
Los responsables municipales han anunciado distintos museos pero a día de hoy, con la casa prácticamente acabada tras una brutal reforma, ningún plan ha cuajado
23/06/11. Cultura.
En los últimos años, cada mes de enero, coincidiendo con el
aniversario de la muerte de Gerald Brenan, el Ayuntamiento de Málaga anunciaba
que la casa del escritor británico en Churriana se convertiría ora en un museo
de los escritores románticos que viajaron por Andalucía, ora en un centro de
interpretación del hispanista, ora en un centro de artes populares… pero tras
sucesivas demoras y la brutal reforma del caserón prácticamente concluida, no
hay proyecto definido para este espacio municipal. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com repasa esta actuación que arranca en 2003 con una expropiación, y
continúa este próximo lunes con una reunión en la que el nuevo responsable de
Cultura, Damián Caneda (PP), analizará el futuro del inmueble.
SI alguien llama al número de teléfono que proporciona el Ayuntamiento de
Málaga de la Casa
de la Cultura Gerald
Brenan de Churriana le informan de que aquello es la Casa de la Cultura de Churriana, pero
que la casa de Gerald Brenan es otro edificio, que queda a unos centenares de
metros y que todavía no está abierto. Algunos turistas incluso han comprobado,
no sin cierto disgusto, esta diferenciación una vez se habían trasladado a este
distrito de Málaga.
A día de hoy, la casa de Gerald
Brenan está, ocho años después de que el Consistorio malagueño la adquiriera,
prácticamente terminada, pero sin muebles ni proyecto cultural o social
definido para darle uso. Esta es la historia.
EN 2003 a instancias de una moción de
Izquierda Unida el Ayuntamiento de Málaga expropia por 328.503 euros la finca
en la que residió el escritor británico en Churriana, situada en la calle
Torremolinos número 56. La corporación, entonces y hoy gobernada por el PP, acuerda
una reducción de la superficie de la parcela original, permitiendo que los
propietarios pudieran construir viviendas en parte de estos terrenos. Un hecho
que a la larga ha condicionado el uso de este suelo municipal, uno de cuyos
principales problemas es que no tiene suficiente espacio para albergar un
proyecto de envergadura.
PASAN cinco
años hasta que el 23 de enero de 2008 el exconcejal de Urbanismo Manuel Díaz (PP)
anuncia que las obras de rehabilitación de la casa de Gerald Brenan darían
comienzo en marzo o abril de ese año, después de que el consejo de Urbanismo
aprobara un “proyecto definitivo” de 1.167.619 euros para que a comienzos de
2009 el centro abriera sus puertas como un museo dedicado al hispanista y a los
escritores románticos que pasaron por Málaga y viajaron por Andalucía.
UN año después, el 21 de enero de 2009, el museo no ha abierto sus puertas pero el mismo exconcejal de Urbanismo Manuel Díaz adjudica el proyecto de rehabilitación de la casa de Gerald Brenan a la empresa Construcciones Arjona S.L. por un importe de 920.162,9 euros y un plazo de ejecución 18 meses. En esta ocasión se anuncia que en la planta superior del inmueble se habilitará un museo con objetos pertenecientes al escritor Julio Caro Baroja y Marjorie Grace-Hutchinson (que también habitaron esta misma vivienda).
TAMBIÉN se anuncia que el caserón dará cabida a un tercer museo con aperos de labranza y otros útiles relacionados con la vida agrícola de Churriana, que aportarán los vecinos.

EN enero de 2010 el Ayuntamiento de Málaga vuelve a anunciar que la casa será un centro museístico dedicado a los escritores románticos. Cosa que volverá a hacer el exdelegado de Cultura Miguel Briones (PP) en enero de 2011, con el inmueble todavía en obras: “Será el primer centro del país dedicado a los extranjeros que empezaron a venir en el XIX, fascinados por el paisaje y el patrimonio andaluz”, proclama Briones.
“TODOS estos años hemos criticado la demora y enorme retraso en la rehabilitación de la casa de Gerald Brenan en Churriana y siempre hemos apostado por que la misma acogiera un museo dedicado a la figura del escritor británico, así como hemos criticado la constante improvisación del equipo de gobierno, su ineptitud y su política errática respecto a este proyecto”, subrayan desde el grupo municipal de Izquierda Unida.
EL nuevo responsable de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Damián Caneda, señala que este próximo lunes el futuro uso de la casa de Gerald Brenan será uno de los temas que se estudien y que actualmente se están barajando varias de las opciones esgrimidas durante estos años.
ES decir, ocho años después y con 1,2 millones de euros gastados, no existe un proyecto de uso social y cultural definido para este inmueble de propiedad municipal. Una vacuidad de contenidos similar a otros emprendimientos municipales, como puede ser el de la manzana de los antiguos cines Astoria y Victoria. Por otra parte, tampoco la delicada situación económica del Ayuntamiento de Málaga ayuda a que se pueda solucionar esta situación. No en vano, Caneda apunta a soluciones “sin grandes traumas” para la casa de Gerald Brenan.