Comunicación
El ‘Libro Blanco de la Prensa 2016’ de la Asociación de Editores de Diarios Españoles refleja un repunte del negocio en 2015, pero un frenazo en 2016
16/12/16. Comunicación. La prensa española registró en 2015 un retroceso en la venta de ejemplares de un 8%, hasta los 706 millones de euros. Esta última cifra incluye el alza del precio de portada de algunas publicaciones, pero acusa una caída de la difusión del 8,7%. Estos son algunos de los datos del Libro Blanco de la Prensa 2016 de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) hechos públicos hace tan solo unos días y...
La cita, organizada en colaboración con la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información, ha tenido lugar en Madrid y ha contado con la asistencia de 30 personas
28/10/16. Comunicación. El trabajo de los periodistas, medios de comunicación y activistas sociales así como el derecho a la libertad de expresión pueden incurrir en diversos riesgos legales durante la cobertura de hechos informativos de interés tras la entrada en vigor de las conocidas como ‘leyes mordaza’. Para analizar esta realidad y ayudar a los profesionales a saber cómo pueden afectar estas normas...
El trabajo, dirigido por Cristóbal Crespo, revela que la ideología de los profesionales no es relevante a la hora de ser coaccionados en su profesión
14/09/16. Comunicación. Un estudio de la Universidad de Amsterdam (Países Bajos) revela que la ideología de los periodistas no resulta relevante a la hora de que éstos reciban presiones políticas, económicas o de la propia organización, que limiten su libertad profesional. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha participado en este análisis, dirigido por Cristóbal Crespo y realizado entre más de 500 periodistas españoles, de medios de ámbito regional y nacional...
La periodista Berta González De Vega dice en su perfil de Facebook sentirse libre para opinar al abandonar la redacción del diario. Más tarde se retracta en Twitter matizando que siempre ha tenido libertad para hacerlo
28/06/16.Comunicación. El ERE que finalmente se hará efectivoel 1 de julio dejará como resultado el cierre (parcial en el caso de Sevilla y total en el de Málaga) de los cuadernillos locales de Andalucía y del País Vasco del periódico El Mundo. Las informaciones que provienen de Unidad Editorial indican que en Sevilla se harán efectivos nueve despidos de los 13 redactores y que en Málaga...
El Mundo, La Opinión de Málaga y Málaga Hoy se hicieron eco a través de agencias mientras que Diario Sur realizó una cobertura más extensa que incluía un reportaje sobre el edificio y los vecinos
08/06/16. Comunicación. Rosa Muñoz Bermúdez, nuera de la fallecida en el fuego que se provocó en un bloque de vecinos en la calle Héroe de Sostoa de Huelin, reprocha en una carta (AQUÍ) a los periódicos de Málaga por la cobertura amarillista que estos hicieron del incidente y asegura que lo único que les importaba era hacer fotos y vídeos. El Mundo, La Opinión de Málaga y Málaga Hoy se limitaron...
‘La información. Un derecho humano secuestrado en España’ critica que los gobiernos autonómicos nunca se hayan atrevido a regular los medios y los subvencionen con publicidad institucional
07/06/16. Comunicación. El ex secretario general de la Federación Española de sindicatos de Periodistas Dardo Gómez ha presentado recientemente su libro La información. Un derecho humano secuestrado en España, en el que analiza el sistema mediático español y los intereses económicos que nublan la libertad de prensa. "Han ido perdiendo independencia hasta caer en la situación actual de total dependencia", asegura el periodista...
Desde entonces el editor de esta revista ha tenido que denunciar dos suplantaciones de identidad. Una, por atribución de falsas informaciones a esta revista. Otra, por un grave intento de acceder a sus facturas de teléfono
02/06/16. Comunicación. El Grupo Mundo, de los hermanos Daniel y Juan Antonio Rodríguez, trató de contratar inserciones publicitarias en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com a finales del pasado mes de marzo para acabar así con la serie de informaciones ‘desagradables’ que esta revista estaba sacando a la luz sobre las actividades de dicha empresa. Era un intento de comprar el silencio...
El escrito de apoyo a los empleados de El Mundo se publicó un 26 de abril, horas después de que EL OBSERVADOR denunciase el inmovilismo de la Asociación con este conflicto en el que sí se moja el Sindicato de Periodistas de Andalucía
19/05/16. Comunicación. Un cruce de tuits deja en evidencia a la Asociación de la Prensa de Málaga. El comité de trabajadores del diario El Mundo en la ciudad publicó el martes un breve mensaje denunciando el silencio de la organización profesional, que comparte directiva con el Colegio de Periodistas de Andalucía en su demarcación provincial. “Me gusta cuando callas porque estás como ausente”, afirmaban...
Tercer día de huelga de los trabajadores del cuadernillo de El Mundo ante la indiferencia de medios locales: no informan sobre el conflicto laboral. La delegación es rentable, pero Unidad Editorial quiere cerrarla de todos modos
18/05/16. Comunicación. Ayer los trabajadores de El Mundo en Málaga volvieron a celebrar una huelga de 24 horas. El paro de este martes fue el tercero desde que se convocan semanalmente. Es la única delegación local de toda España en la que el 100% de los trabajadores no acudieron ayer a su puesto de trabajo. A pesar de que la redacción es rentable, Unidad Editorial quiere despedir a todos los empleados de la delegación local...
Rafael Salas, funcionario de la Delegación de Turismo de la Junta, rubrica este acuerdo con esta privada turística, Intu, a instancias de Vicente Almenara, miembro de las dos partes: es del Colegio y trabaja para la promotora
12/05/16. Comunicación. Rafael Salas, presidente de la Asociación de la Prensa de Málaga y responsable de la demarcación provincial del Colegio de Periodistas de Andalucía, ha cerrado un convenio con Intu, la promotora que quiere construir uno de los centros comerciales más grandes de Andalucía. El complejo ya fue polémica (y lo sigue siendo) en Torremolinos, donde grupos de la oposición rechazaron la aprobación...