“Estamos descontentos, preocupados y desengañados con el Ayuntamiento”, alega la Asociación de Comerciantes y Residentes del Centro Histórico de la ciudad
01/04/08. Cultura. La Asociación de Comerciantes y Residentes del Centro Histórico de Málaga (Acorecema) se niega a poner carteles del Festival de Cine de Málaga (que comienza este próximo viernes) y rechaza, en señal de protesta, las invitaciones para el mismo certamen que les ha cursado el Ayuntamiento...
“Estamos descontentos, preocupados y desengañados con el Ayuntamiento”, alega la Asociación de Comerciantes y Residentes del Centro Histórico de la ciudad
01/04/08. Cultura. La
Asociación de Comerciantes y Residentes del Centro Histórico de Málaga (Acorecema)
se niega a poner carteles del Festival de Cine de Málaga (que comienza este
próximo viernes) y rechaza, en señal de protesta, las invitaciones para el
mismo certamen que les ha cursado el Ayuntamiento de Málaga. “Se hace un
Festival de Cine que pagamos todos los malagueños, les ponen a los invitados un
barco que seguro que también pagamos los malagueños, para que hagan fiestas
privadas que también pagaremos los malagueños y encima dejan a los comercios y
negocios locales aislados del todo y se recurre a empresas de fuera antes que a
las malagueñas. Pues hasta aquí hemos llegado, si el Ayuntamiento no colabora
con los comerciantes, los comerciantes tampoco colaboran con el Ayuntamiento. Y
si queremos ir al cine, ya nos lo pagaremos nosotros”. Con estas declaraciones,
la presidente de Acorecema, Inmaculada Trujillo, ha expresado a EL OBSERVADOR /
www.revistaelobservador.com la decisión del boicot que los 200
miembros de la asociación han realizado contra la undécima edición del certamen
malagueño.
“EL año pasado ya tuvimos problemas
cuando les sugerimos que nosotros poníamos los carteles del festival y que
ellos podrían poner unos folletos informativos con los comercios y restaurantes
el centro de Málaga. Lo único que nos propusieron es que pusiéramos publicidad
en sus medios y que a cambio nos mandaría a la gente con unos tickets, que por
supuesto pagaríamos todos los malagueños, con los que por ejemplo en las
cafeterías se podrían gastar entre 3 y 4 euros como máximo. En fin, una
tomadura de pelo”. Inmaculada Trujillo, presidenta de Acorecema, no se anda con
chiquitas a la hora de expresar el evidente divorcio que está provocando la
gestión del Festival de Cine con un sector importante de la ciudadanía y la
opinión pública malagueña.
SI la pasada edición de 2007 estuvo
marcada por las protestas de los Creadores Invisibles para denunciar la
carestía de espacios culturales que sufre la ciudad y para fundar la Casa
Invisible de calle Nosquera 11, este año el Festival de Cine de Málaga viene
marcado por este inesperado gesto desagravio de los comerciantes. Un ambiente
enrarecido al que también ha contribuido la exigencia de dimisión cursada por
el concejal Pedro Moreno Brenes contra el director del festival, Salomón Castiel,
por hacer del certamen “su cortijo”, y la contratación del Buque ‘Athenas’
-propiedad del presidente del club Málaga Valley, Javier Cremades- como sede
que acogerá algunos de los eventos del certamen.
TRUJILLO insiste en la idea de un Festival
de Málaga alejado de los malagueños que recurre a empresas foráneas para su
organización pero que sin embargo se financia desde las arcas municipales:
“Estamos descontentos, preocupados y desengañados con un Ayuntamiento que en
lugar de ayudar a sus ciudadanos hace del centro de la ciudad su salón privado
y sólo nos utiliza para lo que les conviene y eso sí, que todos sonriamos al
paso de la alfombra roja”.
LA corporación municipal presidida
por Francisco de la Torre destina 2,2 millones de euros de su fondo económico
a la organización del Festival de Cine (casi el 70 por ciento del presupuesto
total del certamen). Pese a las peticiones realizadas por los grupos de
oposición no se han ofrecido cuantías, presupuestos, desgloses de contratos ni
cuestiones contables que tuvieran que ver con el régimen presupuestario del
certamen.
