
Este certamen para sensibilizar sobre la situación de la población saharaui se desarrolla del 2 al 8 de mayo en los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia)
24/02/11. Cultura. El documental Al-Yidar (El Muro), el
último trabajo audiovisual de la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
a
través de su productora Airon Sesenta SL y D&P Drams Producciones, ha sido
seleccionado para el VIII Festival de Cine del Sáhara, FiSahara, que tendrá lugar del 2 al 8 del próximo mes de mayo en
los campamentos de refugiados de Tinduf en Argelia. La película está dirigida
por el periodista Fernando Rivas, director de EL OBSERVADOR, y la documentalista Leo Jiménez, y cuenta con
música original de Antonio Meliveo y una canción de Manu Chao.
AL-YIDAR (El Muro) retrata en imágenes la
historia de Al-Yidar, el muro de casi 3.000 kilómetros que divide en dos el Sáhara Occidental y al pueblo
saharaui. Levantado por Marruecos durante su guerra con el Frente Polisario, se
trata de la mayor construcción hecha por el hombre después de la Muralla China.
Está vigilado por 150.000 soldados y rodeado por cuatro millones de minas. Su
mantenimiento le cuesta más de un millón de euros diarios al empobrecido
Marruecos.
LA cinta ha sido grabada entre el Sáhara Occidental (territorios
ocupados por Marruecos), el Sáhara Occidental (territorios liberados), Argelia
(campamentos de refugiados de Tinduf), Mauritania y Málaga durante los dos
últimos años, bajo las indicaciones de sus directores, el periodista Fernando
Rivas y la documentalista Leo Jiménez. En esta producción colabora también la
Federación Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (Fandas).
AL-YIDAR (El Muro) tuvo su estreno oficial en abril de 2010 en el Festival de Cine Español de Málaga y ha sido proyectado posteriormente en la sección especial de Ciclos Temáticos de la Muestra Cinematográfica del Atlántico, Alcances de Cádiz y en la V edición del festival MiradasDoc de Tenerife, donde ha participado en la Sección Oficial a Concurso. También ha formado parte de la sección oficial a concurso del Festival de Cine Documental de Jaén y en el ciclo Los Muros del Mundo del Certamen de Cortos Ciudad de Soria.
EL Festival de Cine del
Sáhara, FiSahara, y su proyecto
educativo nació hace ocho años con el fin de llevar a cabo propuestas de
entretenimiento, ocio y cultura a través del cine con la
finalidad de difundir la situación del pueblo saharaui y sensibilizar y llamar
la atención a la comunidad internacional acerca de la situación en la que viven
estos refugiados en los campamentos de Tinduf (Argelia). Entre sus objetivos
destaca la realización de talleres de formación audiovisual y la dotación de
equipamiento para crear una red de videotecas en todos los campamentos.
