Los lectores pueden descargarse la versión en pdf del número 51 pinchando AQUÍ

eob51_port17/07/07. Sociedad. Hoy martes 17 de julio ve la luz el número 51 de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, una edición en la que se conmemora el vigésimo aniversario de esta publicación con una cuadernillo central que resume los 20 años de vida de la revista y un listado completo con todos los artículos publicados desde diciembre de 1987...

Los lectores pueden descargarse la versión en pdf del número 51 pinchando AQUÍ

eob51_port17/07/07. Sociedad. Hoy martes 17 de julio ve la luz el número 51 de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, una edición en la que se conmemora el vigésimo aniversario de esta publicación con una cuadernillo central que resume los 20 años de vida de la revista y un listado completo con todos los artículos publicados desde diciembre de 1987. Además, la actualidad se recoge con informaciones exclusivas sobre Unicaja, Ikea, Sando, nuevos casos de acoso inmobiliario en Málaga y La Casa Invisible, entre otros muchos temas. Desde ahora mismo puede consultar y descargarse gratis la revista completa en www.revistaelobservador.com y también hacerse con un ejemplar en los distintos puntos de venta, que vienen señalados al final de este artículo.

”UN repaso a la información que EL OBSERVADOR ha transmitido a sus lectores proporciona una imagen única del devenir de esta ciudad, que ha dejado de ser tantas veces que ahora yaeob51_xtc poco se puede decir de lo que ha venido siendo. Apenas una afirmación rotunda: la política de destrucción y dejadez en la que tantos han sido cómplices es el verdadero signo de identidad de la ciudad. Finalmente, urbe caótica e insostenible sujeta sólo a una política: la del beneficio inmediato y desmesurado de las operaciones inmobiliarias. La historia que ha venido contando EL OBSERVADOR es esa: la de veinte años de destrucción de Málaga a cargo de una alianza de política y especulación, de incompetencia e intereses económicos sin escrúpulos mientras los ciudadanos dejaban de existir en favor de una comunidad de turistas folclóricos de sustitución, el relevo generacional malagueño, crecido a la sombra de Torremolinos, y con una representación política que sueña con la Marbella gilera”. Este extracto del editorial del número 51 que hoy sale a la calle resume en sí mismo el espíritu que ha venido sosteniendo EL OBSERVADOR desde su nacimiento en 1987.

CON este propósito el nuevo número incluye en sus páginas centrales un cuadernillo en el que se recopila un listado completo de los más de tres mil artículos que durante este periodo se han publicado contra el golf, el ladrillo, las corruptelas, los abusos… acompañados por fotografías y portadas de la revista y un extenso resumen de lo que han sido dos décadas de existencia editorial en paralelo al devenir de la ciudad que no dejará indiferente a los lectores.

eob51_02EL número 51 de la revista, editada en Málaga y distribuida en toda Andalucía, viene además con información exclusiva sobre Unicaja (Braulio Medel consolida a Unicaja como la gran caja más insolidaria del Estado), que ocupa la portada de la publicación, nuevas irregularidades urbanísticas en la ciudad gobernada por el PP (Los propietarios de Sando se hacen una casa sin licencia), Ikea (La apertura de su nueva tienda en Málaga coincide con una campaña que destapa las miserias de la multinacional sueca del mueble), entre otras informaciones a las que hay que añadir la habitual sección de Opinión del director de la publicación, Fernando Rivas, y el suplemento Existencias

AL igual que en números anteriores las 64 páginas que componen esta edición son de papel ecológico.

PUEDE acceder al número 51 de EL OBSERVADOR pinchando AQUÍ

CONSULTE el listado completo de puntos de venta de EL OBSERVADOR pinchando AQUÍ