PARA más información sobre el Festival de Cine
Español de Málaga y el Teatro Cervantes puede consultar las siguientes
noticias:
- 27/03/08 La idea original de ‘Vampirella’ de hacer un homenaje a ‘Arrebato’ hace
dos años en el Festival de Cine de Málaga se la rechazó entonces su director
Salomón Castiel tras meses de trabajo y ahora la copia él
- 18/03/08 Brenes reclama la cabeza del director
del Festival de Cine de Málaga Salomón Castiel por la opacidad que rodea las
cuentas del certamen
- 18/12/07 Comienzan
los extraños negocios del Festival de Cine de Málaga: el alcalde quiere hacer
competencia desleal a los comerciantes invirtiendo dinero público en un barco
que acapare el negocio de hoteles y restaurantes durante el certamen
- 16/10/07 Izquierda Unida pide al Ayuntamiento
que aclare el sueldo del gerente del Cervantes, Salomón Castiel, y amenaza con
pedir su dimisión
- 20/09/07 La
temporada del Cervantes comienza con uno de los trimestres más mediocres de su
historia y un insulto a los espectadores en su web (Opinión del Colectivo EHP)
- 26/07/07 EL
OBSERVADOR gana el tercer juicio al que se enfrenta tras las victorias contra
Aifos y el gerente del Cervantes, Salomón Castiel
- 16/07/07 ¿Será
Nick Cave la segunda baja de la recién anunciada temporada del Teatro
Cervantes? (Opinión del Colectivo EHP)
- 12/01/07 ¿De
verdad vendrá Nick Cave al Cervantes o será la primera baja? (Opinión del Colectivo EHP)
- 15/12/06 El nuevo cartel del Festival de Cine
Español de Málaga utiliza un mismo diseño del Festival de Benicassim creado por
el propio Delfín en 2004
- 19/10/06 El Festival de Cine Español de
Málaga, dirigido por Castiel, defrauda a Hacienda al no pagar la Seguridad
Social de sus trabajadores
- 21/07/06 El gerente del Teatro Cervantes,
Salomón Castiel, se niega a responder en rueda de prensa sobre el acuerdo entre
Ayuntamiento y Aifos
- 21/07/06 Un Festival con mala suerte para un
teatro con mal gusto (Opinión)
- 20/07/06 El Ayuntamiento de Málaga obliga a
los músicos que actúan en el Cervantes a alojarse en el hotel ilegal Guadalpín
Marbella de Aifos
- 04/07/06 La Operación Malaya afecta a la
credibilidad del alcalde de Málaga con la implicación de Aifos, gran
colaboradora del gobierno popular
- 28/06/06 Grandes acontecimientos culturales en
una sola semana: comienzan el festival Terral y el de Música Antigua, y encima
se presenta la próxima temporada lírica del Cervantes
- 27/03/06 El director del Festival de Cine de
Málaga pide 423.000 euros más al Ayuntamiento para afrontar los gastos del
certamen de este año
- 24/03/06 El alcalde de Málaga lamenta lo
ocurrido con el patrocinio de Aifos en el Festival y se excusa, por escrito,
con el bufete Gálvez y Rosas.
- 24/03/06 El equipo directivo del Festival de
Cine Español de Málaga se gastó el año pasado más de 40.000 euros en sólo ocho
facturas de comidas.
- 24/03/06 Fernando Merinero responde, con
varios correos electrónicos, a Sonia Gómez acerca del documental 'Las huellas
de Dylan'.
-
23/03/06 El otro hotel de Aifos en Marbella,
Guadalpín Banús, también funcona sin tener concedidas las licencias necesarias
para abrir al público.
- 22/03/06 Una productora independiente, ante la
pasividad del Festival, denuncia la ilegalidad del documental presentado por
Fernando Merinero.
- 22/03/06 La fiesta de inauguración del
Festival de Cine de Málaga fue “una fiesta de la construcción", bajo las
carpas del hotel Guadalpín de Aifos.
- 21/03/06 De la Torre acepta el patrocinio del
hotel Guadalpín, a pesar de la "situación jurídica de absoluta ilegalidad
administrativa" en que está.
- 17/03/06 El director del Festival se venga de
EL OBSERVADOR y ordena que no le den una acreditación de prensa al director de
la publicación.
- 17/03/06 El Festival de Cine de Málaga, que
comienza hoy, se consolida como un gran negocio para su director y sus amigos,
según las cuentas de 2005.
- 17/03/06 La mayoría de los cortometrajes de la
Sección Oficial a Concurso e Informativa del Festival de Cine de Málaga pueden
verse ya en internet.
- 10/03/06 El Festival de Málaga desprecia a las
pequeñas películas que compiten: 'León y Olvido' (2004) y 'Los nombres de
Alicia' (2005).
- 03/03/06 El Festival de Cine Español desprecia
el trabajo de una veintena de artistas nacionales que colaboraban en un
homenaje a 'Arrebato'.
- 23/02/06 "El diario Sur o el
certamen", ultimatum del director del Festival de Cine a Juan Antonio
Vigar, responsable de ralaciones institucionales.
- 22/12/05 El cinismo del alcalde de Málaga y la
ausencia de transparencia en las empresas públicas
- 30/11/05 Polémica sobre el doble sueldo
del gerente del Cervantes: para el comunicólogo Teodoro León muy bien, IU mal
- 24/11/05 El Ayuntamiento de Málaga
regularizará hoy el sueldo extra de 60.000 euros del gerente del Teatro
Cervantes por dirigir el Festival de Cine
- 21/07/05 El Festival de Málaga proyecta en el
ciclo 'Noches de cine' una película a la que le debe 30.000 euros desde 2004
- 01/06/05 Sentencia en firme contra el gerente
del Teatro Cervantes de Málaga en su demanda a la revista EL OBSERVADOR.
- 04/05/05 El gerente del Teatro Cervantes cobra
un sobresueldo de 60.000 euros por dirigir el Festival de Cine de Málaga.
- 07/04/05 Dimite el Jefe Técnico del Festival
de Cine de Málaga a escasos días de su inicio.
- 30/03/05 Sentencia contra el director del
Teatro Cervantes en su demanda a la revista El Observador.
- Revista El Observador #47: Dos o tres cosas que yo sé de… el director del Teatro Cervantes y del Festival de Cine de Málaga
- Revista El Observador #45: Carlos Taillefer: “El Festival de Cine de Málaga está falto de contenido. Es sólo fachada”
- Revista El Observador #42:Festival de Cine Español de Málaga: Una caja de sorpresas (por Vicente Mora)