PUEDE consultar aquí otras noticias publicadas sobre el
documental Al-Yidar (El Muro):
- 18/11/10 El documental ‘Al-Yidar (El Muro)’ sobre el Sáhara se
proyecta hoy en el ciclo ‘Los Muros del Mundo’ del Certamen de Cortos Ciudad de
Soria
- 17/11/10 El Festival de Cine Documental de Jaén proyecta hoy ‘Al-Yidar (El Muro)’,
la última producción audiovisual de EL OBSERVADOR sobre la mayor construcción
militar del mundo, que divide en dos el Sáhara
- 09/11/10 ‘Al-Yidar (El Muro)’, la
última producción de EL OBSERVADOR sobre el Sáhara, concursa en el Festival de
Cine Documental de Jaén
- 02/11/10 El festival ‘MiradasDoc’ de
Tenerife proyecta hoy y el sábado el documental ‘Al-Yidar (El Muro)’ de EL
OBSERVADOR sobre la obra militar de casi 3.000 Kilómetros que divide en dos el
Sáhara Occidental
- 28/10/10 El documental ‘Al-Yidar (El
Muro)’ sobre el Sáhara Occidental producido por EL OBSERVADOR se proyectará en
noviembre en el Certamen de Cortos Ciudad de Soria en un ciclo dedicado a ‘Los
Muros del Mundo’
- 15/09/10 El Festival Alcances de Cádiz proyecta hoy ‘Al-Yidar
(El Muro)’, un documental de EL OBSERVADOR sobre la construcción militar más
larga del mundo que divide en dos al Sáhara Occidental
- 07/09/10 El documental ‘Al-Yidar (El
Muro)’, producido por EL OBSERVADOR sobre el Sáhara Occidental, se proyecta el
próximo día 15 en el festival ‘Alcances’ de Cádiz y en el festival ‘MiradasDoc’
de Tenerife en octubre
- 16/07/10 VÍDEOS. Campaña comprar robado es robar y el vertido de
aguas fecales en la playa de Algarrobo, Málaga
- 23/06/10 Mercadona comercializa productos de pescado congelado del
Sáhara Occidental a través de su marca blanca Hacendado
- 10/06/10 Fernando Rivas: “España huyó de mala manera del Sáhara;
dejó a sus habitantes al albur de un ejército de ocupación que los masacró”
- 27/05/10 Concentración ante el consulado de Francia en Málaga por
el veto de Sarkozy a que la ONU proteja los derechos humanos en el Sáhara
- 21/05/10 “Yo defiendo los derechos humanos en el Sáhara Occidental”
Lleno absoluto en el estreno en el Festival de Málaga del
documental ‘Al-Yidar (El Muro)’ cuyas entradas se agotaron en apenas 48 horas
- 23/04/10 El Festival de Málaga acoge hoy el estreno mundial de
‘Al-Yidar (El Muro)’, el documental que desvela los secretos de la construcción
militar más larga del mundo que divide en dos el Sáhara Occidental
- 20/04/10 El documental ‘Al-Yidar
(El Muro)’, que se estrena mañana en Málaga, destapa como Marruecos ha
convertido al Sáhara Occidental en uno de los territorios más densamente
minados del planeta
- 15/04/10 Antonio Meliveo se inspira en el viento del desierto para
componer la banda sonora de ‘Al-Yidar’ (El Muro), documental que se estrena el
próximo 21 de abril en el Festival de Cine de Málaga
- 13/04/10 Denuncian por primera vez en la historia al Gobierno de
España por vender armas con las que Marruecos abastece el muro militar que
divide en dos el Sáhara Occidental a lo largo de casi 3.000 kilómetros
- 09/04/10 El documental ‘Al-Yidar (El Muro)’ denuncia la
construcción militar que divide en dos el Sáhara Occidental a lo largo de casi
3.000 kilómetros
- 07/04/10 Aminetu Haidar reclama ayuda a
los presos políticos saharaius al recoger el primer premio Jovellanos
‘Resistencia y Libertad’
- 31/03/10 El documental ‘Al-Yidar (El Muro)’, producido por EL
OBSERVADOR, se proyectará el miércoles 21 de abril en el Festival de Cine de
Málaga
- 31/03/10 La Unión Europea, “colaboradora necesaria” para que
Marruecos continúe con su política de represión y expolio del Sáhara
Occidental
- 16/03/10 El Gobierno prohíbe al
juez Garzón visitar los campamentos de refugiados de Tindouf para interrogar a
saharauis torturados
- 12/03/10. Esta es la verdadera cara de Marruecos ante la Unión
