19/04/06 MÁLAGA. Tarifa
y África vuelven a ser noticia. Por tercer año consecutivo,
y con la idea de unir a los pueblos que habitan en las dos
orillas del Estrecho de Gibraltar, se celebrará en la ciudad
gaditana, del 28 de abril al 7 de mayo, una nueva edición
de la Muestra de Cine Africano.
19/04/06 MÁLAGA. Tarifa
y África vuelven a ser noticia. Por tercer año consecutivo,
y con la idea de unir a los pueblos que habitan en las dos
orillas del Estrecho de Gibraltar, se celebrará en la ciudad
gaditana, del 28 de abril al 7 de mayo, una nueva edición
de la Muestra de Cine Africano que, por primera vez, contará
con una sección a concurso para premiar los mejores filmes,
según informa la organización a la revista EL OBSERVADOR.
DURANTE
diez días se presentarán 75 cintas procedentes de 31 países,
de las cuales 40 irán a concurso. El largometraje ganador
será premiado por TVE con la compra de sus derechos de emisión.
Ya en la sección de documentales, el premio será otorgado
por la AECI (Agencia Española de Cooperación Internacional)
y en la de cortos, por RTVA. Asimismo, se concederá un premio
especial del público y otro especial del jurado joven para
las secciones de largometraje y cortometraje, respectivamente.
PARALELAMENTE
a la muestra, la organización ha reservado un espacio para
la celebración de conciertos,
exposiciones de pintura, fotografía, encuentros y debates,
con especialistas y artistas
africanos y españoles, con el fin de dar a conocer un cine
que se encuentra fuera de los circuitos comerciales de nuestro
país.
PARA
la organización y la propia secretaria de Cooperación Internacional,
Leire Pajín, el festival puede convertirse en un vehículo
más de construcción de identidades y referentes colectivos,
además de un motor generador de desarrollo socio-económico
y factor de cohesión social. “El lenguaje cinematográfico
es empleado como instrumento para conocer un continente cercano
que retrata como poco las contradicciones del ser humano”,
explica la directora de la Muestra, María Elena Cisneros.
Y añade que el desconocimiento de la
cultura de nuestros vecinos del Sur es uno de los motivos
del “recelo
a los extranjeros y que sólo mediante el intercambio
podemos descubrir que, entre Europa y África, son más los
puentes que unen que los acantilados que separan”.
LA organización de la Muestra
depende del Centro de
Divulgación del Estrecho Al Tarab,
asociación cultural sin ánimo de lucro, cuyo objetivo
es el de servir de foro de intercambio de las distintas expresiones
culturales entre ambos continentes. Sus actividades cubren
el ámbito de todas las artes y se concretan a través de distintos
eventos realizados a lo largo de todo el año.