El encuentro se celebra en la Isla de la Cartuja hasta el próximo jueves, día 25

UNIA23/05/06 MÁLAGA. La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) inauguró ayer en Sevilla junto a Arteleku-Diputación Foral de Gipuzkoa y la revista Archipiélago Reilustrar la Ilustración: universalismo, ciudadanía y emancipación, unas jornadas de reflexión acerca de la búsqueda de la identidad individual dentro del contexto actual globalizado.

El encuentro se celebra en la Isla de la Cartuja hasta el próximo jueves, día 25

UNIA23/05/06 MÁLAGA. La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) inauguró ayer en Sevilla junto a Arteleku-Diputación Foral de Gipuzkoa y la revista Archipiélago Reilustrar la Ilustración: universalismo, ciudadanía y emancipación, unas jornadas de reflexión acerca de la búsqueda de la identidad individual dentro del contexto actual globalizado, que se celebran en el Monasterio de Santa María de las Cuevas, en la Isla de la Cartuja, hasta el próximo jueves día 25, según informó Amador Fernández-Savater a la revista EL OBSERVADOR

DURANTE cuatro días se planteará un debate público sobre cómo reinventar hoy en día un nuevo universalismo Salvador Fernández Savateremancipador, cuando el mundo se vuelve cada vez más "uno" mediante el mercado global y sin embargo la tentación identitaria cobra cada día más fuerza. “Esa búsqueda de la individualización es un producto del desamparo que provoca la globalización y no sólo en relación a los derechos de las personas, sino también a nivel social y simbólico”, explica el escritor Fernández-Savater, que fue el encargado de poner el contrapunto a la ponencia de Carlos Fernández Liria, La fatal emancipación: los avatares de la noción ilustrada de universalismo en el primer día de jornadas. El escritor añade que las personas en su afán por diferenciarse acaban acogiéndose a identidades “fabricadas en el mismo momento” a las que se le buscan raíces para justificar su aparición. 

ADEMÁS de Fernández-Savater y Fernández Liria, participan el resto de los días, Franco Ingrassia, Monserrat Monasterio de Santa María de las Cuevas en la Isla de la CartujaGalcerán, Marta Malo, Antonio Lafuente y Cecilia Flachsland, que expondrá esta tarde a partir de las 19 horas la ponencia Manu Chao y ¿el fin de la globalización alternativa? Después de Sevilla y en el mes de octubre las reflexiones se harán desde Donostia en un evento de similares características. Y ya en el mes de noviembre se publicarán en la revista Archipiélago las conclusiones más relevantes a las que se hayan llegado durante ambos encuentros. 

LAS jornadas, que están abiertas a todos los interesados, comienzan a las 19 horas. El Monasterio de Santa María de las Cuevas se encuentra en la Avenida Américo Vespucio 2, en la Isla de la Cartuja. 

PARA más información puede visitar la página web http://www.unia.es/artpen/etica/etica04/main.html, o dirigirse vía email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

TAMBIÉN puede visitar la revista Archipiélago: http://www.archipielago-ed.com/