Europea
- 04/03/10 Aminetu Haidar rompe su silencio este domingo 7 de marzo
en la Conferencia Internacional de Granada en Apoyo al Pueblo Saharaui
- 26/02/10 Granada acoge el 6 y 7 de marzo una Conferencia
Internacional de Apoyo al Pueblo Saharaui y una manifestación coincidiendo con
la Cumbre UE-Marruecos por la presidencia española de Europa
- 11/02/10 El Frente Polisario afronta con “cautelosa positividad” la
reunión que mantiene hoy con Marruecos en Nueva York sobre el futuro del
Sáhara
- 04/02/10 Los activistas saharauis encarcelados por Marruecos por
“traición a la patria” desde octubre tras visitar a sus familias en Tinduf
inician hoy una huelga de hambre para protestar por el mal trato en prisión
- 27/01/10 La multinacional Italcementi, propietaria de la cementera
de La Araña, incluida en la lista negra de los expoliadores del Sáhara
Occidental
- 21/01/10 Calificada con sobresaliente la tesis de una estudiante
malagueña sobre el papel del Frente Polisario en la sociedad internacional
- 14/01/10 La malagueña Isofotón está en la lista negra de empresas
españolas que se lucran con el expolio de recursos del Sáhara Occidental
- 12/01/10 El saharaui ‘Group Doueh’ escala puestos en la crítica
musical internacional con su inclusión en las listas de lo mejor de 2009 de la
prestigiosa revista inglesa ‘Wire’
- 21/12/09 Enhorabuena Aminetu, ahora, hablemos del Sáhara Occidental
- 17/12/09 Madrid acoge este sábado la mayor manifestación de apoyo a
Aminetu Haidar desde el comienzo de la huelga de hambre de la líder pacifista
- 10/12/09 La Plataforma con Aminetu Haidar convoca una concentración
para esta tarde a las 19.30 h. en la calle Larios para pedir su regreso a casa
- 09/12/09 IMAGEN. “Yo no soy también Aminetu Haidar”
- 03/12/09 ‘X1Fin: Juntos por el Sáhara’ subasta en Ebay ropa e
instrumentos de 30 actores y músicos para recaudar fondos para los bebés
saharauis
- 26/11/09 Málaga se solidariza hoy con la activista saharaui Aminetu
Haidar con una concentración de apoyo a las 19.30 horas en la calle Larios
- 25/11/09 La huelga de hambre de Haidar enciende la llama de la
protesta pacífica en el Sáhara Occidental, capta la atención internacional
sobre el sufrimiento de su pueblo y retrata la vil política de Madrid y Rabat
- 25/11/09 Tras los pasos de Ghandi y Luther King: Aminetu Haidar, la
voz femenina de la rebelión no violenta del pueblo saharaui
- 25/11/09 Sáhara Occidental, muchos siglos de historia antes de las
invasiones europeas, la colonización española y la ocupación marroquí
- 25/11/09 Sáhara Occidental hoy: territorios liberados, el muro
militar más largo del mundo y los campamentos de refugiados del Tindouf
argelino
- 25/11/09 Cada uno de los artículos de la declaración de los
Derechos Humanos es pisoteado de forma sistemática en el Sáhara Occidental
- 25/11/09 El Sáhara Occidental en IMÁGENES
- 24/11/09 La Plataforma de Solidaridad con Haidar acusa a Marruecos
de preparar con antelación la expulsión de la líder saharaui a Lanzarote
- 19/11/09 Un equipo de arqueólogos hispanosaharaui descubre nuevas
pinturas prehistóricas en el yacimiento de Erqueyez del Sáhara Occidental, cuya
semidestrucción por la ONU denunció EL OBSERVADOR
- 17/11/09 La ‘Ghandi saharaui’, Aminetou Haidar, pone en un brete las relaciones
entre Madrid y Rabat con una huelga de hambre secundada por las concentraciones
de apoyo convocadas hoy en toda España
- 13/11/09 Las Asociaciones Solidarias con el Sáhara celebran mañana en Madrid una
marcha por la independencia de la antigua colonia española
- 27/10/09 FANDAS-Sáhara reclamará al presidente de la Junta que use su amistad “privilegiada” con Marruecos para mediar en la liberación de los siete activistas saharauis detenidos por “traición a la patria”