comparar y hacerse una idea de la circulación de la prensa de pago en Málaga, EL OBSERVADOR, les ofrece una comparativa con los datos de la OJD y la EGM respecto a los tres principales periódicos de la provincia: SUR, de lunes a sábado tiene una difusión de 33.322 ejemplares, 49.442 los domingos (fuente: OJD). Audiencia de 199.000 lectores (fuente EGM).LA OPINIÓN, de lunes a sábado tiene una difusión de 6.661 ejemplares, 6.714 los domingos (fuente OJD)Audiencia de 28.000 lectores (fuente EGM).MÁLAGA HOY, de lunes a sábado tiene una difusión de 5.149 ejemplares, 5.281 los domingos (fuente OJD) Audiencia de 36.000 lectores (fuente EGM).
PUEDE ver aquí otras noticias sobre Málaga hoy
- 06/12/05 Málaga Hoy y el doble rasero de la información