El Grupo Municipal Socialista se hace eco de la denuncia de EL OBSERVADOR: el Consistorio ha cerrado un convenio con Maga Museo SL para actividades en el recinto de La Tabacalera que controla el portugués Joao Magalhaes
12/01/16. Cultura. El PSOE rechaza que el Ayuntamiento de Málaga contrate actividades por 50.000 euros en el Museo del Automóvil. María Gámez ha anunciado que presentará una moción en la Comisión de Cultura por la que exigirán al equipo de Gobierno del PP que no destine ninguna partida económica más a actividades en este espacio gestionado por un empresario, el portugués Magalhaes, así como...
...que suprima las constantes licitaciones para la compra de entradas. Cabe recordar que desde que este recinto cultural se inaugurase en 2012, el privado ya ha recibido cerca de 650.000 euros públicos, como explicaba EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com hace un mes (ver El Ayuntamiento inyecta 50.000 euros más al Museo del Automóvil. Lleva 650.000: el dueño del centro amenazó con irse de Málaga por no tener “ni una sola subvención” (?). Habilitar su recinto costó 11 millones de euros públicos).
LOS socialistas en el Ayuntamiento de Málaga que controla el PP van a pedir información sobre los términos en los que el Equipo de Gobierno del PP va a negociar el nuevo convenio con Maga Museo para celebrar actividades culturales en este recinto. Este convenio apareció en la página web del Consistorio municipal el pasado mes de diciembre y solo concretaba que la inversión pública se destinaba a la celebración de “actividades culturales” en el Museo del Automóvil. Se trata del expediente 163/15, resuelto en noviembre, y que en ningún caso concreta qué actividades culturales se van a celebrar con esa financiación. “Los malagueños merecen saber los planes que el alcalde y su equipo tienen para este espacio, que además de ser deficitario, acumula una inversión de 11 millones de euros en su rehabilitación y adecuación”, recordó María Gámez.
YA el pasado mes de julio el Consistorio aprobó comprar una nueva partida de entradas para el museo a repartir entre colectivos y organizaciones sociales, y así incentivar su promoción. En total, la compra de entradas supondría otra inyección económica de 200.000 euros y el número de boletos comprados ascendería a los 21.965. Se comprarían entre 2015 y 2016. Esos 200.000 euros de este año se incluyen dentro de la partida presupuestaria de las acciones que el Área de Cultura hace en los distritos de la capital.
SORPRENDE la constante inyección de dinero público en el proyecto privado del coleccionista portugués Joao Magalhaes. La habilitación del espacio que ocupa en La Tabacalera ya supuso el desembolso de 11 millones de euros hace varios años. Entonces el equipo de Gobierno municipal, siempre con el alcalde Francisco de la Torre a la cabeza, auguró que no sería necesario sustentar con fondos públicos esta iniciativa. Sin embargo, el centro privado no cumplió en su primer año las expectativas de visitantes, y Magalhaes ya ha admitido en varias ocasiones las dificultades económicas que atraviesa su espacio, hasta el punto de haber amenazado en varias ocasiones con llevarse la colección fuera de Málaga. Ante esta circunstancia, el Ayuntamiento siempre ha hincado la rodilla y ha facilitado dinero público mediante contratos del estilo, comprando entradas al museo.
MAGALHAES, de hecho, ya amenazó con llevarse el museo a los Emiratos Árabes. Entonces aseguró al diario La Opinión de Málaga, en 2012, que “la gran cuestión es que el Museo del Automóvil no tiene condiciones para competir con los grandes museos dentro de Málaga porque no tiene una sola subvención pública”. La polémica se recrudeció a finales de la legislatura pasada, con la apertura del Museo Estatal Ruso en La Tabacalera o el Centro Pompidou en el Cubo del Puerto. Entonces, el coleccionista volvió a reivindicar la necesidad de subvenciones y de apoyo institucional de querer que su proyecto continuase adelante.
“ESTE museo, gestionado por un empresario privado al que el Ayuntamiento dijo que no iba a aportar dinero público, ha recibido desde el año 2012 alrededor de 650.000 euros de las arcas municipales. Durante 2012 y 2013 la consignación del Consistorio se elevó a 100.000 euros en cada uno de los ejercicios, un montante económico con el que al igual que ahora se adquirieron entradas, mientras el año pasado el equipo de gobierno del PP le concedió otros 200.000 euros que permitieron que el museo aumentara la oferta expositiva del espacio mediante una colección de alta costura”. El PSOE también exigirá información al PP sobre las medidas puestas en marcha para exigir la contraprestación por la explotación del espacio del 7% de la recaudación neta por venta de entradas al Museo, lo que se aprobó en septiembre del año pasado.
PUEDE leer aquí otros artículos relacionados con esta publicación:
- 11/12/15 El Ayuntamiento inyecta 50.000 euros más al Museo del Automóvil. Lleva 650.000 desde 2012: el dueño del centro amenazó con irse de Málaga por no tener “ni una sola subvención” (?). Habilitar solo su recinto costó 11 millones de euros públicos
- 25/09/14 El Museo Automovilístico intenta justificar ridículamente que en Málaga no se le conozca: le vale la visita de diez chinos de otro museo de coches para decir que es conocido “internacionalmente”
- 12/09/14 Comportamiento mafioso: el dueño del Museo Automovilístico de Málaga vuelve a chantajear al Ayuntamiento con irse si no le dan más dinero público, cuando ya ha recibido 400.000 euros para su negocio privado
- 06/06/14 Coches del polémico Museo del Automóvil de Málaga se reparan en el cercano colegio religioso Escuelas del Ave María, donde se dan cursos del Instituto Municipal de Empleo. Nadie explica por qué se arreglan ahí y no en un taller regulado
- 05/06/14 Los museos se rebelan contra el alcalde. El del Automóvil lo chantajea con irse si no le da más dinero. El Ayuntamiento de Málaga llena la ciudad con propuestas improvisadas de cultura-espectáculo. Su obsesión: aumentar la cantidad pasando del contenido
- 30/05/14 Málaga, la ciudad donde si pagas tienes un museo… seas ruso o malagueño… el pintor católico Jorge Rando se paga (un poco) un museo para exponer su obra… el generoso Ayuntamiento completa el presupuesto y pone casi un millón y medio de euros
- 29/05/14 Maite Méndez Baiges, profesora de Arte Contemporáneo de la UMA, sobre el nuevo museo ruso del alcalde: “Es una ocurrencia. No tiene sentido hacer este tipo de museos”, “Es un museo-ornamento. Una cuestión mediática, no cultural”