
Con motivo del X aniversario de la empresa provincial de la vivienda, Emprovima
06/11/08. Cultura. Hoy
jueves 6 de noviembre comienza en el Salón de Actos de la Diputación de Málaga
el ciclo de exposiciones, conferencias, debates y proyecciones que con el
título ‘El arte de habitar’ conmemorarán los 10 años de vida de la Empresa Provincial
de la Vivienda, Emprovima. El arquitecto Santiago Cirugeda, la participación de
colectivos sociales como el de la Casa Invisible y una mirada a las novedosas iniciativas
de bioconstrucción son algunas de las más atractivas propuestas de estas
jornadas que se extenderán durante todo este mes y de las que EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com les ofrece el programa completo.
EMPROVIMA
es una empresa
pública de la Diputación Provincial de Málaga que construye viviendas allá
donde la iniciativa privada no edifica porque no encuentra beneficio. “Tiene
marcado el objetivo de intervenir con sus promociones en el mercado del suelo,
pretende realizar una labor social y convertirse en reguladora del mercado,
favoreciendo el desarrollo de la provincia y su vertebración territorial.
Gracias a la colaboración con los ayuntamientos, podemos construir casas con
materiales de calidad, respetuosas con la tradición arquitectónica de la zona y
en las que se introducen las novedades constructivas de la vivienda ecológica.
Ofrecer estas casas a un precio fijado por ley, que es la mitad del precio de
mercado, es nuestra razón de ser”, según se explica en su página web.
PARA conmemorar los 10 años
de vida de la institución, sus responsables han organizado un ciclo de
actividades que se extenderán durante este mes de noviembre en la que los
artistas, arquitectos y colectivos sociales cobran especial protagonismo.
DE este modo, hoy jueves se
inaugurará la exposición ‘El arte
de habitar. Emprovima, 10 años’ y mañana viernes destaca la conferencia ‘Recetas Urbanas’, a cargo del arquitecto
y artista sevillano Santiago Cirugeda. El próximo 14 de noviembre
representantes de ’La Casa Invisible’, la Oficina de los Derechos Sociales y
otros colectivos sociales de la ciudad discutirán sobre ‘La problemática de la vivienda en Málaga’
y una semana más tarde, el 21 de noviembre, se realizará un debate sobre ‘El Derecho a la Vivienda’ en el que
intervendrán Francisco Gutiérrez Rodríguez, defensor del Ciudadano de la Provincia de Málaga, que
tratará el tema del acoso inmobiliario; Manuel Sánchez Vicioso, presidente de
Facua, que hablará sobre viviendas hipotecadas; Gonzalo Millera Viñuales, de la
Dirección de Suelo de EPSA (Empresa Pública de Suelo de Andalucía), que tratará
de la promoción de viviendas de alquiler y rehabilitación: una alternativa a la
compra; y Eduardo Zorrilla Díaz, gerente de Emprovima, que coordinará y
contextualizará los temas a tratar.
SI está interesado en
acceder al programa completo de las actividades pinche AQUÍ.
PUEDE acceder aquí a otras noticias relacionadas con el mobbing
inmobiliario:
- 17/08/08 Una madre separada con dos hijos
menores y una anciana serán desalojadas de una casa de la madre del alcalde de
Málaga donde viven de alquiler hace años con ‘okupas’ y en condiciones
miserables
- 17/08/08 Galería de Imágenes Casa de la madre del alcalde en calle Rosal Blanco
- 17/04/08 El Ayuntamiento de Málaga
desahucia a una familia y derriba su casa con informes previos que decían que
no había peligro de seguridad
- 26/02/08 El suplente nº 3 del PP
malagueño al Congreso de los Diputados, Juan de Dios Villena, implicado en el
‘desahucio express’ de su vecina octogenaria antes de colocarse en la Gerencia
de Urbanismo
- EL OBSERVADOR, Nº 51, Jugando a
espantaviejas: el PP, Urbanismo, el alcalde y su madre
- 28/06/07 El programa Ojo Público de
TVE-1 se acerca hoy jueves en horario de máxima audiencia al problema del acoso
inmobiliario en Málaga
- 22/05/07 Pese a poseer un
millonario patrimonio inmobiliario, la madre del alcalde de Málaga se niega a
arreglar las infraviviendas que alquila
- 17/05/07 Ya se puede ver en Internet el vídeo del alcalde de
Málaga quedando en evidencia cuando Caiga Quien Caiga le pregunta por
qué su madre se niega a reformar una de sus propiedades
- 16/05/07 La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga expropia una casa en
ruinas a la madre del alcalde y le ahorra las obras de reforma que estaba
obligada a hacer desde hace cinco años
- 15/05/07 La madre del alcalde de Málaga incumple una
resolución del Ayuntamiento y no repara una casa de su propiedad en la que los
inquilinos malviven entre ruinas y toxicómanos
- 11/05/07 Francisco de la Torre hace el ridículo en televisión:
vea hoy en Caiga quien Caiga la cara que se le queda al alcalde de
Málaga cuando se le pregunta sobre bichos y espantaviejas
- 27/02/07 El programa ‘Espejo Público’ de
Antena 3 se acerca esta semana al fenómeno de la violencia inmobiliaria y
retrata casos de Málaga
- 23/01/07 EL OBSERVADOR y el Colegio de
Arquitectos reparten más de 250 ejemplares de ‘El cielo está enladrillado’
entre los vecinos de Málaga
- 18/01/07 El Defensor del Ciudadano reparte ‘El
cielo está enladrillado’ entre las federaciones de vecinos de Málaga para
combatir el acoso inmobiliario
- Número 49 de EL OBSERVADOR: Especulación y supervivencia
- 26/09/06 EL OBSERVADOR presenta el jueves 28
en Fnac junto al ecologista y técnico de Urbanismo de Marbella Javier de Luis El cielo está enladrillado
- 25/07/06 Hasta el 10 de agosto se puede
solicitar El cielo está enladrillado, una guía gratuita contra el acoso inmobiliario
que EL OBSERVADOR reparte a los 100 primeros lectores que nos escriban
- 19/07/06 EL OBSERVADOR pone a disposición de
los vecinos de Málaga El cielo está enladrillado, una guía gratuita contra el
acoso inmobiliario
- 13/07/06 EL OBSERVADOR y el Colegio de
Arquitectos de Málaga presentan hoy ‘El cielo está enladrillado’
- 04/05/06. La editorial Bellaterra presenta mañana en
Barcelona una guía para los inquilinos de renta antigua que sufren el acoso,
las amenazas y los intentos de soborno de las inmobiliarias